Número de publicaciones: 76 (40.8% citado)
Número de citas: 82 (4.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 59
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 6
2022 11
2021 7
2020 6
2019 8
2018 10
2017 2
2016 5
2015 6
2014 4
2013 3
2012 4
2011 5
2010 0
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 1
2020 0 3
2019 1 2
2017 2 3
2015 0 10
2013 0 4
2012 0 7
2009 2 3
2008 2 2
2007 0 1
2005 1 5
2004 1 3
2003 2 3
2002 1 2
2001 3 10
2000 0 12
1999 0 2
1998 0 2
1992 1 1
1991 3 1
1989 2 1
1982 2 1
1978 3 2
1979 3 0
1980 4 0
1981 1 0
1983 5 0
1984 1 0
1985 2 0
1986 2 0
1987 2 0
1988 1 0
1990 1 0
1993 6 0
1994 3 0
1995 2 0
1996 2 0
1997 1 0
2006 2 0
2010 1 0
2011 1 0
2014 4 0
2016 3 0
2018 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 35
29 Capítulo de libro 23
4 Libro 24

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 Las dos caras del Lazarillo
Libro 12
2015 Dedicado a Cervantes
Libro 10
2012 Cervantes frente a Cinthio
Artículo ARTICULO 7
2001 Revisión del "caso" de Lázaro de Tormes
Artículo 6
2005 Algo más sobre el "Lazarillo castigado" de López de Velasco
Artículo ARTICULO 5
2004 El narrador agotado y los horizontes de expectativas del "Persiles"
Capítulo 3
2017 Lo trágico y lo cómico mezclado
Artículo 3
2013 "Delito sin castigo"
Capítulo 3
2001 Cervantes en Italia, Italia en Cervantes
Capítulo 3
1998 Ficción, picaresca y realidad histórica en la España de Felipe II y sus contornos
Capítulo 2
1978 Hacia una teoría semiológica del relato hagiográfico
Artículo 2
2002 "De este arte" se edita el Lazarillo. (Lo que El País no quiso publicar con una carta de Miguel de Sayavedra)
Artículo 2
2003 El arte viejo de hacer comedias y fracasar
Artículo 2
1999 Portata e ampiezza delle storie secondarie nel Persiles
Artículo ARTICULO 2
2020 Una novela antiheroica llena de pícaros
Capítulo 2
2009 El lugar del destinatario y del narratario en la picaresca. ¿Texto o paratexto?
Capítulo 2
2019 Pícar@s que no dejan huella. La muerte del picarismo en la picaresca de Castillo Solórzano
Artículo 2
2007 Tríptico del ruiseñor, Berceo, Garcilaso, San Juan
Libro 1
2001 Boccaccio y don Juan Manuel
Artículo 1
1991 Caminos emio-simbólicos en el Lazarillo (Toros y diablos)
Artículo 1
2013 "Doce novelas ejemplares nunca impressas" (El juego de la 'experimentación' en la narrativa cervantina)
Artículo 1
2008 Cautivos en cadena
Capítulo 1
2021 Cómo no editar y cómo editar el Lazarillo. Elogio de la añeja manera lachmanniana
Capítulo 1
2003 Lázaro González Pérez, actor y autor del "Lazarillo"
Artículo 1
2008 El "Quijote" y sus traductores italianos
Capítulo 1
1992 El santo, el diablo y la nigromancia
Capítulo 1
2009 Lazarillo
Capítulo 1
1989 Sobre textos y mundos
Libro 1
1982 Garcilaso senza stemmi
Capítulo 1
2022 Todo lo que se debe saber sobre el no reconocimiento de un hijo. El caso de Feliciana de la Voz ("Persiles", III. 2-5)
Capítulo 1
2020 La Oria silense y la Oria emilianense entre sueños y visioines
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024