Albert Verdú, Cecilia

Doctor/a por la Universidad de Alcalá con la tesis La demanda de Educación Superior en España (1996) .

Universidad de Alcalá ECONOMÍA

Fundamentos del Análisis Económico

Número de publicaciones: 46 (69.6% citado)
Número de citas: 160 (2.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA 78
Índice h: 7
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 2.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 6
2022 7
2021 7
2020 4
2019 7
2018 13
2017 6
2016 7
2015 13
2014 10
2013 21
2012 9
2011 7
2010 16
2009 2
2008 7
2007 9
2006 1
2005 2
2004 1
2003 2
2002 0
2001 2
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 1 6
2016 0 4
2013 3 6
2012 7 1
2011 0 12
2010 3 1
2009 1 5
2008 1 17
2007 3 12
2006 1 1
2005 2 16
2004 1 5
2003 5 5
2001 2 1
2000 2 21
1998 3 40
1997 2 2
1995 2 5
1996 2 0
1999 0 0
2002 0 0
2014 2 0
2015 0 0
2017 2 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 113
12 Capítulo de libro 5
5 Libro 42

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1998 El mercado de trabajo en España
Libro 18
2005 Firm-provided training and temporary contracts
Artículo ARTICULO 16
2008 To find or not to find a first "significant" job
Artículo ARTICULO 14
2000 La transición de la escuela al mercado de trabajo en España
Artículo 12
2007 Las estadísticas administrativas como fuentes de información para el estudio del mercado andaluz
Libro 10
2000 El abandono o la persistencia en los estudios universitarios
Artículo 9
2011 Pobreza monetaria, exclusión educativa y privación material de los jóvenes
Artículo ARTICULO 9
1998 Higher education demand in Spain
Libro 6
2003 Del sistema educativo al mercado de trabajo
Artículo 5
1998 La demanda de educación superior en España
Libro 5
2004 Salud, salarios y educación
Artículo ARTICULO 5
1995 Diferencias salariales y la valoración de la vida humana en España
Artículo 5
1998 Diferencias salariales entre el sector público y privado español
Artículo 4
2013 Determinantes de la demanda de educación universitaria en Colombia
Artículo ARTICULO 4
2018 Experiencia laboral durante los estudios y desajuste educativo en el primer empleo en los graduados universitarios españoles
Artículo ARTICULO 4
2009 La transición de la educación secundaria (obligatoria y no obligatoria) al mercado laboral
Artículo ARTICULO 3
1998 Las transiciones de los jóvenes de la escuela al mercado de trabajo
Artículo 3
2008 La inserción laboral de los universitarios
Libro 3
2011 La financiación de la educación superior
Capítulo 3
1998 Higher education demand in Spain
Artículo 3
1997 La demanda de educación superior en España
Artículo 2
2016 La demanda de educación superior
Artículo ARTICULO 2
2009 Pobreza monetaria, exclusión educativa y privación material de los jóvenes en España
Capítulo 2
2013 El fenómeno de la pobreza juvenil
Artículo ARTICULO 2
2016 Influencia del capital social y cultural en el conocimiento financiero de los adolescentes
Artículo ARTICULO 2
2018 Job search strategies and underemployment in recent graduates first jobs in Spain
Artículo ARTICULO 2
2007 La formación en la empresa
Artículo ARTICULO 2
2006 Tipo de escuela y logros educativos y laborales en España
Artículo 1
2010 La formación en el trabajo en Europa. Determinantes y rendimiento salarial
Artículo ARTICULO 1
1998 La evolución de la demanda de Enseñanza Superior en España
Artículo 1
2012 Trayectorias y logros educativos tras la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Artículo ARTICULO 1
2001 ¿Por qué las mujeres demandan más educación superior que los varones?
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Jun-2024