Veres, Luis

Doctor/a por la Universitat de València con la tesis La narrativa indigenista de Amauta (2000) .

Universidad CEU - Cardenal Herrera COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P79

Número de publicaciones: 145 (26.2% citado)
Número de citas: 72 (22.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P80 22
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 24 años
Índice m: 0.12

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 2
2022 9
2021 7
2020 8
2019 5
2018 5
2017 0
2016 6
2015 3
2014 4
2013 8
2012 10
2011 3
2010 0
2009 1
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 3 1
2018 6 1
2017 8 1
2016 8 1
2015 13 1
2014 8 3
2013 1 5
2012 4 2
2011 7 2
2010 4 1
2009 5 3
2008 5 2
2007 5 5
2006 8 13
2005 7 3
2004 5 7
2003 9 8
2002 3 9
2001 3 2
2000 6 1
1999 4 1
2019 5 0
2020 4 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
75 Artículo de revista 38
60 Capítulo de libro 13
10 Libro 21

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 La retórica del terror. Sobre lenguaje, terrorismo y medios de comunicación
Libro 13
2002 El signo perverso
Artículo 6
2002 La frontera imaginaria en la narrativa indigenista
Artículo 3
2004 Desinformación lingüística y terrorismo
Capítulo 3
2007 La novela histórica y el cuestionamiento de la Historia
Artículo 3
2005 La simbiosis del terrorismo con los medios de comunicación
Capítulo 3
2013 Crematorio y la ficción audiovisual de la crisis
Artículo 2
2003 Periodismo y literatura de vanguardia en América Latina: el caso peruano
Libro 2
2003 Ironía y paradoja en el texto periodístico de opinión
Capítulo 2
2001 La narrativa del indio en la revista "Amauta"
Libro 2
2003 Sobre terrorismo y medios de comunicación: semiótica de una simbiosis histórica.
Artículo ARTICULO 2
2004 Prensa, poder y terrorismo
Artículo 2
2007 Violencia, lenguaje e indigenismo
Artículo 2
2009 Lenguaje y censura literaria y periodística en el Franquismo
Artículo ARTICULO 2
2012 Imagen, terrorismo y argumentación
Artículo ARTICULO 2
1999 De propaganda y publicidad: notas acerca de una distinción.
Artículo ARTICULO 1
2008 La censura de libros en los siglos XV y XVI
Artículo ARTICULO 1
2004 Aspectos lexicosemánticos del lenguaje periodístico de "Gara"
Artículo 1
2011 Iconos, terrorismo y comunicacion
Artículo 1
2009 Javier Marías
Artículo ARTICULO 1
2015 El sentido de la metaficción
Libro 1
2014 Género negro y series de televisión
Artículo ARTICULO 1
2014 Terrorismo y criminalización
Artículo ARTICULO 1
2021 El terrorismo de ETA y el espacio de la perpetración
Artículo ARTICULO 1
2004 Persuasión lingüística, terrorismo y prensa escrita
Artículo 1
2013 WikiLeaks, ciberterrorismo y sistemas de significación
Capítulo 1
2016 True Detective
Artículo ARTICULO 1
2011 Iconografía y culto a la representación
Capítulo 1
2000 El cielo de cemento
Libro 1
2010 Fragmentarismo y escritura
Artículo 1
2014 "The wire"
Capítulo 1
2018 Las Brigadas Rojas y el cine
Libro 1
2013 Terrorismo, cine y novela en la España del S. XXI
Artículo ARTICULO 1
2013 Referentes de la novela y el cine negro en "Los Soprano"
Capítulo 1
2017 Los lenguajes del terrorismo
Libro 1
2003 Alias y apodos en las noticias de terrorismo
Artículo 1
2003 El signo perverso
Capítulo 1
2008 Relectura del indigenismo
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024