Número de publicaciones: 24 (54.2% citado)
Número de citas: 27 (40.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS 23
Índice h: 3
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 1
2022 0
2021 0
2020 1
2019 1
2018 2
2017 0
2016 1
2015 3
2014 3
2013 0
2012 14
2011 0
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2014 1 1
2013 1 1
2012 1 2
2010 3 1
2009 0 2
2007 1 9
2006 2 3
2004 1 3
2003 1 4
2001 1 1
2002 0 0
2005 3 0
2008 1 0
2011 1 0
2015 1 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 2 0
2019 3 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 27
1 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 24

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Degradación ambiental en el valle Teotihuacan
Artículo 5
2003 Paleosuelos en el Valle de Teotihuacan, México
Artículo 4
2007 Los tepetates y su dinámica sobre la degradación y el riesgo ambiental
Artículo 4
2006 Late Pleistocene to Holocene environmental changes from d 13C determinations in soils at Teotihuacan, Mexico.
Artículo 3
2004 Magnetic mineralogy in Barranca Tlalpan exposure paleosols, Tlaxcala, Mexico
Artículo 2
2009 The Tlaxcala basin paleosol sequence
Artículo 2
2010 Paleosuelos y tepetates del Glacis de Buenavista Morelos (México)
Artículo 1
2004 Quaternary pedostratigraphy of the Nevado de Toluca volcano
Artículo 1
2012 Mineralogía magnética de suelos volcánicos en una toposecuencia del valle de Teotihuacán
Artículo 1
2014 Unidades geomorfológico-ambientales de las Tierras Bajas Mayas de Tabasco-Chiapas en el río Usumacinta
Artículo 1
2013 Dark humic alluvial paleosols in Central and Southern Mexico:
Artículo 1
2012 Paleosuelos en secuencias coluvio-aluviales del Pleistoceno - Holoceno en Tlaxcala
Artículo 1
2001 El desarrollo de los paleosuelos como índice de la estabilidad del paisaje. Un ejemplo del centro de México
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-May-2024