Número de publicaciones: 42 (64.3% citado)
Número de citas: 117 (5.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 106
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 11
2022 3
2021 6
2020 4
2019 6
2018 8
2017 10
2016 6
2015 8
2014 15
2013 10
2012 7
2011 0
2010 3
2009 6
2008 2
2007 2
2006 5
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 1
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 3
2019 2 3
2018 1 1
2016 0 2
2013 1 7
2012 2 15
2011 1 4
2000 3 11
1998 0 12
1997 1 17
1996 0 10
1995 0 7
1990 2 6
1989 2 3
1988 1 4
1985 1 3
1984 1 2
1983 3 7
1986 0 0
1987 0 0
1991 0 0
1992 0 0
1993 0 0
1994 0 0
1999 0 0
2001 0 0
2002 0 0
2003 0 0
2004 3 0
2005 2 0
2006 3 0
2007 1 0
2008 1 0
2009 2 0
2010 0 0
2014 1 0
2015 2 0
2017 0 0
2020 0 0
2021 2 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
17 Artículo de revista 52
25 Capítulo de libro 65
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1997 Cerámica común tardorromana, imitación de sigillata, en la provincia de Segovia
Artículo ARTICULO 17
1998 Las industrias cerámicas hispanas en el Bajo Imperio, hacia una sistematización de la TSHT
Capítulo 12
2000 La terra sigillata de Quintanilla de la Cueza
Capítulo 11
2012 Las cerámicas imitación de sigillata en el occidente de la Península Ibérica durante el siglo V d.C.
Capítulo 10
1996 Acerca de M.C.R. y otros alfareros hispánicos
Artículo 7
1990 Alfares y vías de comunicación en la Hispania romana
Capítulo 6
1995 Las fuentes clásicas en el estudio de las industrias cerámicas
Artículo 5
2012 Las cerámicas imitación de sigillata (CIS) en la meseta norte durante el siglo V. Nuevos testimonios y precisiones cronológicas
Capítulo 5
1983 Terra Sigillata Hispánica Brillante
Artículo ARTICULO 4
2011 Un conjunto cerámico excepcional
Artículo ARTICULO 4
1996 Un vertedero del siglo IV dC en Relea (Saldaña)
Capítulo 3
1983 Elementos de Alfar de Sigillata Hispánica en Talavera de la Reina (Toledo)
Artículo 3
1988 Nuevos datos sobre el alfar de sigillata de Talavera de La Reina (Toledo)
Capítulo 3
2013 Hornos cerámicos bajoimperiales y tardoantiguos en el sur de la Comunidad de Madrid
Capítulo 3
1989 Hornos de época republicana en Cataluña
Artículo 3
1985 Los alfares de cerámica sigillata en la Península Ibérica (y II)
Artículo 3
2019 Las cerámicas de imitación de "Terra sigillata" de época tardorromana en "Hispania" (siglos III-V d.C.)
Capítulo 2
2016 Talleres y hornos cerámicos tardoantiguos y altomedievales en el noroeste peninsular
Capítulo 2
1984 Los alfares de cerámica sigillata en la Península Ibérica
Artículo 2
2013 Un conjunto tardorromano excepcional en Cubas de la Sagra (Madrid)
Capítulo 2
2022 Sigillatas mediterráneas tardoantiguas en un yacimiento madrileño
Capítulo 2
1995 La investigación sobre las industrias cerámicas de época romana en Hispania
Artículo 2
2013 El factor geográfico en el estudio de la "Terra Sigillata" Hispánica tardía
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2018 Avance al estudio del conjunto cerámico procedente de las necrópolis del yacimiento Camino de Santa Juana (Cubas de la Sagra, Madrid)
Capítulo 1
1988 Notas para el estudio de la terra sigillata galica en la provincia de Toledo
Capítulo 1
2019 ¿Vasijas para el más allá? Producciones cerámicas en necrópolis del s. V
Capítulo 1
2022 El periodo tardorromano en la Comunidad de Madrid (siglos III-V d. C.)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024