Carrizosa, Esther

Doctor/a por la Universidad Pablo de Olavide con la tesis Derechos de libertad sindical y principio de igualdad (2007) .

Universidad Pablo de Olavide DERECHO DERECHO DEL TRABAJO

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social P79

Número de publicaciones: 68 (48.5% citado)
Número de citas: 98 (8.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P85 75
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.7
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.29

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 11
2022 12
2021 8
2020 14
2019 11
2018 7
2017 12
2016 8
2015 3
2014 5
2013 1
2012 3
2011 1
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 5
2021 0 1
2020 0 1
2019 0 5
2018 1 15
2017 2 4
2016 3 12
2015 2 2
2014 6 2
2013 4 5
2012 3 20
2011 5 2
2010 5 2
2009 6 4
2008 10 10
2004 1 8
2005 2 0
2006 5 0
2007 6 0
2023 4 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
35 Artículo de revista 74
31 Capítulo de libro 15
2 Libro 9

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Despido por incapacidad temoral: ¿discriminación por enfermedad o represalia por el ejercicio de un derecho fundamental?
Artículo ARTICULO 10
2016 Hacia la articulación de una renta básica ciudadana en el ordenamiento jurídico español
Artículo ARTICULO 8
2018 Lifelong learning e industria 4.0. Elementos y requisitos para optimizar el aprendizaje en red
Artículo ARTICULO 8
2012 La concreción de los indicios de discriminación en la jurisprudencia comunitaria
Artículo 5
2019 Las competencias transversales para la empleabilidad y su integración en la educación universitaria
Artículo ARTICULO 5
2018 Las prestaciones de garantía de rentas de subsistencia en el sistema español de seguridad social
Libro 5
2012 El control empresarial sobre el uso de los equipos informáticos y la protección del derecho a la intimidad de los trabajadores
Artículo ARTICULO 4
2009 Derechos de libertad sindical y principio de igualdad
Libro 4
2004 El principio de proporcionalidad en el Derecho del Trabajo
Artículo ARTICULO 4
2012 Autoevaluación, coevaluación y evaluación de los aprendizajes
Capítulo 4
2012 La protección social del personal docente e investigador en formación
Artículo 4
2016 Despido y derecho a la intimidad informática ¿Un sistema de garantías pendiente de construcción?
Artículo ARTICULO 3
2012 La alteración empresarial del calendario laboral como medida lesiva del derecho de huelga
Artículo 3
2022 La regulación del teletrabajo estructural en Iberoamérica
Artículo ARTICULO 3
2017 El impacto de las normas de concurrencia tras las reformas legales
Artículo ARTICULO 3
2014 El accidente in itinere del "trabajador en misión" ¿Imposible concurrencia?
Artículo ARTICULO 2
2010 El derecho de los extranjeros a las prestaciones económicas de carácter asistencial
Capítulo 2
2004 El principio de proporcionalidad como mecanismo de control de las injerencias en el derecho de huelga
Artículo ARTICULO 2
2004 Transgresión de la buena fe contractual y derechos del trabajador
Artículo ARTICULO 2
2011 Rúbricas para la orientación y la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje
Capítulo 2
2015 Los modelos de tutela del derecho de libertad sindical en el ámbito internacional
Artículo ARTICULO 2
2013 La concurrencia de convenios colectivos. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro
Capítulo 2
2013 Obligatoriedad de los reconocimientos médicos, consentimiento informado y protección de datos de los trabajadores
Artículo ARTICULO 1
2022 La nueva regulación de contrato fijo discontinuo. Una visión general
Artículo 1
2013 Mecanismos de flexibilidad interna en las organizaciones productivas : la reforma de la clasificación profesional y de la movilidad funcional
Capítulo 1
2018 El derecho del trabajo y de la seguridad social en España en 2017
Artículo ARTICULO 1
2016 Discapacidad, discriminación e indemnidad: algunas claves para proteger al trabajador enfermo
Artículo ARTICULO 1
2021 La regulación del trabajo a distancia en España: ¿un avance hacia el trabajo decente en la sociedad digital?
Artículo ARTICULO 1
2020 La ordenación legal del tiempo de trabajo
Capítulo 1
2013 La tutela del trabajador enfermo en el Estatuto de los Trabajadores
Artículo ARTICULO 1
2018 Potenciar el aprendizaje permanente
Capítulo 1
2022 Trabajo a distancia y teletrabajo
Capítulo 1
2017 Introducción de la gamificación en la docencia. Cuestionarios interactivos con kahoot
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024