Garriguet Mata, José Antonio

Doctor/a por la Universidad de Córdoba (ESP) con la tesis La imagen del poder imperial en las provincias hispanas (1999) .

Universidad de Córdoba (ESP) HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P93

Número de publicaciones: 50 (78.0% citado)
Número de citas: 200 (1.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P92 150
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 25 años
Índice m: 0.28

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 18
2022 7
2021 21
2020 57
2019 13
2018 14
2017 17
2016 11
2015 1
2014 6
2013 4
2012 7
2011 4
2010 13
2009 1
2008 2
2007 2
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 1
1996 0
1995 0
1994 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2018 0 6
2017 0 10
2015 2 1
2014 4 12
2013 1 5
2012 2 1
2011 1 3
2009 4 3
2008 3 9
2007 3 5
2006 3 14
2005 2 16
2004 1 4
2003 2 10
2002 1 25
2001 1 21
2000 1 7
1999 2 9
1998 2 21
1997 3 10
1994 2 7
1995 0 0
1996 3 0
2010 3 0
2016 0 0
2019 3 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
20 Artículo de revista 60
27 Capítulo de libro 84
3 Libro 56

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 33

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2002 El culto imperial en la Córdoba romana
Libro 22
2001 La imagen del poder imperial en Hispania
Libro 21
2005 La Constancia. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio
Libro 13
1998 El Alcazar andalusí de Córdoba
Capítulo 11
2006 ¿Provincial o foráneo?
Capítulo 10
2014 Sobre el modelo, cronología y posible dedicación del templo romano de c/ Claudio Marcelo, Córdoba.
Artículo ARTICULO 10
1999 Reflexiones en torno al denominado Foro de Altos de Santa Ana y a los comienzos del culto dinástico en Colonia Patricia Corduba
Artículo ARTICULO 9
1994 El ángulo suroccidental de la muralla de Córdoba
Artículo ARTICULO 7
2008 Retratos imperiales de Hispania
Capítulo 7
2003 Informe-memoria de la IAU en el Paseo de La Ribera (1999-2001).I. Sector de la Puerta del Puente
Capítulo 7
1997 El culto imperial en las tres capitales provinciales hispanas
Artículo ARTICULO 6
2017 Tácito, el templo romano de la c/ Morería (Córdoba) y el origen del culto provincial en Baetica
Artículo ARTICULO 6
2000 La decoración escultórica del foro colonial de Córdoba
Capítulo 6
2007 La decoración escultórica del templo romano de las calles Claudio Macelo-Capitulares y su entorno (Córdoba)
Capítulo 5
1998 El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba
Capítulo 5
2006 Verba volant, statuae (Nonnumquam) manent
Artículo ARTICULO 4
1998 El alcazar andalusí de Córdoba
Artículo 4
2017 Religión y culto imperial
Capítulo 4
2004 Grupos estatuarios imperiales de la Bética: la evidencia escultóricay epigráfica
Capítulo 4
1997 Un posible edificio de culto imperial en la esquina sureste del foro colonial de Córdoba
Artículo ARTICULO 4
2013 La ornamentación escultórica de la Bética entre Trajano y Antonío Pío
Capítulo 4
2005 Las representaciones imperiales en la Hispania del siglo II d. C.
Capítulo 3
2011 Novedades de escultura romana en Córdoba
Capítulo 3
2009 Samuel de los Santos Gener y los inicios de la Arqueología Urbana en Córdoba
Artículo 3
2018 El mundo urbano de la Bética
Capítulo 3
2003 Informe-memoria de la IAU en el Paseo de La Ribera (1999-2001). II. Sondeos arqueológicos efectuados en el Paseo de La Ribera con motivo de la instalación del colector marginal del Río (Plan Urban-Ribera)
Capítulo 3
2002 Los retratos imperiales romanos del cortijo de Alcurrucén (Pedro Abad, Córdoba)
Artículo ARTICULO 2
2018 Un posible retrato de Adriano en el Palacio de Viana (Córdoba)
Capítulo 2
2008 La representación imperial en Hispania
Capítulo 2
2012 Del trono al cielo
Artículo 1
2002 Aproximación a los aspectos técnicos y funcionales de la escultura de Colonia Patricia Corduba
Artículo 1
2013 Novedades de escultura romana en Córdoba
Capítulo 1
1998 Retrato de Antonio Pío procedente del teatro romano de Córdoba
Artículo ARTICULO 1
2020 Representación e inmortalidad a través de la escultura funeraria en la Córdoba romana
Capítulo 1
2015 Augusto y su dinastía en Hispania
Capítulo 1
2014 Esculturas romanas de "Ucubi" (Espejo, Córdoba) conservadas en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Artículo 1
2000 La implantación de las formas artísticas romanas en Colonia Patricia Corduba, capital de la Bética
Artículo 1
2018 La ornamentación escultórica de ámbito urbano en los "Conventus Hispalensis" y "Astigitanus"
Capítulo 1
2014 Imágenes sin poder. Destrucción, reutilización y abandono de estatuas romanas en la "Corduba" tardoantigua. Algunos ejemplos
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024