Cáceres Puro, Luis Miguel

Doctor/a por la Universidad de Huelva con la tesis Geomorfología del sector occidental de la depresión del Guadalquivir (1995) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Huelva

Geodinámica Externa

Número de publicaciones: 107 (35.5% citado)
Número de citas: 67 (28.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA 37
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 29 años
Índice m: 0.14

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 1
2022 5
2021 12
2020 7
2019 7
2018 5
2017 5
2016 0
2015 12
2014 4
2013 4
2012 3
2011 0
2010 1
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 2
2020 0 2
2019 1 5
2017 4 1
2016 1 3
2015 2 5
2014 3 2
2013 5 2
2012 3 2
2011 3 6
2010 4 4
2007 3 1
2005 4 5
2004 1 4
2003 5 1
2002 7 3
2001 1 1
2000 5 4
1999 3 2
1997 4 1
1996 3 7
1995 1 3
1993 5 1
1994 6 0
1998 3 0
2006 0 0
2008 6 0
2009 7 0
2018 5 0
2022 3 0
2023 4 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
60 Artículo de revista 54
44 Capítulo de libro 9
3 Libro 1

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 The recorded evidence of AD 1755 Atlantic tsunami on the Gibraltar coast
Artículo 6
2005 Evidence of high-energy events in the geological record: Mid-holocene evolution of the southwestern Doñana National Park (SW Spain)
Artículo 5
1996 Evolución costera de la desembocadura del Guadalquivir en los últimos 6.000 años (SW de España)
Artículo 5
2004 Neotectonics and shoreline history of the Rock of Gibraltar, southern Iberia
Artículo 4
2002 Cuantificación de procesos de erosión costera en el litoral suratlántico español. Primeros resultados.
Artículo 3
2015 Registro de tempestitas en llanura de cheniers durante los siglos I a.C./d.C.(estuario de Huelva)
Artículo 2
2019 Holocene palaeoenvironmental evolution of Saltés Island, Tinto and Odiel estuary, SW Spain, during the Roman period, 1st century BC–5th century AD
Artículo 2
2015 Eventos marinos de alta energía y cambios traumáticos en los asentamientos costeros del Suroeste de la península Ibérica
Artículo ARTICULO 2
2012 El registro geológico de tsunamis holocenos en el estuario del río Tinto (SO de España)
Artículo 2
2000 Relación entre clima y génesis de crestas/surcos de playa en los últimos 40 años (Gólfo de Cádiz)
Artículo 2
2010 Las arenas eólicas del Pleistoceno Superior en Gibraltar
Artículo 2
1996 Geomorfología de las terrazas fluviales del tramo bajo del río Guadalquivir
Artículo 2
2014 Relleno morfosedimentario y poblamiento humano del estuario de los ríos Tinto y Odiel (Huelva) durante la segunda mitad del Holoceno
Capítulo 2
2010 Primeras evidencias de contaminación histórica en el Parque Nacional de Doñana (SO de España)
Artículo 2
2017 Caracterización sedimentaria de facies tempestíticas en barreras arenosas del estuario de Huelva
Capítulo 1
2016 Estudio geológico de la Barrera Litoral de La Cascajera
Capítulo 1
2021 Natural and anthropic pollution episodes during the Late Holocene evolution of the Tinto River estuary (SW Spain)
Artículo ARTICULO 1
2019 Evolución paleoambiental de una turbera finiholocena en el sector suroccidental del Parque Nacional de Doñana (S.O. España)
Artículo ARTICULO 1
2001 Cambios paleoambientales en la desembocadura del río Guadalquivir durante el Holoceno reciente
Artículo 1
1999 Morfogénesis y fases de karstificación cuaternarias en la sierra del Endrinal (Grazalema, Cádiz)
Artículo 1
2013 Evidencias morfosedimentarias de tsunamis holocenos en los estuarios del Suroeste de España
Capítulo 1
2021 Comparativa de dataciones radiométricas en muestras de conchas marinas tardi-holocenas
Artículo ARTICULO 1
2016 Avance del estudio petrográfico de los tholoi de La Pastora y Matarrubilla, Valencina de la Concepción (Sevilla)
Artículo 1
2016 Modelo de emersión de barreras estuarinas por secuencias tempestíticas en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel (Huelva)
Artículo 1
2019 A new roman fish-salting workshop in the Saltés Island (Tinto-Odiel Estuary, SW Spain)
Artículo ARTICULO 1
1997 Evolución de la costa atlántica onubense (SO España) desde el máximo flandriense a la actualidad
Artículo 1
1999 Geomorfología del sector occidental de la depresión del Guadalquivir (Huelva)
Libro 1
2019 Monumental sector in the archaeological site of Valencina de la Concepción (Seville):
Capítulo 1
2013 Rasgos bioerosivos en rocas de La Pastora (Valencina de la Concepción, Sevilla)
Capítulo 1
2000 Dataciones isotópicas de carbonatos continentales en el Pleistoceno superior de las Islas Chafarinas (N África, España)
Artículo 1
2020 Imprints of historical pollution and the 218-60 BCE tsunamigenic period in southwestern Spain
Artículo 1
2000 Episodios cuaternarios de sedimentación química en la cueva de Los Covachos (Almadén de la Plata, Sevilla)
Artículo 1
1993 Rasgos generales del relieve en el sector suroriental de la Sierra Almijara (Málaga).
Artículo 1
2015 Eventos marinos y asentamientos costeros en el suroeste de Iberia
Artículo ARTICULO 1
2003 Registro sedimentario del cuaternario reciente en la cueva de La Sima, Sierra Norte de Sevilla
Artículo 1
2007 Rasgos morfológicos y bioerosivos en un alto nivel marino del Pleistoceno Medio
Capítulo 1
2020 La construcción geológica de la bahía colombina
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Jun-2024