Fernández Juárez, Gerardo

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Simbolismo ritual entre los aymaras (1992) que ha recibido 7 citas.

Universidad de Castilla-La Mancha ANTROPOLOGÍA SOCIOLOGÍA

Antropología Social P97

Número de publicaciones: 98 (61.2% citado)
Número de citas: 309 (35.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ANTROPOLOGÍA P97 208
Índice h: 9
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 32 años
Índice m: 0.28

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 10
2022 11
2021 10
2020 30
2019 24
2018 28
2017 19
2016 13
2015 37
2014 32
2013 10
2012 11
2011 12
2010 23
2009 6
2008 17
2007 0
2006 5
2005 1
2004 0
2003 1
2002 1
2001 2
2000 0
1999 0
1998 0
1997 1
1996 1
1995 1
1994 0
1993 1
1992 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 0 2
2018 2 2
2017 2 4
2016 3 1
2015 1 3
2014 6 3
2013 8 4
2012 1 13
2011 4 9
2010 3 13
2009 2 2
2008 0 37
2007 6 3
2006 2 24
2005 7 2
2004 3 34
2001 8 7
2000 1 6
1999 4 15
1998 4 30
1997 3 31
1996 1 5
1995 6 36
1994 4 8
1993 2 8
1992 2 7
2002 2 0
2003 4 0
2020 1 0
2021 2 0
2022 2 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
42 Artículo de revista 124
42 Capítulo de libro 36
14 Libro 142

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 El banquete Aymara
Libro 29
2004 Yatiris y chámakanis del altiplano aymara : sueños, testimonios y prácticas ceremoniales
Libro 22
1997 Entre la repugnancia y la seducción
Libro 20
1999 Médicos y yatiris
Libro 15
2008 Kharísírís en acción
Libro 13
1998 Los kallawayas
Libro 13
2012 Hechiceros y ministros del diablo
Libro 12
2004 Ajayu, Animu, Kuraji. La enfermedad del "susto" en el altiplano de Bolivia
Capítulo 11
2008 El culto a los cerros en el mundo andino: estudios de caso
Artículo ARTICULO 11
2010 La revuelta de las "ñatitas"
Artículo ARTICULO 9
1998 Iqiqu y anchanchu : enanos, demonios y metales en el altiplano aymara
Artículo ARTICULO 9
2006 Kharisiris de agosto en el altiplano aymara de Bolivia
Artículo ARTICULO 8
1997 Aymaras de Bolivia
Libro 8
2006 Apxatas de difuntos en el altiplano aymara de Bolivia
Artículo ARTICULO 8
2006 "Al hospital van los que mueren"
Capítulo 8
1993 Tinku y taypi
Artículo ARTICULO 7
2008 Pachjiri. Cerro sagrado del Titicaca
Artículo ARTICULO 7
1994 “El banquete aymara”: aspectos simbólicos de las mesas rituales aymaras
Artículo ARTICULO 6
2001 Almas y difuntos: ritos mortuorios entre los aymara lacustres del Titicaca
Artículo 6
1996 El mundo abierto
Artículo 5
2000 El culto al "tío" en las minas bolivianas
Artículo 5
1995 Ofrenda ritual y terapia
Artículo 5
2011 Maleficios corporales
Libro 5
2013 El "Tío" está sordo
Artículo ARTICULO 4
2017 Brujería y aquelarres en el Mundo Hispánico
Libro 4
1998 Religiosidad popular y heterodoxia en los Andes
Artículo ARTICULO 3
2011 Claroscuros de la salud intercultural en América Latina
Artículo ARTICULO 3
2010 «Norte contra Sur». Análisis comparativo sobre ofrendas rituales andinas
Artículo ARTICULO 3
1998 “Todos Santos”: “Todos Almas”
Artículo ARTICULO 3
1997 La "mujer intérprete". Lo público y lo privado en el altiplano aymara de Bolivia
Artículo ARTICULO 2
2009 "Sin abrir el cuerpo". Cirugías amerindias
Capítulo 2
2015 Diablo y Ch'amakani
Artículo 2
1994 Las "illas" de San Juan: Fuego, agua, "ch'amaka" y mesa en una comunidad aymara
Artículo 2
2008 "Confesiones de mandil blanco". Profesionales de la salud en el altiplano boliviano
Capítulo 2
1998 Enfermedad, moda y cuerpo social en el altiplano aymara
Artículo 2
2007 "Enfermedades de la gente, enfermedades del doctor". Salud e interculturalidad en contextos indígenas. Reflexiones desde el altiplano boliviano
Capítulo 2
1995 Imágenes, intelecto, palabras: el ojo del sueño en la formación de un “maestro” ceremonial aymara
Artículo ARTICULO 2
2008 "Confesiones de mandil blanco". Profesionales de la salud en el altiplano boliviano
Capítulo 2
2005 La hibridación léxica como referencia identitaria aimara
Artículo ARTICULO 2
2018 Humo, barro y cuero
Libro 1
2019 Las tentaciones del diablo: "Mesa negra" y maleficio en la cuenca del Titicaca
Capítulo 1
1993 "Sillu, mesa" y lógica social aymara
Artículo ARTICULO 1
2007 El difunto en el altar
Capítulo 1
2001 Testimonio kallawaya
Artículo 1
2014 "Un santuario amenazado"
Artículo ARTICULO 1
2000 La tutela de las "sombras": Enfermedad y cultura en el altiplano aymara
Capítulo 1
2018 Un kallawaya en la «Gran Vía»
Artículo ARTICULO 1
1997 El don de la palabra en el proceso de formación de un yatiri aymara
Artículo ARTICULO 1
2015 Desde la sacristía del Alax Pacha. «Calvarios de Poder» en el Altiplano aymara paceño (Bolivia)
Artículo ARTICULO 1
2004 Ajayu, animu, kuraji
Capítulo 1
2008 Terrores de agosto
Capítulo 1
2012 "Almas", apxatas y "ñatitas"
Capítulo 1
2014 Un Zugarramurdi caribeño
Artículo ARTICULO 1
2014 Comer en el aquelarre
Artículo ARTICULO 1
2019 Culturas, etnicidades y aflicciones. Perspectivas Amerindias en la Salud Intercultural
Artículo ARTICULO 1
2008 Juego de espejos. A modo de introducción
Capítulo 1
2016 El legado de Tituba. Animismo y brujería caribeños en El Crisol (1996) de Nicholas Hytner
Capítulo 1
2010 Cirugía y pueblos amerindios
Artículo 1
2011 Ñatitas, "almas" y "condenados". Trasiego de osamentas en los Andes. Siglos XVI-XX
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024