Lacarra Ducay, María Jesús

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis La cuentística en el siglo XIII español (1979) .

Universidad de Zaragoza FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P93

Número de publicaciones: 100 (59.0% citado)
Número de citas: 180 (2.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P96 123
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 45 años
Índice m: 0.13

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 6
2023 10
2022 17
2021 19
2020 21
2019 10
2018 9
2017 20
2016 8
2015 22
2014 4
2013 3
2012 7
2011 9
2010 7
2009 0
2008 0
2007 5
2006 0
2005 1
2004 0
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 1
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 3
2020 0 3
2019 0 6
2017 0 2
2016 0 3
2015 0 5
2014 0 3
2013 2 2
2010 2 7
2009 2 14
2007 1 13
2006 2 9
2005 3 9
2004 1 3
2003 4 1
2002 2 8
2001 0 2
2000 5 1
1999 1 26
1998 3 10
1997 4 2
1996 3 3
1994 3 1
1993 3 8
1992 1 2
1991 2 3
1988 4 5
1987 3 2
1986 5 2
1979 0 22
1980 3 0
1981 1 0
1982 0 0
1983 0 0
1984 2 0
1985 4 0
1989 4 0
1990 4 0
1995 3 0
2008 3 0
2011 7 0
2012 2 0
2018 3 0
2022 2 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
30 Artículo de revista 43
63 Capítulo de libro 85
7 Libro 52

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1979 Cuentística medieval en España, los orígenes
Libro 18
1999 Cuento y novela corta en España
Libro 18
2009 Entre el "Libro de los engaños" y los "Siete visires"
Capítulo 7
2010 La fortuna del Isopete en España
Capítulo 7
1993 Orígenes de la prosa
Libro 6
1999 Análisis codicológico y tradición del manuscrito Z
Capítulo 6
2006 Don Juan Manuel
Libro 6
1998 "De la disciplina en el reír"
Capítulo 5
2007 El "Exemplario contra los engaños y peligros del mundo"
Capítulo 5
2005 El Exemplario contra los engaños y peligros del mundo y sus posibles modelos
Capítulo 5
2009 Fábulas y proverbios en el Esopo anotado
Artículo ARTICULO 5
1998 El "Libro de buen amor", ejemplario de fábulas a lo profano
Capítulo 5
1988 Amor, música y melancolía en el Libro de Apolonio
Capítulo 5
1979 Algunos errores en la transmisión del "Calila" y el "Sendebar"
Artículo 4
2020 El ciclo de imágenes del "Cancionero de Zaragoza" en los testimonios incunables (92VC y 95VC)
Artículo ARTICULO 3
2002 Una colección inédita de "Milagros de San Antonio de Padua"
Artículo 3
1991 Pedro Alfonso
Libro 3
2007 El apólogo y el cuento oriental en España
Capítulo 3
2005 Cuentos y leyendas en el camino de Santiago
Capítulo 3
2007 "Del que olvidó la muger te diré la fazaña"
Artículo 3
2002 La ejemplarización de la materia cidiana en Diego Rodríguez de Almela
Capítulo 3
1993 El arquetipo de la mujer sabia en la literatura medieval
Capítulo 2
2021 Tragicomedia de Calisto y Melibea
Artículo ARTICULO 2
1992 La imagen de los filósofos en los Textos Gnómicos del siglo XIII
Capítulo 2
2004 "El medio amigo" (AT 893)
Capítulo 2
2019 El libro antiguo impreso
Capítulo 2
2015 La "Vida e historia del rey Apolonio" [Zaragoza: juan Hurus, ca. 1488]
Capítulo 2
2013 De las "fazañas" a las "ficciones legales"
Artículo ARTICULO 2
2016 La Vida e historia del rey Apolonio [¿Zaragoza, Juan Hurus, 1488?] y su trayectoria genérica
Artículo ARTICULO 2
2006 "El cuento del hijo del rey Alcaraz" entre Oriente y Occidente
Artículo 2
2014 Las reescrituras de los cuentos medievales en la imprenta
Capítulo 2
2007 Género y recepción de las "Memorias" de Leonor López de Cordoba (1362/1363-1430)
Capítulo 2
1996 Los "exempla" en los "Castigos de Sancho IV"
Capítulo 2
2001 De la mujer engañadora a la mal casada ingeniosa. El cuento de "El Pozo" ( Decameron VII, 4) a la luz de la tradición
Artículo 2
1997 Hacia el Thesaurus exemplorum hispanicorum (con especial referencia a las aportaciones de la crítica en los últimos diez años (1985-1995)
Capítulo 2
2002 El Exemplario contra los engaños y peligros del mundo y la imprenta zaragozana
Artículo 2
1986 El libro de los gatos
Capítulo 2
2009 La última etapa en la vida de Leonor López de Córdoba
Artículo ARTICULO 2
2019 La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Zaragoza (1507-1607)
Capítulo 2
2017 Los enigmas de las «Faules d’Isop»
Artículo ARTICULO 2
2015 El cuento medieval
Artículo ARTICULO 1
1999 El Libro del conosçcimiento
Capítulo 1
2003 Referencias a Pedro Alfonso de Huesca en la literatura castellana de la Edad Media
Artículo 1
2021 Evolución y adaptación del mundo cortesano en las versiones hispánicas del "Sendebar"
Artículo 1
2006 "El pan comido: el sueño más maravilloso" (ATU 1626) y otros cuentos afines
Capítulo 1
2015 La Hystoria de los siete sabios de Roma [Zaragoza:Juan Hurus, ca. 1488 y 1491]
Capítulo 1
1987 La mujer en la narrativa breve medieval
Capítulo 1
2014 "El conde Lucanor" (1575) de Argote de Molina
Capítulo 1
2004 Los copistas cuentistas (II)
Artículo 1
1994 La imaginación en los primeros libros de viajes
Capítulo 1
1999 Los vicios capitales en el arrabal del infierno
Artículo 1
2019 Los grabados de los incunables del Exemplario contra los engaños y peligros del mundo
Capítulo 1
2016 El ciclo de imágenes del "Libro del Anticristo"
Artículo ARTICULO 1
2005 La reescritura de los milagros de Santiago a finales del siglo XIV
Capítulo 1
2000 El cuento oriental en Aragón
Libro 1
2019 La tradición iconográfica de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (Zaragoza: Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 1545)
Capítulo 1
1987 La maestría de Gonzalo de Berceo en la Vida de Santo Domingo de Silos
Artículo 1
1996 "Exemplo de un obispo que bivía deleitosamente"
Artículo 1
2015 El adoctrinamiento de los jóvenes en El conde Lucanor
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024