García-Macho Alonso de Santamaría, María Lourdes

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis Estudio del lenguaje popular y culto de la obra de Luis Maldonado de Guevara y Ocampo (1984) .

UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P78

Número de publicaciones: 76 (50.0% citado)
Número de citas: 75 (22.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P88 66
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 40 años
Índice m: 0.10

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 5
2022 22
2021 4
2020 3
2019 6
2018 1
2017 3
2016 1
2015 2
2014 5
2013 1
2012 4
2011 0
2010 0
2009 6
2008 2
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 7
2000 0
1999 0
1998 0
1997 2
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2014 1 4
2010 3 3
2009 1 2
2008 2 1
2007 3 2
2006 2 3
2005 2 1
2004 1 5
2003 3 2
2002 1 4
2001 6 5
1999 2 3
1998 0 3
1996 4 9
1995 3 3
1994 1 1
1993 3 3
1992 2 5
1991 2 2
1990 2 3
1989 3 2
1988 1 4
1987 3 4
1997 2 0
2000 1 0
2011 1 0
2012 4 0
2013 0 0
2015 4 0
2016 0 0
2017 1 0
2018 2 0
2019 2 0
2021 0 0
2022 2 0
2023 3 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 31
35 Capítulo de libro 28
18 Libro 16

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1996 El léxico castellano de los vocabularios de Antonio de Nebrija
Libro 7
2002 Macroestructura y microestructura en los diccionarios de Alonso de Palencia, Antonio de Nebrija y Sebastián de Covarrubias
Capítulo 4
1987 Algunas consideraciones en torno al Vocabulario y al Diccionario de Elio Antonio de Nebrija
Artículo 4
1988 Estudio comparativo entre dos ediciones del Diccionario Latino-Español de Elio Antonio de Nebrija
Capítulo 4
2004 El léxico de la "Instrución náuthica para el buen uso y regimiento de las naos, su traça y govierno conforme a la altura de México" de Diego García de Palacio
Libro 4
2014 Los diccionarios especializados o técnicos del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 3
1992 Novedades léxicas en el vocabulario español-latino de 1516
Artículo 3
1995 Variantes léxicas y derivados en dos ediciones del Vocabulario Español-Latino de Elio Antonio de Nebrija
Artículo 3
1990 Sobre la lengua de Santa Teresa
Artículo 3
2003 El vocabulario de la navegación en los diccionarios de finales del siglo XV
Capítulo 2
1996 Los nombres repetidos del "Vocabulario Español-Latino" (1494) de Elio Antonio de Nebrija que se agrupan o desaparecen en la edición de 1516
Artículo 2
1989 El léxico de Luís Maldonado
Libro 2
1991 El léxico de la construcción en los diccionarios de Elio Antonio de Nebrija
Artículo 2
2010 El quehacer lexicográfico de Antonio de Nebrija diferenciado en el "Lexicon" y en el "Vocabulario"
Artículo ARTICULO 2
2001 El léxico técnico de la medicina en Alonso de Palencia
Capítulo 2
2001 Gramática histórica de la lengua española
Libro 2
1993 Problemas gráfico-fonéticos en los autógrafos teresianos del Camino de perfección
Capítulo 2
1999 Oscilaciones gráfico-fonéticas en el "Tercer abecedario" de Francisco de Osuna
Capítulo 2
2009 La " lengua" de las Novelas Ejemplares
Artículo ARTICULO 2
2006 La lexicografía monolingüe
Artículo ARTICULO 2
2007 El vocabulario marítimo y las expresiones relacionadas con el mar en algunos textos del XV al XVI
Artículo 1
2006 Proceso lexicográfico en las ediciones posteriores del Lexicón de Nebrija de 1492
Capítulo 1
1993 Sobre los vocalismos suprimidos en la edición del 1516 del "Vocabulario español-latino" de Nebrija
Artículo 1
2008 Procesos internos en los cambios de una obra, condicionados en alguna amnera por el humnaismo, en las ediciones posteriores a los príncipes del Diccionario latino-español y del Vocabulario español-latino de Antonio de nebrija
Capítulo 1
2005 Actitud de Nebrija en las ediciones posteriores del "Vocabulario español-latino"
Capítulo 1
1992 Los adjetivos -eo, -ico, -ero, -ble e -ivo en San Juan de la Cruz
Artículo 1
1994 Actitud de Nebrija frente a los cultismos y neologismos utilizados por los escritores del siglo XV
Capítulo 1
1998 Estudio del vocabulario español del "Lexicon" que es sólo peculiar a este diccionario de Antonio Nebrija
Capítulo 1
1998 Nombres propios y derivados de éstos omitidos en la edición de 1516 del "Vocabulario Español-Latino" de Elio Antonio de Nebrija
Capítulo 1
2001 Sobre las variables vocálicas y consonánticas en Juan de Mena, Pérez de Guzmán y Fray Luis de León
Artículo 1
1999 De nuevo sobre los usos gráficos en la edición que Fray Luis de León hizo del Camino de perfección de Santa Teresa de Jesús
Capítulo 1
2004 Análisis de algunas particularidades sintácticas en la historia del español de los siglos XV y XVI
Capítulo 1
2010 El neologismo en el léxico de la navegación del Siglo de Oro
Capítulo 1
2014 Campos léxicos de comercio y economía en los repertorios lexicográficos de Nebrija y Covarrubias y las diferencias entre ellos
Artículo ARTICULO 1
2007 Estudio de algunas características morfosintácticas en los escritores espirituales del siglo XVI
Capítulo 1
1992 Variedad léxica y culturismo en la lengua literaria del siglo XV
Capítulo 1
2020 Léxico de economía y finanzas en los diccionarios de Nebrija y Covarrubias
Capítulo 1
1998 El léxico de la "Ylíada de Homero en romance" traducida por Juan de Mena
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024