Fernández Aldecua, María José

Doctor/a por la Universitat de Girona con la tesis Turismo de base comunitaria y emprendimiento indígena. El papel de la gobernanza tradicional en la gestión de empresas comunitarias turísticas en oaxaca, méxico (2019) que ha recibido 1 cita.

Número de publicaciones: 11 (90.9% citado)
Número de citas: 91 (6.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA 51
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 2.5
Edad académica: 5 años
Índice m: 1.00

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 8
2022 10
2021 14
2020 12
2019 9
2018 8
2017 7
2016 2
2015 5
2014 3
2013 7
2012 3
2011 2
2010 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 4
2019 3 1
2017 1 1
2015 0 1
2012 1 9
2011 1 49
2010 0 26
2013 1 0
2014 1 0
2016 0 0
2018 1 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
9 Artículo de revista 90
2 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 Participación de las mujeres en las empresas turísticas privadas y comunitarias de Bahías de Huatulco, México. ¿Hacia un cambio en el rol de género?
Artículo ARTICULO 24
2011 turismo comunitario y empresas de base comunitaria turísticas
Artículo 19
2011 Impactos sociales del turismo en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Bahías de Huatulco, México
Artículo 16
2011 Turismo y cambios sociales
Artículo ARTICULO 14
2012 Empresas sociales y ecoturismo en Bahías de Huatulco, México
Artículo 9
2020 Hacia la dimensión ética del turismo de base comunitaria. Gobernanza y emprendimiento social
Artículo 4
2010 Capital social e innovación empresarial
Artículo ARTICULO 2
2017 The renaissance of a local wine industry
Artículo 1
2015 Mujeres y sus representaciones sociales de género en el CIP Bahías de Huatulco, México
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 17-Jun-2024