Número de publicaciones: 68 (57.4% citado)
Número de citas: 135 (8.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 67
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 14
2022 10
2021 22
2020 12
2019 8
2018 17
2017 3
2016 10
2015 7
2014 4
2013 6
2012 6
2011 2
2010 6
2009 1
2008 0
2007 0
2006 3
2005 0
2004 0
2003 2
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2021 0 1
2019 1 3
2018 0 5
2017 3 4
2016 1 1
2013 3 2
2012 2 7
2011 1 3
2009 2 1
2008 2 9
2007 1 17
2006 2 3
2005 3 1
2004 3 6
2003 1 11
2002 2 17
2001 2 1
2000 1 1
1999 2 2
1997 2 10
1996 3 12
1995 3 3
1994 1 8
1992 2 2
1991 5 2
1987 1 1
1988 0 0
1989 1 0
1990 1 0
1993 3 0
1998 2 0
2010 2 0
2014 1 0
2015 2 0
2020 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
36 Artículo de revista 69
30 Capítulo de libro 63
2 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Introducción, ¿lingüística y migración o lingüística de la migración?
Artículo 17
2002 La variedad juvenil y la interacción verbal entre jóvenes
Capítulo 17
1997 Modos de interculturalidad en la educación bilingüe
Artículo 9
1996 Lenguaje juvenil, comunicación entre jóvenes y oralidad
Capítulo 9
2008 Política lingüística e identidad
Capítulo 8
2003 El fin de los diccionarios de americanismos
Artículo 8
2012 Diccionarios, identidad e ideología lingüística. Una reseña y evaluación comparativa del "Diccionario del español de México" y del "Diccionario de mexicanismos"
Artículo ARTICULO 6
2018 Lexicografía diferencial y lexicografía integral
Capítulo 5
1994 Diccionarios diastráticos en Hispanoamérica
Capítulo 5
2004 El contacto de las lenguas amerindias con el español en México
Artículo 5
1994 Algunas lecciones generales sobre el problema europeo de las migraciones
Artículo 3
2003 Lingüísticas parciales, nacionales y transnacionales
Artículo 3
1996 Guillermo de Humboldt y sus investigaciones de las lenguas amerindias
Artículo ARTICULO 3
2017 Las comunidades indígenas en Iberoamérica
Artículo ARTICULO 3
1995 Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el contacto de lenguas en Hispanoamérica
Capítulo 3
2013 El papel de los diccionarios diferenciales y contrastivos en la estandarización de variedades nacionales en un español pluricéntrico
Capítulo 2
2011 Reflexiones acerca de la revitalización de las elnguas amerindias en México
Artículo ARTICULO 2
1991 Lengua
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2006 Génesis y evolución de las lenguas criollas
Artículo 2
2019 La translingualización como resultado del manejo de las lenguas en situaciones de contacto
Capítulo 2
2022 El impacto colonial en la lingüística de las lenguas indígenas de América
Capítulo 2
1992 Sprachkontakt, ethnische Identität und Identitätsbeschädigung
Libro 2
1997 La descripción otomí/hñahñu de la época colonial
Capítulo 1
2011 La construcción ecolingüísitica del contacto de lenguas (español y lenguas amerindias)
Capítulo 1
1999 O português nao-padrao falado no Brasil
Capítulo 1
2021 Taxonomía de las variedades hispanoamericanas
Capítulo 1
1999 El problema de la relación entre lengua e identidad
Capítulo 1
2017 Construcción de identidad y problemas de mutuo entendimiento en un encuentro intercultural entre maestros indígenas y expertos lingüísticos (México)
Capítulo 1
2012 Criterios para la determinación de la historiografía de la Lingüística Misionera
Capítulo 1
2016 Las variedades del español amerindio
Artículo ARTICULO 1
2008 The logic of language models
Capítulo 1
2000 Ute Müller-Schlomka, Die spanische und mexikanische Jugendsprache
Artículo 1
2005 El español en América
Libro 1
1987 Préstamos gramaticalmente relevantes del español al otomí
Artículo ARTICULO 1
2006 El fin de los diccionarios de mexicanismos, colombianismos, argentinismos, cubanismos etc. La situación de la lexicografía del español de América después de la publicación de los Diccionarios contrastivos del español de América: Español de América - Español de España, dirigidos por Günther Haensch y Reinhold Werner
Artículo 1
2009 La construcción discursiva del diccionario en la Lingüística Misionera
Artículo ARTICULO 1
2019 Estandarització i revitalització de llengües ameríndies
Artículo ARTICULO 1
2004 Ecología, lingüística y planificación lingüística
Capítulo 1
2001 Interculturalidad y contacto de lenguas
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024