Rasilla Vives, Marco de la

Doctor/a por la Universidad de Oviedo con la tesis El solutrense en Asturias y Santander dentro del contexto del paleolítico superior peninsular (1988) .

Universidad de Oviedo HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Prehistoria P86

Número de publicaciones: 119 (53.8% citado)
Número de citas: 193 (36.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P91 141
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 36 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 3
2022 29
2021 3
2020 6
2019 3
2018 14
2017 20
2016 18
2015 24
2014 9
2013 17
2012 3
2011 4
2010 24
2009 3
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 3
1996 0
1995 2
1994 6
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 3 1
2018 0 3
2017 1 2
2016 0 7
2015 1 8
2014 3 11
2013 4 14
2012 0 11
2011 1 12
2010 0 11
2009 4 1
2008 1 1
2007 3 6
2006 1 4
2005 0 8
2004 2 26
2003 1 8
2000 0 3
1999 1 5
1997 4 3
1996 5 4
1995 3 7
1994 2 8
1992 4 8
1990 3 7
1989 1 5
1988 5 5
1984 7 4
1985 8 0
1986 7 0
1987 11 0
1991 2 0
1993 4 0
1998 2 0
2001 7 0
2002 5 0
2020 3 0
2021 3 0
2022 6 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
51 Artículo de revista 106
67 Capítulo de libro 87
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 26

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2004 L' art pariétal et la séquence archéologique paléolithique de la grotte de Llonín (Peñamellera Alta, Asturies, Espagne)
Artículo 10
2004 El poblamiento en la región cantábrica en torno al último máximo glacial
Capítulo 9
2013 El Sílex de Piloña
Capítulo 9
1992 La cueva del LLonín (Llonín, Peñamellera Alta)
Capítulo 8
2015 Investigación paleoantropológica de los fósiles neandertales de El Sidrón (Asturias, España)
Artículo ARTICULO 7
1995 La cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta)
Capítulo 7
2003 La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias)
Artículo 7
2011 Las herramientas y su interpretación cultural y económica
Capítulo 6
2010 El paleolítico superior en Asturias en los albores del siglo XXI
Capítulo 6
1989 Secuencia y crono-estratigrafía del solutrense cantábrico
Artículo ARTICULO 5
1988 Nuevos datos sobre el yacimiento de Cueto de la Mina (Posada de LLanes, Asturias). Avance de las campañas de 1981-1985
Artículo 5
2004 La Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas(1912-1939)
Artículo 5
2005 Tecnicidad y territorio
Artículo ARTICULO 5
2012 El Gravetiense en Asturias
Capítulo 4
2016 El sílex como recurso mineral en la Prehistoria de Asturias
Artículo ARTICULO 4
1999 La cueva de LLonín (LLonín, Peñamellera Alta)
Capítulo 4
2007 Caracterización del relleno sedimentario de la Galería del Osario (cueva de el Sidrón, Asturias, España)
Capítulo 4
2010 Licnología paleolítica
Artículo ARTICULO 4
2014 La Cueva de El Sidrón
Capítulo 3
2005 Restos neandertales de la Cueva de El Sidrón
Artículo 3
2006 El Gravetiense del Abrigo de Cueto de la Mina (Posada de Llanes, Asturias)
Artículo 3
2012 El Solutrense del abrigo de La Viña (Asturias, España). Cualidades generales e industria lítica del nivel VI del sector occidental
Artículo ARTICULO 3
2014 El abrigo de la Viña
Capítulo 3
1996 El abrigo de Verdelpino (Cuenca)
Artículo 3
1997 La Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas y la Arqueología Prehistórica en España (1913-1935)
Capítulo 3
2013 Datando el final del Paleolítico medio en la Península Ibérica. Problemas metodológicos y límites de la interpretación
Artículo ARTICULO 3
2000 l'Art Rupestre paleolític cantàbric
Artículo 3
1990 Sobre un rodete perforado magdaleniense de Llonín (Asturias)
Artículo 3
1994 El Solutrense de la cornisa cantábrica
Artículo 3
2016 Neanderthals, trees and dental calculus
Artículo 3
2011 El Paleolítico Medio en Asturias
Artículo ARTICULO 3
2011 La imagen de los neandertales a la luz de los últimos descubrimientos
Capítulo 2
2014 Relación entre la estratigrafía y los grabados parietales del primer horizonte gráfico del abrigo de la Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias)
Capítulo 2
1994 El Solutrense en el contexto del Paleolítico Superior Occidental
Artículo 2
1990 Cueto de la Mina
Capítulo 2
2018 Estudio geoarqueológico de la cueva de El Sidrón
Artículo 2
2004 La Exposición de Arte Prehistórico Español de 1921
Capítulo 2
1994 Dataciones C 14 del paleolítico superior del Abrigo de Cueto de la Mina (Posada de Llanes, Asturias)
Artículo ARTICULO 2
1984 Metodología de trabajo para el estudio de las puntas solutrenses
Capítulo 2
1984 Asentamientos del Paleolítico Superior en Asturias y Santander
Artículo 2
1990 La colección de Cueto de la Mina del Museo Arqueolóxico de San Antón (A Coruña)
Artículo 2
2014 Los espacios rupestres paleolíticos de la cuenca de los ríos Cares-Deva
Capítulo 2
2017 Abrigo de La Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias). Estudio de sus grabados parietales
Artículo ARTICULO 2
1996 El solutrense y magdaleniense en la región cantábrica
Artículo 1
2009 La cueva del Sidrón, Borines (Piloña)
Capítulo 1
2014 La técnica pseudoexcisa en el Badeguliense / Magdaleniense arcaico de Asturias
Artículo ARTICULO 1
2010 Los grabados parietales paleolíticos del Abrigo de Cueto de la Mina (Posada de Llanes, Asturias)
Artículo ARTICULO 1
2007 La Cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta). Campañas de 1999 a 2002
Capítulo 1
2012 Contribución al conocimiento de la Cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias) con técnicas de láser escáner 3D
Capítulo 1
2015 Asturias en la geografía neandertal y musteriense de la península ibérica
Artículo ARTICULO 1
2018 ¿Casualidad o estrategia? Las aguas termales y minero-medicinales en la configuración de los yacimientos con arte rupestre paleolítico de Asturias y su correlato cantábrico
Artículo ARTICULO 1
2012 ¿Ecos asturianos en el Magdaleniense de Abauntz?
Artículo ARTICULO 1
2013 Are Bordes' Mousterian facies discrete groups in the Iberian Peninsula?
Artículo ARTICULO 1
1994 La cronología radiométrica del Solutrense en la Península Ibérica y su correlación crono-climática
Artículo 1
2007 La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias)
Capítulo 1
2008 El Paleolítico Superior antiguo en Asturias y su contexto
Capítulo 1
2011 La datación de los fósiles de El Sidrón
Capítulo 1
2019 Unas fechas antiguas no hacen una nueva arqueología
Artículo ARTICULO 1
1999 Los principios del Solutrense
Capítulo 1
2012 El Aziliense latente, o las consecuencias de ciertos procesos tafonómicos
Capítulo 1
2006 La institucionalización de la arqueología prehistórica en España durante el primer tercio del siglo XX
Artículo ARTICULO 1
2013 Las encrucijadas de la especie neandertal y sus evidencias asturianas
Capítulo 1
2003 Algunos promotores de la investigación prehistorica hispana a principios del siglo XX
Artículo 1
2012 Análisis topográfico y geomorfológico del complejo kárstico de El Sidrón (Piloña, Asturias)
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024