Número de publicaciones: 57 (43.9% citado)
Número de citas: 67 (1.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P86 46
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 4
2022 6
2021 8
2020 6
2019 2
2018 2
2017 2
2016 4
2015 10
2014 2
2013 1
2012 5
2011 3
2010 4
2009 1
2008 0
2007 2
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 1
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 1
2018 2 4
2017 1 2
2015 3 8
2014 4 1
2013 2 1
2011 1 1
2010 2 2
2008 0 3
2007 2 5
2005 1 3
2004 3 5
2003 4 1
2002 0 1
2000 2 16
1997 2 5
1996 0 1
1994 3 6
1993 2 1
1995 2 0
1998 2 0
1999 2 0
2001 4 0
2006 1 0
2009 1 0
2012 2 0
2016 0 0
2019 2 0
2020 2 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
34 Artículo de revista 35
20 Capítulo de libro 18
3 Libro 14

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 La invención de la écfrasis
Capítulo 15
1994 La imitación como arte literario en el siglo XVI español
Libro 6
2007 La preceptiva historiográfica renacentista y la retórica de los discursos: antología de textos
Artículo OTRO 5
2015 La elocuencia del embajador
Artículo ARTICULO 5
2018 Écfrasis, exemplum, enárgeia
Libro 4
2004 La retórica clásica y su tradición cristiana y secular, desde la antigüedad hasta nuestro días
Libro 4
2005 La tradición del "exemplum" en el discurso historiográfico y político de la España imperial
Artículo ARTICULO 3
2015 La poesía de los historiógrafos
Artículo ARTICULO 3
2008 La arenga en los tratados historiográficos de la alta edad moderna
Capítulo 2
1997 Ramismo y retórica comparada (con unas notas sobre Boscán y Garcilaso en La Arcadia retórica)
Artículo ARTICULO 2
1997 Bartasar Elisio de Medinilla, el Vega de la poética españóla
Artículo 2
2010 La ékfrasis como "exemplum"
Artículo 2
2017 Lope, historiógrafo. Para una lectura de la «Epístola a fray Plácido de Tosantos»
Artículo ARTICULO 2
2000 Las "sílabas llenas" de Garcilaso
Capítulo 1
2013 La prudencia de Cortés
Artículo 1
1996 Renacimiento italiano y barroco español (el desarrollo de la teoría artística, de la palabra a la imagen)
Artículo ARTICULO 1
1997 Retórica y dignidad del hombre en Fernán Pérez de Oliva
Artículo 1
2003 "El resplandor" de Garcilaso
Artículo 1
2014 Cervantes retórico
Artículo ARTICULO 1
2021 El género “vida” en la retórica historiográfica renacentista
Artículo 1
2008 Verdad, ficción y estrategias narrativas
Artículo OTRO 1
1993 La "ratio imitandi" de Pedro Juan Núñez
Artículo ARTICULO 1
2011 The rhetoric of the incidental in Francisco Manuel de Melo's Guerra de Cataluña
Artículo ARTICULO 1
2002 Pintura y elocuencia en el sermón del Hospital de la Caridad de Sevilla
Artículo 1
2004 Lecturas comparadas de poesía visual
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024