Número de publicaciones: 40 (60.0% citado)
Número de citas: 133 (10.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 97
Índice h: 8
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 8
2022 8
2021 9
2020 15
2019 14
2018 9
2017 4
2016 22
2015 7
2014 3
2013 9
2012 2
2011 10
2010 2
2009 2
2008 0
2007 0
2006 1
2005 4
2004 0
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 2
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2017 1 7
2015 2 1
2014 4 18
2013 0 5
2012 0 11
2010 2 17
2009 0 6
2008 1 5
2005 0 15
2003 2 1
2001 0 21
1998 0 4
1997 4 17
1996 2 5
1999 4 0
2000 2 0
2002 1 0
2004 3 0
2006 2 0
2007 1 0
2011 2 0
2016 2 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 2 0
2021 1 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
33 Artículo de revista 119
7 Capítulo de libro 14
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1997 Entre la ley y la práctica
Artículo 17
2005 Bandolerismo y politización de la población rural de Buenos Aires tras la crisis de la independencia(1815-1830)
Artículo ARTICULO 15
2001 Los vagos de la campaña bonaerense. La construcción histórica de una figura delictiva (1730-1830)
Artículo 13
2012 Guerra y sociedad en el litoral rioplatense en la primera mitad del siglo XIX
Capítulo 11
2010 La revolución en los pueblos del litoral rio-platense
Artículo ARTICULO 10
2014 La revolución, los comandantes y el gobierno de los pueblos rurales. Buenos Aires, 1810-1822
Artículo ARTICULO 9
2014 Las milicias de la caballería de Buenos Aires, 1752-1810
Artículo 9
2001 ¿"Facinerosos" contra "Cajetillas"? La conflictividad social rural en Buenos Aires durante la década de 1820 y las montoreras federales
Artículo 8
1996 Tulio Halperin Donghi y la formación de la clase terrateniente porteña
Artículo 5
2013 De la conquista a la crisis de 1820 (Historia de la Provincia de Buenos Aires, Tomo 2)
Artículo ARTICULO 4
2017 Indicios y conjeturas
Artículo 4
2009 Desertores, bandidos e indios en la frontera de Buenos Aires, 1815-1819
Artículo 4
2008 Conflictividades superpuestas
Artículo ARTICULO 4
1998 Enseñanza de la historia y reforma educativa. Algunas reflexiones críticas sobre los Contenidos Básicos Comunes
Artículo 3
2017 Juan Carlos Garavaglia, hasta siempre
Artículo OTRO 3
2010 ¿Un modelo Borbónico para defender la frontera?
Artículo ARTICULO 3
2010 La acción colectiva popular en los siglos XVIII y XIX
Artículo PRESENTACION 2
2010 Rupturas y continuidades en el agro bonaerense
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 2
2009 La conspiración de los sargentos. Tensiones políticas y sociales en la frontera de Buenos Aires y Santa Fe en 1816
Capítulo 2
2008 Actores intermediarios y política en el mundo rural del siglo XIX
Artículo 1
1998 Procesos de estructuración social en la campaña bonaerense (1740-1840)
Artículo 1
2013 Los usos de la violencia
Artículo ARTICULO 1
2003 Asaltar los pueblos
Artículo 1
2015 Paradigmas en discusión. Independencia y revolución en Hispanoamérica y en el Río de la Plata
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024