Sáez, Adrián J.

Doctor/a por la Universidad de Navarra con la tesis "La devoción de la cruz" de Calderón (2013) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Navarra FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española

Número de publicaciones: 174 (44.3% citado)
Número de citas: 242 (43.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 192
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 11 años
Índice m: 0.55

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 27
2022 13
2021 31
2020 33
2019 17
2018 28
2017 21
2016 11
2015 19
2014 11
2013 12
2012 3
2011 3
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 3

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 4 1
2022 0 3
2021 0 1
2020 0 2
2019 0 17
2018 4 17
2017 8 5
2016 9 26
2015 14 55
2014 26 42
2013 17 32
2012 11 21
2011 10 15
2010 13 5
2005 17 0
2006 9 0
2007 10 0
2008 9 0
2009 9 0
2024 4 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
124 Artículo de revista 163
44 Capítulo de libro 43
6 Libro 35

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 16

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Reescritura e intertextualidad en Calderón
Artículo 21
2016 El teatro de Miguel de Cervantes
Libro 14
2015 El ingenio del arte
Libro 10
2014 La devoción de la Cruz
Libro 9
2011 Acerca del narrador infidente cervantino
Artículo ARTICULO 7
2015 Intrigas en la corte de Buda: disimulación política y género palatino en «El cuerdo loco» de Lope de Vega
Artículo ARTICULO 6
2016 Vida del capitán Ruy Pérez de Viedma
Artículo ARTICULO 6
2015 Un “pecado tan malo y feo”
Artículo 6
2014 De soldados, putas y sífilis
Artículo ARTICULO 6
2014 ¿Simular o disimular?
Artículo ARTICULO 6
2019 Dos hombres y un destino
Capítulo 5
2015 Aretino y Quevedo, perfiles de la poesía pictórica
Artículo 5
2013 Entre el deseo y la realidad: aproximación al incesto en la comedia áurea
Artículo ARTICULO 5
2012 Embajadas y guerras
Artículo ARTICULO 4
2012 De Cervantes a Quevedo
Artículo ARTICULO 4
2011 El "divino don de la habla"
Capítulo 4
2015 De la privanza en Calderón
Artículo 4
2014 El ingenio de la diplomacia
Artículo ARTICULO 4
2018 Vidas imaginarias
Artículo 4
2015 Quevedo y el arte de la tapicería
Artículo ARTICULO 4
2015 Entre el pincel y la pluma: boceto sobre la poesía de Quevedo y la pintura
Capítulo 4
2014 Más sobre Cervantes, Plutarco y los cínicos
Artículo ARTICULO 4
2012 Doctrina, historia y política en cuatro autos de Calderón con la guerra de Cataluña al fondo
Artículo ARTICULO 4
2010 Estrategias de la verosimilitud en El coloquio de los perros
Artículo ARTICULO 4
2015 "Las aves del imperio coronadas"
Artículo 4
2019 Epitafios de novela
Capítulo 4
2012 Las caras del poder en la comedia religiosa de Calderón
Capítulo 4
2018 "A Curcio aventajado y parecido"
Artículo 3
2012 De muerte y locura
Artículo ARTICULO 3
2013 Locos y bobos : dos máscaras fingidas en el teatro de Lope de Vega (con un excurso calderoniano)
Artículo 3
2017 El perdón de la Magdalena
Capítulo 3
2011 "Pata es la traviesa"
Artículo ARTICULO 3
2014 Más sobre Saavedra Fajardo en las luchas de papel del siglo XVII
Artículo ARTICULO 3
2016 Pintura sobre pintura
Artículo ARTICULO 3
2019 "Amable y desierta arquitectura"
Capítulo 2
2018 El Cid de Cervantes
Artículo ARTICULO 2
2015 Mujeres de quita y pon: el examen de putas en «El rufián viudo» de Cervantes
Artículo ARTICULO 2
2019 El bueno, el feo y el malo
Artículo ARTICULO 2
2017 Reyes de bronce
Artículo ARTICULO 2
2019 Cosas santas y devotas
Capítulo 2
2014 Paradigmas y estructuras en las comedias triples del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 2
2014 Saavedra Fajardo y la Confederación Helvética
Libro 2
2015 Quevedo y Armerini
Artículo ARTICULO 2
2015 Un Calderón de leyenda
Artículo ARTICULO 2
2018 A poet for all seasons
Capítulo 2
2016 De traidor a Santo
Capítulo 2
2012 Una comedia religiosa frente al auto sacramental
Capítulo 2
2015 Ecos y referentes clásicos en el Coloquio de los perros de Cervantes
Capítulo 2
2015 Las comedias húngaras de Lope de Vega
Artículo ARTICULO 2
2018 "Sentir callando"
Artículo ARTICULO 2
2019 Los santos de Cervantes
Artículo 1
2014 El Cid en la poesía de Quevedo
Artículo ARTICULO 1
2014 Gracias cortesanas en El médico de su honra
Artículo ARTICULO 1
2016 Introducción
Artículo PRESENTACION 1
2013 Calderón frente a sí mismo
Artículo ARTICULO 1
2010 El burlador Don Juan
Capítulo 1
2011 «Los gritos de la verdad»: una imagen del "Arte Nuevo" (vv. 43-44) y su significado
Artículo ARTICULO 1
2018 "Conmigo vais y moriréis conmigo"
Capítulo 1
2020 “El otro, el mismo”
Artículo ARTICULO 1
2018 Una vida en el margen
Capítulo 1
2019 Quevedo y el espejo
Artículo 1
2022 Algo más sobre las poesías relojeras de Quevedo
Capítulo 1
2015 “Del orbe VI la más remota parte”
Artículo ARTICULO 1
2014 Violencia y poder en La devocion de la cruz
Capítulo 1
2022 «Reliquias de los valientes godos»
Artículo ARTICULO 1
2023 "Descendiente de la real sangre de los Godos"
Artículo ARTICULO 1
2018 Los godos de Cervantes
Artículo 1
2014 Fortunas y adversidades de Pedro De Urdemalas, un pícaro dramático
Artículo ARTICULO 1
2014 Calderón en Inglaterra (siglos XVII-XIX)
Capítulo 1
2015 Entre versiones anda el juego
Capítulo 1
2018 "Monarquías y tiranías"
Artículo ARTICULO 1
2021 Los godos de Lope (poesía, épica, novela)
Artículo ARTICULO 1
2014 Elementos religiosos en Pedro de Urdemalas
Artículo OTRO 1
2022 "El triunfo de estar vivos"
Artículo 1
2020 Poemas para una dama
Artículo ARTICULO 1
2013 "El niño diablo" de Vélez de Guevara y algunas comedias de Calderón
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 29-Jun-2024