Feijoo Sánchez, Bernardo José

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Resultado lesivo e imprudencia (1997) que ha recibido 2 citas.

Universidad Autónoma de Madrid DERECHO DERECHO PENAL, PROCESAL Y CRIMINOLOGÍA

Derecho Penal P98

Número de publicaciones: 153 (64.7% citado)
Número de citas: 588 (4.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P99 534
Índice h: 12
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 27 años
Índice m: 0.44

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 23
2022 38
2021 36
2020 35
2019 73
2018 50
2017 59
2016 71
2015 30
2014 30
2013 40
2012 21
2011 40
2010 18
2009 3
2008 11
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 2
2020 0 1
2019 0 7
2018 4 6
2017 2 4
2016 5 43
2015 5 18
2014 4 28
2012 4 66
2011 0 79
2010 2 8
2009 3 33
2008 6 45
2007 8 89
2006 7 17
2005 7 10
2004 4 1
2002 10 30
2001 13 24
2000 3 12
1999 6 26
1998 5 19
1997 11 18
1994 6 2
1995 7 0
1996 6 0
2003 5 0
2013 7 0
2022 3 0
2023 8 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
48 Artículo de revista 190
74 Capítulo de libro 167
31 Libro 229

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Derecho penal de la empresa e imputación objetiva
Libro 30
2011 Derecho Penal y Neurociencias
Artículo ARTICULO 26
2012 Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas
Libro 25
2011 La responsabilidad penal de las personas jurídicas
Capítulo 25
2002 Sanciones para empresas por delitos contra el medio ambiente
Libro 25
2008 Comentarios a la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores
Libro 25
2007 Retribución y prevención general
Libro 20
2016 El delito corporativo en el Código Penal español
Libro 19
2009 Imputación objetiva en el Derecho penal económico y empresarial
Artículo ARTICULO 18
2007 Individualización de la pena y teoría de la pena proporcional al hecho
Artículo 16
2015 La teoría de la ignorancia deliberada en Derecho penal
Artículo ARTICULO 14
2011 La libertad vigilada en el derecho penal de adultos
Capítulo 12
2001 Resultado lesivo e imprudencia
Libro 12
1998 La distinción entre dolo e imprudencia en los delitos de resultado lesivo
Artículo 12
1999 Límites de la participación criminal
Libro 11
2008 Capítulo VII. Autorregulación y derecho penal de la empresa
Capítulo 11
2014 La pena como institución jurídica
Libro 10
2006 Sobre la "administrativización" del Derecho penal en la "sociedad de riesgo"
Capítulo 9
2016 Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas
Libro 9
1999 Homicidio y lesiones imprudentes
Libro 9
2014 La legitimidad de la pena estatal
Libro 8
2012 CAPÍTULO II. La persona jurídica como sujeto de imputación jurídico-penal
Capítulo 7
2005 Seguridad colectiva y peligro abstracto. Sobre la normativización del peligro
Capítulo 7
1998 Reflexiones sobre los delitos de genocidio (artículo 607 del código penal)
Artículo 7
2007 Imputación de hechos delictivos en estructuras empresariales complejas
Artículo ARTICULO 7
2012 CAPÍTULO XII. El art. 129 como complemento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Capítulo 6
2019 Comentarios a la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los menores
Libro 6
2014 Fortalezas, debilidades y perspectivas de la responsabilidad penal de las sociedades mercantiles
Capítulo 6
1997 La imprudencia en el Código Penal de 1995 (cuestiones de lege data y de lege ferenda)
Artículo 6
2009 Sociedades mercantiles en crisis y Derecho penal
Artículo ARTICULO 6
1999 Seguridad del tráfico y resultado de peligro concreto (Comentario a las sentencias del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 1998 y 2 de junio de 1999)
Artículo 6
2007 Sobre la " administrativización " del derecho penal en la " sociedad del riesgo ". Un apunte sobre política criminal a principios del siglo XXI.
Artículo 6
2012 CAPÍTULO X. Las consecuencias jurídicas del delito
Capítulo 6
2009 Crisis económica y concursos punibles
Artículo 5
2010 Funcionalismo y teoría del bien jurídico
Capítulo 5
2001 Sobre el contenido y evolución del Derecho Penal español tras la LO 5/2000 y la LO 7/2000
Artículo 5
2000 El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el Derecho penal
Artículo 5
2012 Derecho penal y neurociencias
Capítulo 5
2014 El Derecho penal español frente a fraudes bursátiles transnacionales
Capítulo 4
2011 La reforma del art. 129 CP
Capítulo 4
2012 CAPÍTULO III. Las características básicas de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el código penal español
Capítulo 4
2007 Retribución y prevención general
Artículo 4
2006 El Derecho penal del enemigo y el Estado democrático de Derecho
Capítulo 4
2007 Autoría y participación en el delito de defraudación tributaria, con especial referencia a las organizaciones empresariales
Capítulo 4
2016 Réplica a Javier Cigüela
Artículo OTRO 4
2001 Los límites políticos-criminales de la responsabilidad por imprudencia
Artículo 4
2012 La culpabilidad jurídico-penal en el Estado democrático de derecho
Artículo ARTICULO 4
1997 El injusto penal y su prevención ante el nuevo Código penal de 1995
Libro 4
2011 Penal
Libro 3
2006 Prevención general positiva. Una reflexión en torno a la teoría de la pena de Günther Jakobs
Artículo 3
2001 La participación imprudente y la participación en el delito imprudente en el derecho penal español
Capítulo 3
2016 Las consecuencias jurídicas del delito
Capítulo 3
2016 Los delitos económicos
Capítulo 3
2016 Las características básicas de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el código penal español
Capítulo 3
2005 Normativización del derecho penal
Capítulo 3
1997 Los delitos de genocidio, en el Derecho penal español (Art. 607 CP)
Artículo 3
2017 El delito de corrupción de agentes públicos en actividades económicas internacionales del artículo 286 ter CP como delito contra la competencia a través de la corrupción
Artículo 3
2000 El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal
Artículo ARTICULO 3
2012 CAPÍTULO IV. Presupuestos para la conducta típica de la persona jurídica
Capítulo 3
2008 Sobre la crisis de la teoría del bien jurídico
Artículo ARTICULO 3
2015 El delito corporativo en el código penal español
Libro 3
1997 Delitos contra la seguridad colectiva
Artículo 3
2010 Crisis económica y Derecho penal: responsabilidad de intermediarios financieros por la comercialización de productos de terceros, incremento de insolvencias y de la conflictividad social
Capítulo 3
2018 Dolo eventual
Libro 2
2011 La reforma de las insolvencias punibles
Capítulo 2
2012 Insolvencia punible
Capítulo 2
2011 El principio de justicia universal en el Derecho penal español tras la reforma mediante la LO 1/2009
Artículo ARTICULO 2
2002 Comportamiento de terceros en derecho penal
Libro 2
2008 Prevención general positiva
Capítulo 2
2011 La reforma de los delitos de genocidio y lesa humanidad en relación a la protección de personas discapacitadas
Artículo ARTICULO 2
2012 CAPÍTULO XI. La extinción de las responsabilidad penal de las personas jurídicas
Capítulo 2
2009 Cuestiones actuales de derecho penal económico
Libro 2
2008 El futuro de la dogmática jurídico-penal
Capítulo 2
2011 Caso de los pelos de cabra
Capítulo 2
2021 Bases dogmáticas de la responsabilidad penal de los menores
Capítulo 2
2018 Crisis bancarias y derecho penal
Artículo ARTICULO 2
2007 La normativización del derecho penal
Capítulo 2
2000 Una polémica doctrinal interminable
Artículo 2
2002 El dolo eventual
Libro 2
1994 Reserva de Ley Orgánica en materia penal e intervención del legislador en materia de derechos fundamentales
Artículo 2
2012 ¿Transformación del derecho penal por la protección de la estabilidad financiera internacional como bien jurídico global?
Artículo ARTICULO 2
2000 Actuación de la víctima e imputación objetiva
Artículo ARTICULO 2
2016 Los requisitos del artículo 31 bis 1
Capítulo 1
2018 Límites del tipo objetivo en los delitos económicos
Capítulo 1
2008 Prolegómenos para una teoría comunicativa del delito
Capítulo 1
2002 Empresa y delitos contra el medio ambiente
Artículo 1
2016 La persona jurídica como sujeto de imputación jurídico-penal
Capítulo 1
2006 Práctica Jurisprudencial del Código Penal
Libro 1
2017 Bien jurídico y delitos socioeconómicos
Capítulo 1
2018 Bases para un modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas a la española
Capítulo 1
2004 ¿Imputación a la víctima que provoca a su agresor?
Capítulo 1
2009 Crisis económica y concursos punibles
Artículo 1
2020 Teoría de los actos neutrales y participación delictiva. Los límites de la participación criminal en los delitos económicos
Capítulo 1
2008 Auditoría y participación en organizaciones complejas
Capítulo 1
2011 La reforma de los delitos contra la comunidad internacional
Capítulo 1
2009 SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN MATERIA DE CULPABILIDAD JURÍDICO-PENAL. Recensión a María Martín Lorenzo
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1
2015 Memento práctico Francis Lefebvre Penal
Libro 1
2019 La imputación objetiva y subjetiva en los delitos económicos
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024