Número de publicaciones: 69 (44.9% citado)
Número de citas: 89 (6.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P90 63
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 8
2022 8
2021 10
2020 4
2019 11
2018 5
2017 5
2016 6
2015 4
2014 2
2013 8
2012 2
2011 5
2010 2
2009 1
2008 3
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 1
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 2
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 6
2018 0 1
2017 0 4
2010 0 1
2009 1 4
2008 0 16
2007 0 2
2006 0 3
2005 1 5
2004 0 2
2002 0 10
2001 0 3
2000 1 4
1999 0 1
1997 1 4
1996 1 4
1995 1 1
1994 3 2
1985 1 4
1981 2 1
1977 3 11
1978 0 0
1979 1 0
1980 2 0
1982 1 0
1983 2 0
1984 3 0
1986 1 0
1987 3 0
1988 3 0
1989 1 0
1990 4 0
1991 3 0
1992 4 0
1993 1 0
1998 4 0
2003 0 0
2011 2 0
2012 1 0
2013 1 0
2014 4 0
2015 1 0
2016 2 0
2020 0 0
2021 3 0
2022 0 0
2023 3 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
17 Artículo de revista 24
45 Capítulo de libro 37
7 Libro 28

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1977 Vocabulario político-social en España. (1868-1873)
Libro 11
2002 Investigación en «Didáctica de la lengua y de la literatura» y la consolidación del Área de Conocimiento
Artículo 8
2019 Introducción al léxico, componente transversal de la lengua
Libro 6
2008 La polisemia verbal que muestra la Lexicografía
Capítulo 5
2008 El fenómeno de la polisemia en la lexicografía actual
Artículo ARTICULO 5
2017 Enseñar léxico en el aula de español
Libro 4
2000 Las palabras en el diccionario; el diccionario en el aula
Capítulo 4
1996 Características léxico-semánticas de los verbos prefijados con <des-> en DRAE 1992
Artículo 4
1985 Introducción a la enseñanza de la lengua y literatura españolas
Libro 4
2008 Sobre las construcciones pronominales y su tratamiento en algunos diccionarios monolingües de cuatro lenguas románicas
Capítulo 3
2009 Ecos lingüísticos de la época en los Diarios de Sesiones de las Cortes gaditanas
Capítulo 3
2001 La traducción de los diccionarios de especialidad
Capítulo 3
1997 Una tipología de interferencias catalán-castellano a partir de las producciones escritas de los estudiantes universitarios.
Capítulo 3
2008 La Real Academia Española en las Cortes de Cádiz (1810-1814)
Artículo ARTICULO 3
2005 Una cuestión de semántica léxica en los diccionarios del español bajo las fórmulas "por extensión" y "en especial"
Capítulo 2
1994 La investigación en enseñanza del español/lengua materna
Capítulo 2
2007 Designación y predicación en las definiciones léxicográficas
Capítulo 2
2002 Nombres femeninos en el diccionario
Capítulo 2
2004 Traducciones y adaptaciones de diccionarios y otras obras de Historia Natural en el siglo XIX.
Capítulo 2
2005 El corpus PAAU 1992
Libro 2
1995 Escritura, redacción y composición en las P.A.A.U. (junio 1992)
Capítulo 1
2010 Análisis lexicográfico del verbo hacer
Capítulo 1
1981 La lengua de Quevedo
Artículo 1
1997 Característiques lingüistiques i discursives del text expositiu
Artículo 1
2006 El corpus PAAU 1992
Libro 1
2006 A new kind of dictionary
Capítulo 1
2009 Una traducción de Darwin al español en una obra divulgativa (1872)
Capítulo 1
2006 Inserciones en el discurso de los enunciados fraseológicos
Artículo 1
2005 Dos casos de definiciones morfológicas en los diccionarios
Capítulo 1
1999 Estructura del vocabulario a través de las definiciones lexicográficas
Capítulo 1
2018 Demasiad* como cuantificador en las definiciones lexicográficas
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024