Sastre Prats, Inés

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Formaciones sociales y organización territorial en el Conventus Asturum (2000) que ha recibido 5 citas.

CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ESP)

Arqueología P91

Número de publicaciones: 65 (63.1% citado)
Número de citas: 161 (10.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P89 138
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 24 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 9
2022 9
2021 5
2020 15
2019 20
2018 18
2017 20
2016 11
2015 5
2014 12
2013 9
2012 5
2011 3
2010 8
2009 2
2008 1
2007 1
2006 0
2005 3
2004 1
2003 0
2002 1
2001 3
2000 0
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 3 2
2019 4 1
2018 4 1
2017 4 5
2014 6 1
2013 2 9
2012 3 11
2011 0 6
2010 2 13
2009 3 3
2008 2 14
2007 2 2
2006 6 5
2004 2 5
2002 2 22
2001 2 32
2000 2 16
1999 1 5
1998 0 8
2003 2 0
2005 1 0
2015 2 0
2016 4 0
2021 3 0
2022 0 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
28 Artículo de revista 60
33 Capítulo de libro 59
4 Libro 37

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 Las formaciones sociales rurales de la "Asturia" romana
Libro 24
2008 Community, identity and confict. Iron Age Warfare in the Iberian Northwest
Artículo ARTICULO 14
2012 Organización y regulación de la actividad minera hispana altoimperial
Capítulo 10
2002 Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del "Conventus Asturum" durante el Alto Imperio
Libro 9
2000 Las Médulas (León), un paisaje cultural patrimonio de la humanidad
Artículo 8
2013 Nonhierarchical Approaches to the Iron Age Societies
Capítulo 7
2002 La red hidráulica de las minas de oro hispanas
Artículo 6
2011 Social inequality during the Iron Age
Capítulo 5
2010 Parentesco, desigualdad y formas de identidad en la Edad del Hierro del Noroeste
Artículo 5
2010 Ejército y comunidades locales en el noroeste peninsular
Capítulo 5
2001 Europa en la creación de los modelos célticos en España
Artículo 4
2006 Las zonas mineras romanas del noroeste peninsular
Capítulo 4
1998 Formas de dependencia social en el noroeste peninsular
Libro 4
1998 Arqueología del paisaje y formas de explotación social
Artículo 4
2002 Los castros y la ocupación romana en zonas mineras del noroeste de la Península Ibérica
Capítulo 4
2001 La primera ocupación romana de "Asturia"
Capítulo 3
2009 M.ª Dolores Fernández-Posse y la identidad del Noroeste hispano
Artículo 3
1999 Estructura de la explotación social y organización del territorio en la civitas Zoelarum
Artículo 3
2004 Los procesos de la complejidad social en el Noroeste peninsular: arqueología y fuentes literarias
Artículo ARTICULO 3
2002 La red hidráulica en las minas romanas de oro del noroeste hispano
Capítulo 3
2017 La formación de la sociedad provincial en el Noroeste hispano y su evolución
Artículo ARTICULO 3
2020 Costes de sumisión frente a costes de rebelión
Capítulo 2
2017 Augusto y el control administrativo y territorial de las zonas mineras del Noroeste hispano
Artículo ARTICULO 2
2000 El poblamiento romano en la ZAM y la diferenciación funcional
Capítulo 2
2013 Clientela y minería del oro entre los cántabros vadinienses
Capítulo 2
2010 La zona minera de Pino del Oro (Zamora), un paisaje rural de época romana
Capítulo 2
2004 'Ager publicus' y 'deditio'
Capítulo 2
2011 Formaciones sociales de la Edad del Hierro en el noroeste
Capítulo 1
2007 Campesinado, escritura y paisaje
Artículo ARTICULO 1
2007 Epigrafía y procesos de cambio en el noroeste hispánico
Capítulo 1
2000 El nuevo modelo de ocupación del territorio
Capítulo 1
2019 La hegemonía del imperio
Capítulo 1
2001 Las inscripciones Vadinienses en el contexto general de la dominación romana del noroeste
Artículo 1
2018 Pervivencia y cambio en el proceso de dominación romana del Occidente de Hispania
Capítulo 1
2012 Zonas mineras y civitates del noreste de Portugal en el Alto Imperio (zona fronteriza con España de los distritos de Braganza y Castelo Branco)
Artículo 1
2006 Roman gold mines of the northwestern Hispania
Capítulo 1
1999 Nueva inscripciòn funeraria de un vet. leg. VII G. F. procedente de la zona arqueològica de Las Médulas (Leòn, España)
Artículo 1
1999 La formación de los grupos dominantes en las zonas mineras de la Asturia Augustana
Artículo EDITORIAL 1
2010 Dependencias colectivas, dominación romana y paisaje en el Occidente del Imperio
Capítulo 1
2014 La epigrafía de las zonas mineras de "Asturia Augustana"
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024