Número de publicaciones: 44 (36.4% citado)
Número de citas: 27 (40.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA 8
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 2
2022 8
2021 1
2020 5
2019 2
2018 1
2017 2
2016 0
2015 1
2014 0
2013 1
2012 1
2011 1
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 1

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 1
2019 0 2
2018 0 3
2017 2 1
2014 1 2
2013 0 1
2012 0 1
2010 0 9
2005 2 2
2002 2 5
2003 1 0
2004 1 0
2006 2 0
2007 0 0
2008 0 0
2009 3 0
2011 3 0
2015 3 0
2016 3 0
2020 3 0
2022 14 0
2023 1 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 27
1 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 Riqueza, abundancia y diversidad de aves en un bosque templado con diferentes condiciones de perturbación
Artículo 5
2010 Crecimiento poblacional de la cochinilla Dactylopius coccus Costa criada en cinco cultivares de nopal Opuntia ficus-indica Mill
Artículo 4
2002 Habitat use by desert bighorn sheep in Sonora, Mexico
Artículo PRESENTACION 3
2014 Habitat use by the "Escamolera" ant (Liometopum apiculatum Mayr) in central Mexico
Artículo 2
2002 Caracterización de hábitat del tecolote moteado (Strix occidentalis lucida (x) Nelson, 1903) en Sierra Fría, Aguascalientes
Artículo 2
2005 Composición de la dieta del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo mexicana, Gould, 1856) reintroducido en “Sierra Fría”, Aguascalientes, México
Artículo ARTICULO 1
2019 Aprovechamiento de la fauna y conocimiento ecológico local en una comunidad de la Reserva Estatal Sierra del Tentzo, Puebla, México
Artículo 1
2005 Composición y variación de la dieta del tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida) en Valparaíso, Zacatecas, México
Artículo 1
2021 Determinación del estado de conservación de la hormiga “escamolera” (Liometopum apiculatum MAYR) en México por el método de evaluación de riesgo–MER
Artículo ARTICULO 1
2013 Restablecimiento de la actividad reproductiva posparto en ovejas de pelo
Artículo ARTICULO 1
2018 Producción de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr 1870) y su hábitat en el Altiplano Potosino-Zacatecano, México.
Artículo ARTICULO 1
2018 Coexistencia y segregación trófica en aves insectívoras de un bosque templado con tres elevaciones
Artículo ARTICULO 1
2017 Sustratos forrajeros y de anidación de la hormiga escamolera ("Liometopum apiculatum Mayr", Himenoptera: Formicidae) en Villa González Ortega, Zacatecas, México
Artículo 1
2019 Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
Artículo ARTICULO 1
2018 Registros adicionales de mamíferos silvestres en el área de aprovechamiento forestal
Artículo 1
2012 Fisonomía vegetal y abundancia de aves en un bosque templado con dos niveles de perturbación en el Eje Neovolcánico Transversal
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 28-May-2024