Número de publicaciones: 104 (56.7% citado)
Número de citas: 147 (51.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
SOCIOLOGÍA 28
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 12
2022 16
2021 24
2020 12
2019 16
2018 9
2017 14
2016 9
2015 5
2014 7
2013 4
2012 3
2011 3
2010 2
2009 1
2008 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 11 4
2020 17 2
2019 10 11
2018 8 3
2017 3 13
2016 10 19
2015 13 1
2014 3 18
2013 5 15
2012 5 6
2011 2 7
2010 3 16
2009 2 18
2008 7 14
2022 3 0
2023 0 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
104 Artículo de revista 147
0 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Análisis político del discurso de Ernesto Laclau
Artículo 9
2013 El desvanecimiento del discurso nacional popular en la Argentina (1988-1993)
Artículo 7
2019 Análisis Político del Discurso e investigación empírica
Artículo ARTICULO 7
2010 Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault
Artículo 7
2012 El discurso político de la antipolítica
Artículo 6
2017 Construcción hegemónica y eficacia interpelativa del discurso de De la Rúa del 19 y 20 de diciembre del 2001
Artículo ARTICULO 5
2014 El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía menemista
Artículo 5
2008 El sistema global neoliberal
Artículo 4
2013 Contribuciones del psicoanálisis lacaniano a la teoría política y social contemporánea y al análisis sociopolítico crítico
Artículo 4
2008 La función del significante convertibilidad en la articulación discursiva de la identidad menemista
Artículo 4
2016 La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años 90
Artículo 4
2017 Crisis del modelo de Convertibilidad y reformas neoliberales en Argentina.
Artículo ARTICULO 4
2008 El Plan de Convertibilidad y el sindicalismo durante la primera presidencia de Menem
Artículo 4
2014 Postulados epistemológicos para el desarrollo de un método de análisis socio-político del discurso desde la perspectiva de Laclau
Artículo 3
2018 Propuesta metodológica para investigar los elementos extralingüísticos y el impacto hegemónico desde la perspectiva de Laclau
Artículo ARTICULO 3
2009 Arendt, Laclau, Rancière
Artículo ARTICULO 3
2014 La readaptación ideológica del orden neoliberal en el discurso menemista
Artículo 3
2019 El Discurso Capitalista Neoliberal desde una perspectiva lacaniana
Artículo 3
2014 Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina. Los casos de la Convertibilidad y la devaluación
Artículo ARTICULO 3
2009 La interacción sistémica entre el Estado, los principales actores sociopolíticos y el modelo de acumulación
Artículo 3
2009 La década menemista
Artículo ARTICULO 3
2016 Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional. Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
Artículo ARTICULO 3
2017 La construcción político-discursiva del liderazgo de Fernando de la Rúa en la última etapa de su Gobierno
Artículo ARTICULO 3
2009 El estado y los trabajadores durante el primer gobierno de Menem en Argentina, 1989-1995
Artículo ARTICULO 2
2010 Las "utopías consensualistas" del fin de la política
Artículo 2
2010 Identidades, discurso y política. La articulación y consolidación de la cadena significante del menemismo en torno al Régimen socioeconómico de la Convertibilidad (1991-1995)
Artículo 2
2010 Por una economía con un rostro humano
Artículo 2
2020 Fuerzas del capitalismo neoliberal, disputa hegemónica y construcción de alternativas en América Latina. Logros y limitaciones de los gobiernos posneoliberales y los movimientos sociales
Artículo ARTICULO 2
2009 Una revisión crítica de los estudios sobre el menemismo
Artículo 2
2009 La dinámica del sistema político durante el gobierno de Alfonsín
Artículo ARTICULO 2
2011 El debate político entre los enfoques marxistas, posmarxistas y posmodernos
Artículo 2
2016 Del peronismo nacional-popular al peronismo neoliberal
Artículo ARTICULO 2
2021 La alianza Cambiemos y los gobiernos neoliberales en la Argentina reciente. Continuidades y transformaciones
Artículo 2
2010 El debate político en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la Argentina
Artículo ARTICULO 2
2019 Economía política y pugnas por la hegemonía. Disputas en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal y los proyectos de devaluación y dolarización durante la crisis del 2001
Artículo ARTICULO 1
2014 INTERPELACIONES DISCURSIVAS Y ESTRATEGIAS ENUNCIATIVAS DE MENEM Y ANGELOZ DURANTE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL PARA LAS ELECCIONES DE 1989 EN LA ARGENTINA*
Artículo 1
2011 Las relaciones políticas entre el menemismo y las Fuerzas Armadas
Artículo 1
2011 La relación política entre el Estado y el sindicalismo durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995).
Artículo ARTICULO 1
2014 Mitos y creencias en torno a la teoría post-marxista de la hegemonía de Ernesto Laclau. Una hermenéutica sobre los estudios críticos
Artículo ARTICULO 1
2013 Notas acerca de los presupuestos onto-epistemológicos de la teoría filosófica de Ernesto Laclau.
Artículo ARTICULO 1
2011 Dislocación, crisis y reformulación de la hegemonía menemista
Artículo 1
2008 La globalización neoliberal
Artículo 1
2021 Teoría y práctica del neoliberalismo
Artículo 1
2016 Las principales fuerzas políticas durante la crisis del modelo de Convertibilidad de diciembre de 2001. Posicionamientos políticos, disputas públicas e impacto hegemónico
Artículo 1
2011 La función de los medios masivos de comunicación en la legitimación de las reformas de mercado
Artículo ARTICULO 1
2013 La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista
Artículo 1
2011 La ética y el compromiso político en las Ciencias Sociales y Humanas
Artículo ARTICULO 1
2010 Las marchas y contramarchas del proceso de reformas y ajustes estructurales durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989)
Artículo ARTICULO 1
2015 Las formas de resistencia política del sindicalismo no menemista y la ausencia de una hegemonía alternativa en los ´90
Artículo 1
2014 Lo ético-político en las democracias contemporáneas. Reflexiones críticas en torno al déficit normativo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
Artículo ARTICULO 1
2021 El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau
Artículo ARTICULO 1
2009 Los dispositivos de la enunciación menemista y la tradición peronista
Artículo ARTICULO 1
2014 Disputas hegemónicas y escena mediática
Artículo ARTICULO 1
2013 Los contra-discursos a la hegemonía menemista durante la estapa de sedmientación del orden neoliberal (1993)
Artículo ARTICULO 1
2008 Psicoanálisis y política en la obra de Ernesto Laclau
Artículo 1
2009 Contribuciones desde el post-estructuralismo lacaniano al debate epistemológico sobre la objetividad y la neutralidad valorativa
Artículo ARTICULO 1
2017 Las principales entidades agropecuarias de la Argentina en la etapa previa al orden neoliberal. Posicionamientos políticos, disputas en torno al modelo económico y social y eficacia interpelativa*
Artículo ARTICULO 1
2009 El síntoma como formalizador de lazo social
Artículo 1
2013 La dinámica de consolidación de la hegemonía neoliberal y del liderazgo menemista en la Argentina (1993-1995)
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 17-Jun-2024