Todolí Signes, Adrián

Doctor/a por la Universitat de València con la tesis Salarios y productividad (2015) que ha recibido 1 cita.

Universitat de València DERECHO DERECHO DEL TRABAJO

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social P97

Número de publicaciones: 138 (56.5% citado)
Número de citas: 395 (3.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P98 337
Índice h: 8
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 2.8
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 9 años
Índice m: 0.89

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 56
2022 67
2021 57
2020 54
2019 67
2018 40
2017 25
2016 15
2015 3
2014 4
2013 0
2012 2

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 4
2022 4 11
2021 4 44
2020 20 37
2019 8 23
2018 19 47
2017 13 107
2016 8 12
2015 22 96
2014 9 5
2013 15 5
2012 11 4
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
62 Artículo de revista 254
62 Capítulo de libro 55
14 Libro 85

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 52

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2015 El Impacto de la "Uber economy" en las relaciones laborales
Artículo ARTICULO 64
2017 El trabajo en la era de la economía colaborativa
Libro 54
2018 La gobernanza colectiva de la protección de datos en las relaciones laborales
Artículo ARTICULO 22
2021 Cambios normativos en la Digitalización del Trabajo: Comentario a la “Ley Rider” y los derechos de información sobre los algoritmos
Artículo ARTICULO 19
2019 Plataformas digitales y concepto de trabajador: una propuesta de interpretación finalista
Artículo ARTICULO 17
2017 Nuevos indicios de laboralidad como resultado de las nuevas empresas digitales
Capítulo 13
2015 La compleja e insatisfactoria regulación de las prácticas y las becas de trabajo
Artículo ARTICULO 10
2021 Cesión ilegal de trabajadores y subcontratación en las empresas de plataforma digitales
Artículo ARTICULO 10
2020 Retos legais do uso do big data na selección de suxeitos a investigar pola Inspección de Traballo e da Seguridade Social
Artículo ARTICULO 8
2017 El trabajador en la "Uber economy"
Artículo ARTICULO 7
2018 Comentario a la sentencia que califica como trabajador a un rider de Deliveroo y sus efectos en la gig economy
Artículo ARTICULO 6
2018 La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de falsas cooperativas
Capítulo 5
2014 El esquirolaje tecnológico como método de defensa ante una huelga (1)
Artículo ARTICULO 5
2016 Salario y productividad
Libro 5
2017 Los falsos autónomos en el contrato de franquicia
Artículo ARTICULO 5
2017 La reputación online de la economía colaborativa y su impacto en los derechos fundamentales de los trabajadores
Artículo ARTICULO 5
2018 Nuevos indicios de laboralidad en la economía de plataformas virtuales (Gig economy)
Artículo ARTICULO 5
2020 Riesgos laborales específicos del trabajo en plataformas digitales
Libro 5
2021 Regulación del trabajo y política económica
Libro 5
2022 El acceso al empleo público a la luz de la Ley 20/2021, de reducción de la temporalidad en el empleo público
Artículo 4
2012 Glosa judicial. Límites a la duración del periodo de prueba
Artículo 4
2023 Algoritmos productivos y extractivos
Libro 4
2021 Prevención de riesgos laborales ante la inteligencia artificial y la reputación digital de las personas trabajadoras
Capítulo 4
2020 El concepto de trabajador en el Derecho de la Unión Europea y su aplicación a las nuevas realidades económicas
Artículo ARTICULO 4
2020 La regulación del trabajo a distancia
Artículo ARTICULO 4
2020 La garantía de indemnidad ante denuncias en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social e internas en la empresa
Artículo ARTICULO 4
2020 El ámbito subjetivo de aplicación del Estatuto de los Trabajadores ante las nuevas formas de trabajo: la nueva ley de California (AB5)
Artículo ARTICULO 4
2017 Sobre la llamada economía colaborativa y sus implicaciones laborales y sociales
Artículo ARTICULO 4
2013 La revisión salarial
Libro 4
2021 Nulidad o improcedencia en caso de vulneración de derechos fundamentales en la adquisición de la prueba, pero siempre una indemnización adicional. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/2021, de 15 de marzo
Artículo ARTICULO 3
2015 Aplicación de la doctrina de la doble escala salarial a la jornada laboral: el no reconocimiento de las mejoras "ad personam", ni los "derechos adquiridos" nacidos en el convenio colectivo anterior, como factores justificantes de la diferencia en las condiciones laborales
Artículo ARTICULO 3
2018 La evaluación de los trabajadores por parte de los clientes como método de vigilancia y control en la empresa
Artículo ARTICULO 3
2017 La regulación especial del trabajo en la Gig economy
Artículo ARTICULO 3
2019 El futuro del trabajo
Artículo 3
2017 La extinción indemnizada del contrato por voluntad del trabajador
Libro 3
2017 La formación dual en Holanda
Artículo ARTICULO 3
2015 La formación dual alemana y el contrato para la formación y el aprendizaje
Artículo ARTICULO 3
2015 La formación dual alemana y el contrato para la formación y el aprendizaje
Artículo ARTICULO 3
2016 El deber de los trabajadores de no violar los secretos de la empresa y los acuerdos de confidencialidad
Libro 3
2015 El convenio colectivo de empresa en materia salarial
Artículo ARTICULO 3
2015 Acerca de la sucesión de contratistas
Capítulo 3
2019 La gobernanza colectiva de la protección de datos
Capítulo 2
2017 Los conductores y transportistas en la "Uber economy"
Capítulo 2
2021 Derecho a la intimidad y a la desconexión digital en el trabajo
Capítulo 2
2018 Prólogo
Capítulo 2
2015 El "open access" en la regulación española
Capítulo 2
2016 La competencia judicial internacional del contrato individual de trabajo
Artículo ARTICULO 2
2020 La evaluación de los trabajadores por parte de los clientes (la llamada “reputación digital”) y la prevención de riesgos laborales
Capítulo 2
2017 El contrato de trabajo en los deportes electrónicos (eSports)
Artículo ARTICULO 2
2018 La remuneración en los convenios colectivos de las empresas multiservicios
Capítulo 2
2020 La negociación colectiva y el teletrabajo
Capítulo 2
2017 Retribuciones y evaluación del desempeño en el sector público
Libro 2
2022 Desconexión digital, clasificación profesional, estructura salarial, formación, prevención de riesgos laborales y protección dedatos
Capítulo 2
2018 Los retos del Derecho del trabajo ante la irrupción de la Economía de plataformas digitales
Artículo ARTICULO 1
2020 Trabajo en plataformas
Capítulo 1
2016 Problemas interpretativos del Bonus salarial
Artículo ARTICULO 1
2017 La competencia judicial y la prueba de derecho extranjero en caso de movilidad internacional de trabajadores. Especial mención a la nueva ley de cooperación jurídica internacional
Capítulo 1
2022 Riesgos laborales derivados del uso de algoritmos: impacto de género
Capítulo 1
2017 La falta de pago o retrasos continuados e el abono del salario pactado
Capítulo 1
2017 Reversión de servicios públicos y relevancia de los elementos patrimoniales para la sucesión de empresa. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de septiembre de 2017, rec. 2612/2016
Artículo ARTICULO 1
2022 Los sistemas de selección en la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público
Capítulo 1
2015 Acerca del despido nulo por fraude de ley
Capítulo 1
2013 El deber de guardar secreto de los trabajadores
Artículo ARTICULO 1
2022 La inteligencia artificial no te robará tu trabajo, sino tu salario. Retos del Derecho del Trabajo frente a la dirección algorítmica del trabajo
Artículo ARTICULO 1
2015 Acerca del esquirolaje tecnológico
Capítulo 1
2020 La frontera entre el teletrabajo autónomo y subordinado
Capítulo 1
2019 Aspectos jurídico-laborales y de la Seguridad Social en el alquiler turístico de vivienda
Capítulo 1
2021 Evaluación de los trabajadores por los clientes
Artículo ARTICULO 1
2020 Negociación colectiva y prolongación de jornada
Capítulo 1
2020 La participación financiera de los trabajadores en las empresas del IBEX a través de la negociación colectiva
Artículo ARTICULO 1
2022 La devaluación salarial se mantiene
Artículo 1
2022 La reputación digital de los trabajadores
Capítulo 1
2015 El principio de igualdad y las dobles escalas salariales
Artículo ARTICULO 1
2017 La remuneración por desempeño en el ámbito educativo público
Artículo ARTICULO 1
2015 La revisión salarial ante la desaparición del IPC previsto de la LPGE y con un año en deflación (IPC real negativo)
Artículo ARTICULO 1
2016 La competencia judicial internacional y ley aplicable a los deportistas profesionales
Artículo ARTICULO 1
2018 3. Complementos vinculados a los resultados de la empresa
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024