Conde Parrado, Pedro

Doctor/a por la Universidad de Valladolid con la tesis "El ""de medicina"" de Cornelio Celso en el renacimiento (siglos XV y XVI)" (1996) que ha recibido 2 citas.

Universidad de Valladolid FILOLOGÍAS FILOLOGÍA CLÁSICA

Filología Latina P90

Número de publicaciones: 75 (41.3% citado)
Número de citas: 83 (12.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P89 60
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.18

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 13
2022 5
2021 12
2020 3
2019 8
2018 7
2017 6
2016 3
2015 1
2014 4
2013 5
2012 3
2011 4
2010 1
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 3
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 1
2020 0 4
2019 2 6
2018 7 5
2017 3 14
2016 2 2
2012 2 8
2011 3 3
2010 3 8
2009 6 1
2008 3 1
2005 1 8
2003 1 5
2002 3 7
2000 6 2
1999 1 4
1998 1 2
1996 0 2
1997 1 0
2001 1 0
2004 2 0
2006 5 0
2007 2 0
2013 6 0
2014 2 0
2015 6 0
2022 1 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
31 Artículo de revista 52
40 Capítulo de libro 24
4 Libro 5

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 Los "Epitheta" de Ravisius Textor y la "Picta poesis Ovidiana" de Niklaus Reusner en la "Jerusalén conquistada" y en otras obras de Lope de Vega
Artículo ARTICULO 13
2012 Invectivas latinescas. Anatomía de la " Expostulatio Spongiae " en defensa de Lope de Vega
Artículo ARTICULO 8
2002 Ravisio Téxtor entre Cervantes y Lope de Vega
Artículo ARTICULO 7
2018 Las fuentes de erudición y el humanismo cristiano en la poesía de Lope de Vega
Capítulo 5
2005 Entre voces y ecos
Artículo ARTICULO 5
2010 Las paradojas de Lope ante los modelos clásicos
Capítulo 4
2011 Aprovechando que el Esgueva....
Artículo ARTICULO 3
2003 Hipócrates latino
Libro 3
2010 Que aún la lava del Vesubio nos podría abrasar
Artículo ARTICULO 2
2020 Lope de Vega en los preliminares de la primera edición (Barcelona, 1627) de los "Sueños" de Francisco de Quevedo
Capítulo 2
2005 La recepción del "Architrenius" de Johannes de Hauvilla en el siglo XVI
Capítulo 2
1999 Tractatus de conceptu
Libro 2
2020 Teología de arte menor
Capítulo 2
2000 De Varrón a Quevedo
Artículo ARTICULO 2
2019 La adjetivación en la poesía de Luis de Góngora y los "Epitheta" de Ravisius Textor
Artículo OTRO 2
1998 Estudios sobre Cornelio Celso
Artículo 2
2019 Las Sententiae de Andrés Eborense (Lyon, 1557) en las dedicatorias de comedias y en otras obras de Lope de Vega
Artículo ARTICULO 2
2019 La erudición al servicio de la épica en el canto II del Isidro de Lope de Vega
Capítulo 2
2003 Edición y adulteración humanistas
Capítulo 2
2016 El libertino Víctor Botas y sus versiones de Marco Valerio Marcial
Capítulo 1
1999 El humanismo en los Dos coloquios del combite de Pedro de Mexía
Artículo 1
2021 Lope de Vega y el “Parnassus poeticus" de Nicolas de Nomexy
Artículo ARTICULO 1
2009 "Qué hubiera dicho Homero"
Capítulo 1
2008 «Por el orden de Celso»
Artículo ARTICULO 1
2017 Argutae et litteratae:
Capítulo 1
1999 Entre la ambigüedad y la audacia
Artículo 1
2005 La difusión de los clásicos
Capítulo 1
2010 "Creed que ha sido fuerza"
Capítulo 1
2010 Ana María Porteiro Chouciño, Del monte sale quien el monte quema, de Lope de Vega. Edición crítica y estudio
Artículo 1
2016 París, Murcia. El "Cornucopiae" de Ravisio Téxtor en un epigrama de Francisco Cascales
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024