Calvo López, José

Doctor/a por la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis Cerramientos y trazas de montea de Ginés Martínez de Aranda (2000) que ha recibido 14 citas.

Universidad Politécnica de Cartagena ARQUITECTURA

Composición Arquitectónica P94

Número de publicaciones: 99 (35.4% citado)
Número de citas: 89 (29.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ARQUITECTURA P96 47
Índice h: 4
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 24 años
Índice m: 0.17

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 7
2022 9
2021 14
2020 5
2019 3
2018 6
2017 9
2016 8
2015 7
2014 1
2013 9
2012 2
2011 1
2010 2
2009 5
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 1 1
2017 0 1
2016 1 12
2015 6 6
2013 4 6
2012 2 4
2011 3 9
2010 2 9
2009 2 10
2006 1 1
2005 4 1
2004 4 1
2003 5 2
2002 8 3
2001 4 3
2000 5 17
1998 8 3
1999 5 0
2007 9 0
2008 3 0
2014 2 0
2019 6 0
2020 5 0
2021 1 0
2022 6 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
31 Artículo de revista 41
60 Capítulo de libro 33
8 Libro 1

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 16

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Construcción, dibujo y geometría en la transición entre Gótico y Renacimiento
Artículo ARTICULO 8
2009 El Manuscrito "Cerramientos y trazas de montea", de Ginés Martínez de Aranda
Artículo ARTICULO 6
2010 El uso de monteas en los talleres catedralicios
Artículo ARTICULO 5
2009 Sobre la configuración constructiva de la cúpula del crucero de la Catedral de Segovia
Capítulo 4
1998 Los trazados de cantería en la Teórica y práctica de fortificación
Capítulo 3
2013 La construcción en cantería en la Galicia barroca. Las monteas del coro alto de la capilla de San Telmo de Tui
Artículo ARTICULO 3
2015 Métodos de documentación, análisis y conservación de trazados arquitectónicos a tamaño natural
Artículo ARTICULO 3
2011 Bóvedas baídas en el ámbito castellano. La iglesia de Navamorcuende (Toledo)
Capítulo 3
2001 Arquitectura oblicua y trazas de montea
Artículo 3
2011 Los instrumentos de los canteros en la transición del gótico al renacimiento
Capítulo 3
2000 Lunetas y arcos avanzados
Capítulo 3
2012 La bóveda de crucería anervada del portal de Quart de Valencia
Artículo ARTICULO 3
2010 Sobre el levantamiento arquitectónico mediante Fotogrametría multimagen
Capítulo 2
2016 De la traza de montea a la geometría descriptiva
Capítulo 2
2002 Superficies regladas desarrollables y alabeadas en los manuscritos españoles de cantería
Capítulo 2
2016 La bóveda anular del Palacio de Carlos V en Granada. Levantamiento y análisis geométrico y constructivo
Artículo ARTICULO 2
2013 La Bóveda de la Capilla de la Virgen del Alcázar en San Patricio de Lorca. Experimentación geométrica en la arquitectura Renacentista del sur de España
Artículo ARTICULO 2
2003 Orthographic projection and true size in Spanish stonecutting manuscripts
Capítulo 2
2011 Sobre la proporción del orden en Juan Bautista Villalpando
Artículo ARTICULO 1
2006 Gaspard Monge, la estética de la Ilustración y la enseñanza de la Geometría Descriptiva
Artículo ARTICULO 1
2004 Esterotomía de la piedra
Capítulo 1
2002 Escala y esterotomía
Artículo 1
2011 La Capilla del Canónigo Jerónimo Grasso y el desplome de la fachada renacentista de la Catedral de Murcia
Capítulo 1
2018 Las monteas del Convento de Santa Clara de Santiago de Compostela
Libro 1
2013 Sobre la construcción de pechinas de cantería. El caso de Armenia
Capítulo 1
2015 Los «rasguños» de Alonso de Guardia y la práctica de la cantería española en la Edad Moderna
Capítulo 1
2015 Los primeros lunetos en cantería de los tiempos modernos: sobre la bóveda de la cripta del Palacio de Carlos V en Granada
Capítulo 1
2005 Bóvedas renacentistas de intradós esférico y tórico en el antiguo Obispado de Cartagena
Capítulo 1
2010 Levantamiento arquitectónico e hipótesis sobre la estereotomía de la bóveda aristada de las Torres de Quart de Valencia
Capítulo 1
2017 Bóvedas de crucería que se proyectan en planta según una matriz de estrellas. Transmisión de conocimiento técnico en el tardogótico europeo
Capítulo 1
2011 Arquitectura plegable para una década prodigiosa. La obra de Emilio Pérez Piñero y la arquitectura de los años sesenta
Artículo ARTICULO 1
2015 El arco por esquina y rincón en los tratados y manuscritos de cantería del renacimiento hispánico
Artículo ARTICULO 1
2012 Los recursos gráficos en el manuscrito de cantería atribuido a Pedro de Alviz
Capítulo 1
2010 Levantamiento arquitectónico mediante fotogrametría multimagen aplicada a las Torres de Cuarte
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024