López Ontiveros, Antonio

Universidad de Córdoba (ESP) GEOGRAFÍA

Geografía Humana P95

Número de publicaciones: 124 (61.3% citado)
Número de citas: 334 (8.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA P97 197
Índice h: 9
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 7
2022 18
2021 18
2020 14
2019 13
2018 20
2017 29
2016 30
2015 13
2014 12
2013 24
2012 14
2011 42
2010 15
2009 11
2008 6
2007 3
2006 2
2005 6
2004 3
2003 2
2002 11
2001 1
2000 1
1999 0
1998 0
1997 2
1996 2
1995 0
1994 10
1993 0
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 1
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0
1972 0
1971 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2011 3 4
2010 1 1
2009 1 6
2008 0 7
2007 1 4
2006 0 12
2005 1 4
2004 2 5
2003 0 12
2002 2 10
2001 3 27
2000 1 2
1999 1 7
1998 2 3
1997 0 7
1996 5 1
1995 0 6
1994 1 33
1993 5 6
1992 3 19
1991 5 39
1990 5 1
1989 4 17
1988 6 12
1986 3 13
1984 1 3
1981 3 37
1980 1 4
1978 4 5
1973 2 11
1971 10 8
1972 5 0
1974 7 0
1975 4 0
1976 2 0
1977 6 0
1979 6 0
1982 7 0
1983 4 0
1985 1 0
1987 2 0
2012 1 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
65 Artículo de revista 172
47 Capítulo de libro 98
12 Libro 64

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1981 Evolución urbana de Córdoba y de los pueblos campiñeses
Libro 27
1994 La agrociudad andaluza
Artículo ARTICULO 22
1991 Algunos aspectos de la evolución de la caza en España
Artículo 18
2001 Caracterización geográfica de Andalucía según la literatura viajera de los siglos XVIII y XIX
Artículo 15
1991 La imagen geográfica de Córdoba y su provincia en la literatura viajera de los siglos XVIII y XIX
Libro 12
1988 Caza y paisaje geográfico en las tierras béticas según el libro de la Montería
Capítulo 12
1973 Rasgos geomorfológicos de la campiña de Córdoba
Artículo ARTICULO 11
1992 La investigación sobre la actividad cinegética en España:estado de la cuestión.
Capítulo 10
1981 El desarrollo reciente de la caza en España
Capítulo 9
1986 Caza y actividad agraria en España y Andalucía
Artículo 9
1994 Caza, actividad agraria y geografía en España
Artículo ARTICULO 9
2006 Literatuta, geografía y representación del paisaje
Capítulo 8
1989 La España inexplorada
Libro 7
1970 Evolución de los cultivos en la campiña de Córdoba del siglo XIII al siglo XIX
Artículo 7
1995 Situación y planificación de las obras hidráulicas en España según los Congresos Nacionales de Riegos
Capítulo 6
2002 Del prerromanticismo al romanticismo
Capítulo 6
1991 Geografía de la caza en España
Artículo 6
1997 Síntesis de la investigación reciente sobre recreación rural en España (1960-1995)
Artículo 6
1999 El reto de la protección y gestión de los paisajes rurales andaluces
Artículo 6
1989 Caza y explotación cinegética en las provincias de Córdoba y Jaén
Libro 5
1971 Notas sobre el catastro actual como fuente geográfica
Artículo OTRO 5
2004 Descubrimiento y conformación histórica de los paisajes rurales
Capítulo 5
1992 Significado, contenido, temática, ideología de los congresos nacionales de riegos (1913-1934)
Capítulo 4
2001 El regadío, salvación de la patria y fuente de felicidad según los Congresos Nacionales de Riegos (1913-1934)
Artículo ARTICULO 4
2008 Vida y obra del geólogo y geógrafo Juan Manuel Carandell Pericay (1983-1937)
Libro 4
2005 Rasgos geográficos de la campiña de Córdoba
Capítulo 4
1978 Medio físico e historia como conformadores del latifundio andaluz
Artículo 4
1993 Importancia de la geografía cinegética en el contexto de la geografía agraria española
Capítulo 4
2009 La evolución urbanística de Córdoba en los siglos XVIII y XIX según la literatura viajera
Capítulo 3
2003 Población, poblamiento y regadío según los congresos nacionales de riesgos (1913-1934)
Artículo 3
2001 La concepción geográfica de Andalucía y Cataluña en la obra de Juan Carandell Pericay (1893-1937)
Artículo ARTICULO 3
1986 Propiedad y problema de la tierra en Andalucía
Libro 3
2007 La conformación del mito de Doñana según la literatura viajera
Artículo ARTICULO 3
2008 La imagen de Andalucía según los viajeros ilustrados y románticos
Libro 3
2009 Valor, significado e identidad del campo y de los paisajes rurales españoles según Unamuno
Artículo ARTICULO 3
1971 La desamortización de fincas rústicas en los municipios de la campiña de Córdoba
Artículo ARTICULO 3
2006 El Coto de Doñana, espacio geográfico inexplorado y agreste según Chapman y W. J. Buck
Capítulo 3
1989 Caminos e itinerarios andaluces en 1755 según "Luz y guía de caminantes jesuitas"
Artículo 3
2001 Capítulo 16. Montes y caza
Capítulo 3
1991 Reflexiones y notas sobre la caza en Galicia
Artículo 3
1998 El regadío, salvación de la patria y fuente de felicidad, según los Congresos nacionales de riegos (1913-1934)
Artículo 3
1980 De una pequeña propiedad a un latifundio disperso
Artículo 3
2000 Juan Carandell Pericay (1893-1937) y Sierra Nevada
Artículo 2
2003 Unidad y variedad de Andalucía
Capítulo 2
2003 De la imagen mítica de Andalucía a la realidad geográfica
Capítulo 2
1993 Caza, ecología y ética
Artículo 2
1992 Recursos cinegéticos y desarrollo
Capítulo 2
2011 Representación simbólica e imagen urbana de la plaza de "La corredera" (Córdoba) a lo largo de su historia
Artículo ARTICULO 2
2002 Los grandes temas del sistema físico-ambiental de Andalucía y sus implicaciones humanas
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2003 El paisaje de Andalucía en los viajeros ilustrados
Capítulo 2
1984 Topografías médicas y geografía en la obra de Casas-Deza
Artículo ARTICULO 2
1992 La enseñanza de la Geografía en la universidad española
Capítulo 2
2003 El territorio andaluz
Capítulo 2
1989 Deforestación y Plan Forestal Andaluz
Artículo ARTICULO 2
2011 La obra gráfica de Juan Carandell Pericay sobre Cataluña
Artículo ARTICULO 2
2007 Cataluña y el bajo Ampurdán en la obra de Juan Carandell Pericay
Capítulo 1
2010 Valor, significado e identidad del campo y de los paisajes rurales españoles según Unamuno
Capítulo 1
1999 El Catastro de Ensenada y las medidas de tierra en Andalucía
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1
2003 Otras actividades primarias. La caza en Andalucía
Capítulo 1
1978 Algunos aspectos de la evolución agraria reciente en Castilla la Nueva
Artículo ARTICULO 1
1981 La propiedad de la tierra bética en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen
Capítulo 1
1997 Los estudios de geografía humana de Juan Carandell Pericay (1893-1937)
Artículo 1
1986 Comarcalizaciones de la provincia de Córdoba
Artículo ARTICULO 1
1992 Don Juan Carandell Pericay (1893-1937)
Artículo 1
1994 Vocabulario greográfico y caza
Capítulo 1
2002 La geografía de la provincia de Córdoba según Juan Carandell Pericay
Libro 1
1984 Acotaciones al pensamiento geográfico de Díaz del Moral
Artículo 1
1996 Sierra Morena y las poblaciones carolinas
Libro 1
2001 Las formas de representación gráfica en la Geografía española de principios del siglo XX
Capítulo 1
2001 Córdoba en "La feria de los discretos" de Pío Baroja
Libro 1
1994 Agricultura ecológica, medio ambiente y desarrollo rural
Capítulo 1
1980 Algunos aspectos de la estructura agraría de la provincia de Córdoba según registro de la propiedad expropiable (1932)
Capítulo 1
2002 La geografía de la provincia de Córdoba según Juan Carandell Pericay
Artículo ARTICULO 1
1990 La geografía cinegética española de A. Chapman y W. J. Buck
Artículo 1
1968 División comarcal de la Provincia de Murcia
Artículo 1
2006 El relieve de Andalucía en la obra gráfica de Juan Carandell Pericay
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024