Queirolo, Graciela Amalia

Universidad de Buenos Aires (UBA) (ARG)

Historia de América P93

Número de publicaciones: 26 (53.8% citado)
Número de citas: 102 (8.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P82 55
Índice h: 5
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 4.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 11
2022 20
2021 19
2020 16
2019 21
2018 5
2017 2
2016 4
2015 1
2014 1
2013 1
2012 0
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 3
2019 1 15
2018 2 42
2017 0 1
2016 0 11
2015 0 15
2009 0 3
2008 1 12
2010 3 0
2011 2 0
2012 3 0
2013 4 0
2014 2 0
2021 1 0
2022 1 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 72
1 Capítulo de libro 0
2 Libro 30

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 Mujeres en la oficina
Libro 30
2015 Dactilógrafas y secretarias perfectas: el proceso de feminización de los empleos administrativos (Buenos Aires, 1910-1950)
Artículo ARTICULO 15
2008 El mundo de las empleadas administrativas
Artículo 12
2018 Mujeres, profesiones y procesos de profesionalización en la Argentina y Brasil
Artículo ARTICULO 11
2019 Muchas pero invisibles
Artículo ARTICULO 10
2016 Dobles tareas
Artículo ARTICULO 5
2016 La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
Artículo ARTICULO 4
2020 Mujeres, Historias y Feminismos. Reflexiones desde Argentina y Chile
Artículo ARTICULO 3
2009 Victoria Ocampo (1890-1979)
Artículo 3
2019 Mujeres y varones entran a las oficinas
Artículo ARTICULO 3
2019 Los secretos de las secretarias. El trabajo femenino en los empleos administrativos (Buenos Aires y Santiago de Chile, 1910-1955)
Artículo 2
2016 “Indemnizaciones, enfermedades y antigüedad entre los empleados de comercio: alcances y límites de la ley nº 11729 (Argentina, 1934-1945)”
Artículo ARTICULO 2
2018 Paradojas de género en la modernización argentina (1880-1970)
Artículo ARTICULO 1
2017 Lorenzo María Fernanda, “Que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a la universidad”. Las académicas en la Universidad de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XX, Buenos Aires, Eudeba, 2016. 151 pp.
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024