Rodríguez Ramos, Jesús

Doctor/a por la Universitat de Barcelona con la tesis Análisis de epigrafía íbera (1997) que ha recibido 6 citas.

Número de publicaciones: 45 (97.8% citado)
Número de citas: 423 (23.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 362
Índice h: 11
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 10.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.7
Edad académica: 27 años
Índice m: 0.41

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 27
2022 14
2021 47
2020 37
2019 21
2018 18
2017 46
2016 39
2015 18
2014 35
2013 27
2012 21
2011 18
2010 25
2009 1
2008 2
2007 5
2006 0
2005 7
2004 3
2003 0
2002 7
2001 1
2000 3
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 5
2018 0 9
2017 2 8
2016 1 3
2015 1 6
2014 4 52
2010 6 5
2009 9 8
2007 1 2
2006 2 13
2005 4 62
2004 3 8
2003 1 8
2002 0 114
2001 1 61
2000 1 27
1999 0 2
1998 0 3
1997 0 23
1995 1 4
1996 1 0
2008 1 0
2011 1 0
2012 1 0
2013 0 0
2019 1 0
2021 1 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 405
2 Capítulo de libro 12
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Nuevo Índice Crítico de formantes de compuestos de tipo onomástico íberos
Artículo ARTICULO 52
2005 Introducció a l'estudi de les inscripcions ibèriques
Artículo 36
2002 Indice crítico de formantes de compuesto de tipo onomástico en la lengua íbera
Artículo ARTICULO 30
2002 La escritura ibérica meridional
Artículo ARTICULO 16
2001 La cultura ibérica desde la perspectiva de la epigrafía
Artículo 16
2002 Acerca de los afijos adnominales de la lengua íbera
Artículo 16
2001 Sobre los signos de lectura problemática en la escritura ibérica levantina y una inscripción revisada
Artículo EDITORIAL 15
2005 La problemática del sufijo "primario" o "temático" -k- en la lengua íbera y del vocabulario de las inscripciones religiosas íberas
Artículo 15
2000 Nuevas observaciones de crono-paleografía ibérica levantina
Artículo ARTICULO 12
2002 Problemas y cuestiones metodológicas en la identificación de los compuestos de tipo onomástico de la lengua íbera
Artículo 12
2002 La hipótesis del vascoiberismo desde el punto de vista de la epigrafía íbera
Artículo 12
1997 Primeras observaciones para una datación paleográfica de la escritura iberica
Artículo ARTICULO 11
2002 Revisión de algunas lecturas de las inscripciones íberas levantinas no monetales publicadas en los Monumenta Linguarum Hispanicarum
Artículo 10
2001 El término (t)eban(en) en la lengua íbera
Artículo 10
2001 Aspectos de la morfología de los formantes segundos de los compuestos de tipo onomástico en la lengua íbera
Artículo ARTICULO 10
2001 Okelakom, Sekeida, Bolsken
Artículo 9
2000 Vocales y consonantes nasales en la lengua íbera
Artículo ARTICULO 9
2018 Estudio de fenómenos consonánticos de la lengua íbera*
Artículo ARTICULO 9
2017 La cuestión del dativo en la lengua íbera
Artículo ARTICULO 8
2003 Sobre los fonemas vibrantes y afines de la lengua íbera
Artículo 8
2009 Comentaris epigrafics a les inscripcions d' olèrdola
Capítulo 8
2005 Observaciones sobre algunas inscripciones ibéricas
Artículo 8
2002 Las inscripciones sudlusitano-tartesias
Artículo ARTICULO 7
2006 Algunos comentarios a propósito de la inscripción ibérica de Los Allozos
Artículo 7
2004 Sobre los fonemas sibilantes de la lengua íbera
Artículo 7
1997 Sobre el origen de la escritura celtibérica
Artículo 6
2002 La inscripción sobre escultura de Cerro de los Santos G.14.1 y los problemas de homomorfia en la escritura íbera meridional
Artículo 6
2015 De nuevo sobre la lectura de la escritura monumental tartesia o sudlusitana
Artículo ARTICULO 6
2002 ¿Existe el doble sufijo de "genitivo" -ar- en en la lengua íbera?
Artículo 5
2020 Sobre la identificación de dioses íberos en las inscripciones
Artículo ARTICULO 5
2010 La inscripción CILA III, 1 Nº 216, la romanización onomástica y la pervivencia de elementos indígenas en la " Cástulo" Romana
Artículo ARTICULO 5
1995 Nota a la inscripción ibérica Tarragona C. 18.8
Artículo 4
2006 El nombre indígena de Segeda
Capítulo 4
2000 Aproximación fonético-estadística a los compuestos nominales de la lengua íbera
Artículo 3
2016 Sobre las marcas de agente en íbero
Artículo ARTICULO 3
2000 Sobre la geminación gráfica de signos vocálicos en la escritura sudlusitano-tartésica
Artículo 3
1998 Sobre la lectura y la paleografía de la inscripción de la falcata saguntina MPV 314
Artículo 3
2005 El logotip de la Fundació
Artículo 3
2006 Sobre la identificación de la ceca ibérica de Lamini(um)
Artículo 2
1999 Introducción a la escritura ibérica
Artículo 2
2007 Ética y epigrafía
Artículo 2
2001 Sobre la inscripción pseudo-ibérica
Artículo 1
2004 Respuesta a las acusaciones hechas por António Marques de Faria contra mi artículo publicado en Faventia 23/1
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024