Graciani García, Amparo

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Los pabellones internacionales en la exposición iberoamericana (1993) .

Universidad de Sevilla ARQUITECTURA

Construcciones Arquitectónicas P99

Número de publicaciones: 84 (36.9% citado)
Número de citas: 113 (8.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 87
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 31 años
Índice m: 0.16

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 6
2022 11
2021 6
2020 14
2019 16
2018 6
2017 4
2016 9
2015 16
2014 4
2013 9
2012 6
2011 6
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 1
2015 1 10
2014 3 2
2013 1 4
2012 3 5
2011 3 2
2010 2 11
2009 7 16
2008 0 36
2005 4 9
2003 1 1
2001 0 2
2000 1 4
1998 0 9
1991 8 1
1992 3 0
1993 3 0
1994 4 0
1995 3 0
1996 1 0
1997 4 0
1999 3 0
2002 2 0
2004 6 0
2006 5 0
2007 0 0
2016 3 0
2017 2 0
2018 4 0
2019 1 0
2021 0 0
2022 2 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
17 Artículo de revista 45
52 Capítulo de libro 48
15 Libro 20

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 El tapial en el área sevillana
Artículo ARTICULO 27
2009 La técnica del tapial en Andalucía occidental
Capítulo 12
2010 La participación internacional y colonial en la exposición iberoaméricana de Sevilla de 1929
Libro 11
2015 Caracterización constructiva de las fábricas de tapia en las fortificaciones almohades del antiguo Reino de Sevilla
Artículo ARTICULO 9
2005 Investigaciones arqueológicas en el Castillo de Jimena de la Frontera. Cádiz. Fase I (2002)º
Capítulo 8
2008 Fábricas islámicas del mirador almohade de la Muralla de Marchena (Sevilla,). Tramos de la Alcazaba y el parque
Artículo ARTICULO 4
1998 La restauración decimonónica en España
Libro 4
2008 Propuesta de metodología científica para la caracterización constructiva de fábricas de tapial en los estudios previos. Su aplicación a la muralla de sevilla en en tramo del Jardin del Valle.
Capítulo 4
2009 Improntas y oquedades en fábricas históricas de tapial. Indicios constructivos
Capítulo 3
1998 El pabellón de México en la Sevilla de 1929
Libro 3
2013 Consideraciones iniciales y reflexiones sobre la tapia como unidad de medida para una interpretación constructiva deltérmino
Capítulo 2
2013 Presencia, valores, visiones y representaciones del hispanismo latinoamericano en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Artículo ARTICULO 2
2001 Los equipos de obra y los medios auxiliares en la Edad Media
Capítulo 2
2012 Characterization of the rammed-earth structure of the Moon Castle in Mairena del Alcor (Seville, Spain)
Capítulo 2
2012 Critical analysis of interventions in historical rammed-earth walls- military buildings in the ancient Kingdom of Seville
Capítulo 2
1998 Aportaciones medievales a la maquinaria de construcción
Capítulo 2
2011 Materiales y elementos constructivos del hypocausis de las termas romanas de Carteia (San Roque, Cádiz)
Capítulo 2
2000 La restauración monumental en España, de 1900 a 1936
Libro 1
2014 Latest trends in rammed earth restoration in western Andalucía
Capítulo 1
2003 Typological observations on tapia walls in the area of Seville, 11th-19th centuries
Capítulo 1
1991 Pabellones comerciales en la Exposición Iberoamericana
Artículo 1
2012 Preliminary studies for intervention, interpretation and value enhancement of Tower of Don Fadrique (Albaida, Seville, Spain)
Capítulo 1
2000 Hacia el nacimiento de la Historia de la Construcción
Capítulo 1
2009 Análisis crítico de la terminología sobre la técnica del tapial en la tratadística. Aportaciones a la compensación de los estudios documentales de la Arquitectura Sevillana
Capítulo 1
2000 Sistemas de encimbrados y apeos en la Restauración Monumental española durante el siglo XI
Capítulo 1
2005 Una aproximación a las fábricas de albañilería en ladrillo en la construcción mesopotámica
Capítulo 1
2014 1929, el Pabellón de Colombia en la Exposición Iberoamericana de Sevilla
Libro 1
2015 Materiales cerámicos de incrustación parietal en el próximo oriente. Derivaciones ornamentales y funcionales hacia los clavi coctiles
Capítulo 1
2008 Estudios constructivos en apoyo a la restauración de las termas romanas de Carteia
Artículo 1
2000 Aportaciones de Herodoto de Halicarnaso al conocimiento de la construcción en la Antigüedad
Capítulo 1
2020 Evaluación de fortificaciones rurales de tapia mediante técnica SfM de fotogrametría digital. Aplicación metodológica al Castillo de Alhonoz (Écija, España)
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024