García Hernández, Cristina

Doctor/a por la Universidad de Oviedo con la tesis Grandes nevadas y eventos asociados en asturias. Su impacto a lo largo de los siglos xix y xx (2018) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Oviedo

Número de publicaciones: 57 (43.9% citado)
Número de citas: 84 (66.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA 60
Índice h: 5
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.1
Edad académica: 6 años
Índice m: 0.83

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 11
2023 12
2022 27
2021 3
2020 4
2019 17
2018 6
2017 3
2016 1
2015 0
2014 0
2013 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 8
2021 0 9
2020 2 1
2019 4 23
2018 8 26
2017 3 9
2016 17 6
2015 4 1
2013 3 1
2014 10 0
2023 2 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
28 Artículo de revista 68
28 Capítulo de libro 11
1 Libro 2

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 20

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 El episodio de movimientos en masa asociado a los temporales de nieve de 1888 en el Macizo Asturiano
Artículo ARTICULO 10
2019 El fenómeno de los aludes a través de un itinerario didáctico en la Montaña Cantábrica
Artículo ARTICULO 8
2018 An extreme event between The Little Ice Age and the 20th century
Artículo ARTICULO 8
2018 Morfología y evolución glaciar en el Macizo del Cornión (Picos de Europa, Montañas Cantábricas)
Artículo ARTICULO 5
2017 El efecto de los cambios en la cubierta vegetal sobre la evolución de los daños por aludes en el Macizo Asturiano
Artículo ARTICULO 5
2016 Los efectos de las grandes nevadas históricas sobre la fauna en Asturias a través de la prensa
Capítulo 5
2019 La organización altitudinal de las formas kársticas del Macizo Occidental de los Picos de Europa (Montañas Cantábricas) y su interrelación con el glaciarismo Cuaternario y la morfodinámica periglaciar
Artículo ARTICULO 5
2019 Conocimiento histórico y patrimonialización de un enclave de la montaña cantábrica
Artículo ARTICULO 4
2021 Las formas kársticas del Macizo de las Ubiñas (Montañas Cantábricas)
Artículo ARTICULO 4
2021 Evolución glaciar y morfodinámica periglaciar en la vertiente asturiana del Puerto de Ventana (Montañas Cantábricas)
Artículo ARTICULO 4
2017 Los neveros del Macizo de las Ubiñas (Montañas Cantábricas) y su evolución entre 2012 y 2016
Capítulo 3
2022 La nieve en el Macizo de las Ubiñas (Montañas Cantábricas) y sus implicaciones geomorfológicas
Artículo ARTICULO 3
2019 Los temporales de nieve de 1888 en Asturias
Artículo ARTICULO 3
2022 Podcast para el aprendizaje y la difusión de los Fundamentos de la Geografía
Artículo ARTICULO 2
2019 Los daños del lobo a la cabaña ganadera en Asturias
Libro 2
2022 Las formas periglaciares del Macizo de las Ubiñas (Montañas Cantábricas)
Artículo ARTICULO 2
2020 La presencia del lobo ibérico (Canis lupus signatus) en ambientes humanizados de la Montaña Central Asturiana
Artículo ARTICULO 1
2017 La Playa d’El Gavieiru (Asturias, Noroeste de España) como enclave geomorfológico de interés didáctico
Artículo ARTICULO 1
2019 Evolución de los daños producidos por el lobo ibérico (Canis lupus signatus) sobre la cabaña ganadera en Asturias, entre 1997 y 2016
Artículo ARTICULO 1
2015 Paisaje y actividad humana en el Macizo de las Ubiñas
Capítulo 1
2021 El uso de recursos audiovisuales para compatibilizar docencia e investigación desde La Antártida
Artículo ARTICULO 1
2022 Innovación en la docencia de Fundamentos de la Geografía a partir de la elaboración de recursos de audio
Capítulo 1
2016 Procesos geomorfológicos y formas del relieve en dos cuencas lacustres de la península Byers (isla Livingston, Antártida marítima)
Artículo ARTICULO 1
2013 Explotación de los recursos líticos durante el Paleolítico Antiguo en el oriente de Asturias
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 17-Jun-2024