Luque Moreno, Jesús

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Evolución acentual de los versos eólicos latinos (1972) .

Universidad de Granada FILOLOGÍAS FILOLOGÍA CLÁSICA

Filología Latina P96

Número de publicaciones: 175 (42.9% citado)
Número de citas: 188 (37.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P96 155
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 52 años
Índice m: 0.13

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 9
2022 8
2021 10
2020 9
2019 11
2018 20
2017 26
2016 23
2015 15
2014 8
2013 4
2012 10
2011 11
2010 4
2009 0
2008 0
2007 6
2006 2
2005 2
2004 0
2003 0
2002 0
2001 6
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 1
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 3
2019 2 1
2018 6 5
2017 1 1
2016 1 2
2015 0 2
2014 2 11
2013 2 4
2012 4 16
2011 0 12
2010 1 1
2009 3 4
2008 2 6
2007 1 9
2006 1 11
2005 6 4
2004 3 5
2002 1 2
2001 6 5
2000 4 2
1999 6 2
1998 4 3
1997 7 1
1996 5 7
1995 1 9
1994 4 16
1988 5 3
1987 1 5
1984 3 7
1983 7 2
1979 5 4
1978 6 18
1977 5 2
1976 10 3
1980 6 0
1981 5 0
1982 5 0
1985 5 0
1986 9 0
1989 5 0
1990 3 0
1991 5 0
1992 4 0
1993 3 0
2003 1 0
2021 3 0
2022 3 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
88 Artículo de revista 80
64 Capítulo de libro 32
23 Libro 76

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Horacio lírico
Libro 11
1994 El dístico elegíaco
Libro 11
1978 Evolución acentual de los versos eólicos en latín
Libro 9
1978 En torno al sintagma "haber impersonal + sustantivo" y sus orígenes latinos
Artículo ARTICULO 9
2006 Puntos y comas
Libro 7
1984 Sistema y realización en la métrica
Artículo 7
2014 Hablar y cantar
Libro 7
1995 De pedibus, de metris
Libro 6
2011 Mare nostrvm
Libro 5
1996 Las formas métricas de la lírica horaciana
Artículo ARTICULO 5
1979 Las poesías latinas de Garcilaso de la Vega
Capítulo 4
2013 Granada en el siglo XVI
Libro 4
2007 Agua de Éstige, agua del horror
Artículo ARTICULO 4
2020 C. Valerivs. Catvllvs: Praelectiones granatenses
Libro 3
2005 Hexámetros especiales
Artículo ARTICULO 3
2018 Besos de Catulo
Artículo ARTICULO 3
1987 Los versos del epigrama de Marcial
Capítulo 3
2011 El ritmo del lenguaje
Artículo ARTICULO 3
2011 Letras, Notas y Estrellas
Artículo 3
1994 Arsis, thesis, ictus
Libro 3
2009 Versvs qvuadratvs
Libro 3
2007 "Styx" y "Stigius" como designaciones del infierno y de lo infernal
Artículo 3
1976 Consideraciones en torno a la lírica latina
Artículo 3
1996 Niveles de análisis en el lenguaje versificado
Capítulo 2
2018 CONSPECTVS METRORVM
Libro 2
2004 "Epigrammata longa"
Capítulo 2
2001 Palabras en verso
Artículo ARTICULO 2
2008 Ramos de Pareja y Francisco Salinas
Capítulo 2
2001 Un sistema de signos para el análisis métrico de textos latinos en verso
Artículo ARTICULO 2
2006 Los gramáticos griegos y la música
Capítulo 2
2008 Sustantivaciones para nombrar el mar
Artículo ARTICULO 2
1998 Vox (sonus), sermo, carmen, cantus, uersus, oratio
Capítulo 2
1988 La brevedad en el epigrama de Marcial
Capítulo 2
2012 Sílabas largas por breves y breves por largas
Capítulo 2
2006 Accentvs (prosoidia)
Libro 2
2012 Letras, notas y estrellas. 2ª parte
Artículo 2
2015 Clodia, ¿Sapphica musa?, ¿doctior puella?
Artículo ARTICULO 2
1977 Notas para un planteamiento funcional de la métrica latina
Artículo 2
2004 El "corpus" trágico senecano
Artículo 2
2000 Métrica verbal
Artículo ARTICULO 2
2016 Catulo métrico
Artículo ARTICULO 1
1995 Tributo a través de Ovidio
Artículo 1
2014 "Deus... totus est... animae"
Artículo ARTICULO 1
2011 Poder o no poder
Libro 1
2014 "Concordia discors", disonante consonancia
Artículo ARTICULO 1
1998 Métrica y música en Quintiliano
Capítulo 1
2001 Numerus
Capítulo 1
1994 Granada en el siglo XVI
Libro 1
2002 Forma y medida en los versos greco-latinos
Artículo 1
2004 Seneca metricvs
Capítulo 1
2016 Catulo
Artículo ARTICULO 1
2017 CATULO, 51 y 11
Artículo ARTICULO 1
1999 Caesura-colon-melos-carmen
Capítulo 1
2014 Acorde: ¿música de cuerda o música del corazón?
Artículo ARTICULO 1
1983 ¿Cláusulas rítmicas en la prosa de Ginés de Sepúlveda?
Artículo 1
1988 Las formas eólicas en La métrica latina
Artículo 1
1987 Un método para el tratamiento informático de materiales latinos en verso
Artículo 1
1995 El versus quadratus en los tratados de métrica antiguos y medievales
Artículo ARTICULO 1
2005 "Scribere uersus"
Artículo ARTICULO 1
1999 Métrica y estilística
Artículo ARTICULO 1
2014 Fray Luis de León
Capítulo 1
1997 Notas sobre métrica para la edición de textos latinos renacentistas
Capítulo 1
1994 La base prosódica de la métrica latina
Capítulo 1
2002 Traducir los versos latinos
Capítulo 1
2007 Et in Arcadia ego
Artículo ARTICULO 1
1995 Los versos del epigrama de Marcial
Artículo 1
2010 Gallias caesar subegit o Caesar gallias subegit?
Capítulo 1
2008 Et in Arcadia ego
Capítulo 1
2008 La Fedra de Séneca
Capítulo 1
2007 Agua de Éstige, agua de la vida
Artículo 1
2012 Odas, yambos y epodos
Artículo ARTICULO 1
1987 Scriptores latini de re metrica.
Libro 1
2009 Tratamiento de la "o" final de palabra en los versos de Séneca
Artículo ARTICULO 1
1983 Una lectura de la Bucólica cuarta
Artículo 1
2019 Música celestial
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024