Ortiz de Landázuri, Carlos

Doctor/a por la Universidad de Navarra con la tesis Acción y método. La transformación actual de la filosofía según, Karl-Otto Apel (1989) .

Universidad de Navarra

Número de publicaciones: 307 (11.7% citado)
Número de citas: 49 (69.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOSOFÍA 30
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 35 años
Índice m: 0.09

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 2
2022 0
2021 0
2020 0
2019 5
2018 3
2017 7
2016 3
2015 15
2014 0
2013 1
2012 2
2011 6
2010 1
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 2
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 1
2017 1 1
2016 2 3
2015 2 4
2013 4 1
2012 5 1
2011 1 3
2010 0 1
2009 1 2
2008 1 2
2007 1 5
2006 0 2
2005 0 2
2004 1 7
2003 0 1
2001 2 1
2000 5 6
1999 1 3
1998 3 1
1991 8 1
1981 7 1
1982 3 0
1983 8 0
1984 9 0
1985 4 0
1986 15 0
1987 9 0
1988 6 0
1989 22 0
1990 16 0
1992 18 0
1993 13 0
1994 17 0
1995 20 0
1996 22 0
1997 16 0
2002 13 0
2014 17 0
2018 17 0
2020 9 0
2021 6 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
238 Artículo de revista 33
67 Capítulo de libro 16
2 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2004 El debate actual sobre la familia en la teoría social
Artículo ARTICULO 4
2000 La autodestrucción de la crítica del sentido en Wittgenstein y Heidegger
Artículo 3
2016 El error neurocientífico de Descartes, entre Spinoza y Aquinas
Artículo ARTICULO 3
2007 La razón pública televisiva europea, después del 11-S, el 11-M y el 7-J
Capítulo 2
2007 Lo real y lo virtual en la neurociencia
Artículo 2
2015 El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel
Artículo ARTICULO 2
2011 La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico
Artículo ARTICULO 2
2004 La polémica explicación/comprensión entre Popper Y wittgenstein
Capítulo 2
2000 Mathesis universalis en Proclo
Artículo 2
2005 El lugar de lo primitivo en la antropología del conocimiento
Artículo 1
2010 La persistencia del "tiempo", del "yo" y de los "mundos" epocales hegelianos después de Wittgenstein
Artículo 1
1999 Los "a prioris" antropológicos del conocimiento
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2019 La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, en Anscombe y Llano. ¿A través de Aristóteles o de nuevo Frege?
Artículo ARTICULO 1
1999 ¿Crisis de sentido o sensus fidei?
Artículo 1
2007 La persona relacional en Karol Wojtyla.
Capítulo 1
1999 La sociedad civil ante la ciencia
Capítulo 1
2015 Dasein, personeidad, intersubjetividad y persona-núcleo
Artículo ARTICULO 1
2004 El debate sobre la ecología de la televisión en la posmodernidad
Capítulo 1
2003 El problema del fundamento en Apel y Polo
Capítulo 1
2006 La persona y la religión en la posmodernidad y el posconvencialismo
Capítulo 1
2009 La visualización mediática del terror después del 11-S y del 11-M. La prolongación del debate sobre la ecología de los medios a través de cinco visiones de la historia vigente
Capítulo 1
1991 La probabilidad inductiva hoy
Capítulo 1
2012 Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen
Artículo 1
2009 Aquinas sobre los transcedentales, 700 años después
Artículo ARTICULO 1
2000 La instrumentalización de las emociones en la antropología del conocimiento de la posguerrra. A través de Karl Otto Apel
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
1981 Las anticipaciones contrafácticas de los modelos cosmológico-experimentales
Artículo 1
2013 ¿Culminó Zubiri el giro personalista de su filosofía primera? Reconstrucción a debate ( A través de Gracia, San Baldomero, Corominas y Pintor Ramos)
Artículo ARTICULO 1
2006 Del 11-S al 1-M, y del 14-M al 2-N
Capítulo 1
2017 El legado del positivismo lógico, 50 años después. La autoinmunidad hipercrítica del neodualismo postanalítico
Artículo ARTICULO 1
2001 Dos melioristas
Artículo 1
2008 El debate sobre el lenguaje en primera y tercera persona de la neurociencia (a través de Pulvermüller, Dennett, Searle, Bennett y Hacker))
Capítulo 1
2011 1989, un caso de historia inmediata 20 años después. Hacia una reconstrucción del cuádruple efecto perverso producido por Jaruzelski, Gorbachov, Kohl y Obama
Artículo ARTICULO 1
1998 ¿Euroescepticismo o eurocentrismo?
Capítulo 1
2008 El debate posmoderno sobre la posibilidad de una ciencia y una ética sin ley natural (1981-1996)
Capítulo 1
2015 La substancia como esencia fenomenológica en Zubii y Polo
Artículo ARTICULO 1
2005 El giro analítico hacia la arquitectónica transcendental kantiana, 200 años después (a través de Karl-Otto Apel)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024