Morillo Cerdán, Ángel

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica (1996) .

Universidad Complutense de Madrid HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P99

Número de publicaciones: 212 (72.2% citado)
Número de citas: 787 (24.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P99 731
Índice h: 13
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.46

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 30
2023 35
2022 77
2021 70
2020 54
2019 54
2018 65
2017 82
2016 48
2015 36
2014 41
2013 78
2012 32
2011 40
2010 21
2009 1
2008 12
2007 4
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 1
2001 1
2000 0
1999 3
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 4
2021 2 10
2020 2 17
2019 3 7
2018 3 8
2017 4 22
2016 3 18
2015 3 33
2014 3 53
2013 3 42
2012 8 27
2011 4 27
2010 3 25
2009 9 28
2008 8 62
2007 3 16
2006 11 82
2005 23 48
2004 7 10
2003 9 35
2002 11 35
2001 8 3
2000 5 14
1999 7 51
1998 7 5
1997 11 6
1996 10 9
1995 2 6
1994 8 25
1993 5 9
1992 10 18
1991 6 27
1990 3 4
1989 6 1
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
74 Artículo de revista 271
130 Capítulo de libro 451
8 Libro 65

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 28

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1999 Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica
Libro 24
2008 Criterios arqueológicos de identificación de los campamentos romanos en Hispania
Artículo ARTICULO 24
1991 Fortificaciones campamentales de época romana en España
Artículo ARTICULO 20
2003 Los establecimientos militares temporales
Capítulo 20
2016 Campamentos y fortificaciones tardorrepublicanas en Hispania
Capítulo 17
2006 Legio (León). Introducción histórica y arqueológica
Capítulo 16
2014 Traces de guerres, traces de paix armée
Capítulo 16
1994 De Brigantium a Oiasso
Libro 16
2012 Investigación científica y arqueología urbana en la ciudad de León
Capítulo 15
2013 Modelos de arquitectura militar e implantación territorial de los campamentos republicanos en Hispania
Capítulo 15
2014 Campamentos y fortificaciones tardorrepublicanas en Hispania. "Calibrando" a Sertorio
Capítulo 14
2006 Abastecimiento y producción local en los campamentos romanos de la región septentrional de la península ibérica
Capítulo 14
2005 El ejército romano en la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 13
1999 La tierra de los astures
Libro 12
2002 Conquista y estrategia
Capítulo 12
2012 El "Itinerario de Barro"
Artículo ARTICULO 11
2008 Lucernas hispanorromanas
Capítulo 11
2020 Constructing the archaeology of the Roman conquest of Hispania: new evidence, perspectives and challenges Constructing the archaeology of the Roman conquest of 'Hispania'
Artículo 11
2015 Campamentos romanos de la guerra de Numancia
Capítulo 11
2013 Marcas militares sobre producciones latericias en Hispania. Nuevas consideraciones sobre su origen y difusión
Artículo ARTICULO 10
2015 Lucernas romanas en Hispania
Capítulo 10
2000 Grandes conjuntos termales públicos en Hispania
Capítulo 10
2005 La Torre de Augusto en la Campa Torres (Gijón, Asturias)
Artículo 10
2006 Herrera de Pisuerga (Palencia). Circulación monetaria en herrera de Pisuerga
Capítulo 9
2009 The Augustean spanish experience
Capítulo 9
2005 Asturica augusta como centro de producción y consumo cerámico
Capítulo 9
2011 Ciudades amuralladas y annona militaris durante el Bajo Imperio en Hispania
Capítulo 9
1992 Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia-España)
Libro 9
1996 Los campamentos romanos de la Meseta Norte y el Noroeste
Capítulo 9
2006 Herrera de Pisuerga (Palencia). Introducción histórica y arqueológica. Los asentamientos militares
Capítulo 9
2008 La implantación militar romana en el territorio de Cantabria durante el Alto Imperio
Capítulo 8
2017 Schulten y los campamentos romanos republicanos en Hispania
Capítulo 8
2014 Aglomeraciones secundarias de carácter militar en Hispania
Capítulo 8
2010 El aprovisionamiento del ejército romano en Hispania
Capítulo 7
2008 Producciones cerámicas militares en Hispania
Capítulo 7
2011 Labra de época romana en Hispania
Artículo ARTICULO 7
1999 Material latericio en las termas romanas de Hispania
Capítulo 7
2006 Legio (León). Cronologías estratigráficas
Capítulo 7
2010 Sistemas defensivos en los campamentos romanos de León
Capítulo 7
2006 Legio (León). circulación monetaria en los campamentos romanos del León
Capítulo 7
1994 La ruta marítima del Cantábrico en época romana
Artículo ARTICULO 7
2004 Proyecto termas romanas en Hispania
Artículo 7
1991 Fortificaciones urbanas de época bajoimperial en Hispania
Artículo 7
1992 Fortificaciones urbanas de época bajoimperial en Hispania
Artículo 7
2007 La muralla tetrárquica de "Legio"
Capítulo 7
2009 The Roman camps at León (Spain):
Capítulo 6
2015 La romanización atlántica
Artículo 6
2011 The roman republican battlefield at Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz, Spain)
Artículo 6
2005 Hispania en la estrategia militar del alto imperio
Capítulo 6
1993 Campamentos romanos en España a través de los textos clásicos
Artículo 6
2002 El convento araugustano y las Aras Sestianas
Artículo 6
2002 Romanización y asimilación cultural del norte peninsular
Capítulo 6
2013 Material constructivo latericio procedente del campamento de la Legio VII Gemina en León
Artículo ARTICULO 6
2018 El vicus militar de Ad Legionem (Puente Castro, León).
Artículo ARTICULO 6
2002 Entre el prestigio y la defensa
Capítulo 5
2021 El conjunto de campamentos romanos para prácticas de Trobajo del Camino (San Andrés de Rabanedo) y Oteruelo de la Valdoncina (León)
Artículo ARTICULO 5
2010 "Labrum" romano procedente de las termas del campamento de la "Legio VII gemina" en León
Artículo ARTICULO 5
2020 Nuevas aportaciones sobre el Campamento III de Renieblas (Soria)
Artículo ARTICULO 5
2009 Le campement romano-républicain du "Pedrosillo" (Casa de la Reina, Badajoz, Espagne) à l'épreuve des sondages
Capítulo 5
2003 Los campamentos romanos de Astorga y León
Artículo 5
2008 Cultos militares y espacios sagrados en el campamento de la "Legio VII Gemina" en León
Artículo ARTICULO 5
2017 La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva
Artículo ARTICULO 4
2006 Las acuñaciones de Tiberio en "Turiaso"
Capítulo 4
1997 La muralla de Iruña en el contexto de las fortificaciones urbanas bajoimperiales de la región septentrional de la Península Ibérica
Artículo 4
1998 Nuevos planteamientos sobre la cronología del recinto defensivo de "Asturica Augusta" (Astorga, León)
Capítulo 4
2000 El campamento de la Legio VII Gemina en León
Artículo ARTICULO 4
2009 Faros y navegación en el Cantábrico y el Atlántico Norte
Artículo 4
2013 Asturica Augusta
Capítulo 4
2006 Astvrica Avgvsta (Astorga). Introducción histórica y arqueológica
Capítulo 4
1990 En torno a la tipología de Lucernas romanas
Artículo 4
2014 Imitaciones de terra sigillata en Hispania durante el Alto Imperio (épocas augustea y julio claudia)
Capítulo 4
2003 Lucernas
Capítulo 4
2017 El período de la “Paz Armada” en el Norte de Hispania (19/15 a.C. – 15/20 d.C.)
Artículo ARTICULO 4
2013 Acerca de unos retazos de tejido de lino procedentes del vicus romano de Puente Castro (León, España)
Artículo ARTICULO 4
2006 The Roman army and urban development in NW Spain
Capítulo 4
2005 De nuevo sobre la conquista romana de Cantabria
Artículo 4
2011 La decoración arquitectónica del campamento de la legio VII gemina en León
Artículo ARTICULO 4
2017 Territorios militares en Hispania
Artículo ARTICULO 4
2010 El Atlántico norte durante la época romana: de frontera a via maris
Capítulo 3
2005 La dinámica urbana de las ciudades de la fachada noratlántica y del cuadrante noroeste de "Hispania" durante el bajo imperio y la antigüedad tardía (siglos III-VII d.C.)
Capítulo 3
2014 Arqueología de la conquista del Norte peninsular. Nuevas interpretaciones sobre las campañas del 26-25 a.C.
Capítulo 3
2021 El fortín romano tardo-republicano del Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante)
Artículo ARTICULO 3
1999 Consideraciones sobre los centros productores de lucernas tipo Andújar
Capítulo 3
1995 Reflexiones sobre las monedas de la caetra procedentes de Herrera de Pisuerga (Palencia)
Capítulo 3
1993 Una nueva producción de lucernas en la Península Ibérica
Capítulo 3
2001 Un aplique decorativo con inscripción militar procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia, España)
Artículo 3
1999 Contramarcas militares en monedas de la submeseta norte
Capítulo 3
2003 La navegación oceánica durante la época romana
Capítulo 3
2014 Las turres republicanas meridionales
Artículo ARTICULO 3
2007 Los campamentos romanos de Astorga y León
Capítulo 3
2008 Moneda romana y establecimientos militares durante las guerras cántabras y el siglo I d.C.
Artículo ARTICULO 3
2002 Imágenes de arqueología leonesa
Libro 3
2008 Un protector laminado de brazo (manica) procedente del campamento de la legio VII Gemina en León
Artículo EDITORIAL 2
2003 El puerto de Santander y otros enclaves marítimos de la Cantabria romana
Capítulo 2
2014 Espacios sagrados y campamentos militares romanos en Hispania
Capítulo 2
1995 Implantación romana y tráfico marítimo en la costa asturiana
Artículo 2
2021 El complejo militar tardorrepublicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz)
Capítulo 2
2008 De la imagen legendaria a la reconstrucción arqueológica
Capítulo 2
2006 El Campamento de El Cincho (Cantabria). Circulación monetaria en el campamento romano de El Cincho
Capítulo 2
1992 Una colección de lucernas procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia)
Artículo 2
2002 La configuración del territorio en la Asturia transmontana
Capítulo 2
2015 Novos paradigmas de investigação
Capítulo 2
2007 Ejército y amurallamiento urbano durante el Bajo Imperio romano
Capítulo 2
2004 Arqueología romana en la ciudad de León
Capítulo 2
2022 El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz)
Artículo ARTICULO 2
2019 Un ejemplo particular de comunidad cívica en territorio militar
Capítulo 2
2015 La terra sigillata hispánica altoimperial en los contextos de consumo del Noroeste peninsular: Bracara Augusta y Legio
Capítulo 2
2017 La cerámica vidriada romana y su presencia en Hispania
Capítulo 2
2005 Arquitectura y secuencia ocupacional en las Villae de las Vegas Bajas del Guadiana: el caso de Torre Águila (Montijo, Badajoz)
Artículo ARTICULO 2
2006 Herrera de Pisuerga (Palencia). Cronologías estratigráficas
Capítulo 2
1997 Las termas romanas de Hispania
Capítulo 2
2013 Un contexto cerámico de mediados del siglo I d.C. en el campamento de la legio VI victrix en León. La intervención de 1995 en el depósito de San Pedro
Capítulo 2
2009 Los campamentos romanos en Hispania
Capítulo 2
2007 Astures y romanos
Capítulo 2
2006 El ejército romano en el norte peninsular durante el bajo imperio a través del registro arqueológico
Capítulo 2
2009 The amphitheatres in Hispania
Capítulo 2
2019 Concurrencia y complementariedad
Artículo ARTICULO 1
2020 Logística y Aprovisionamiento del Ejército Romano en Hispania
Capítulo 1
1998 Contramarcas militares en monedas de la submeseta norte
Artículo 1
2015 Novos paradigmas de investigaçao
Artículo 1
2016 Patrones de importación e imitación cerámica en el ámbito militar (siglos II a. c. - I d. C.)
Capítulo 1
2022 Roma en Carpetania
Capítulo 1
2007 Producciones militares romanas en la Península Ibérica
Capítulo 1
2002 Explotaciones acuíferas romanas en el Alto Carrión (Palencia, España)
Capítulo 1
2004 Romanización y fortificación
Capítulo 1
2015 Cerámica romana en el campamento de León durante el Alto Imperio. Importación vs. producción local
Artículo 1
2019 Arquitectura militar romana en Hispania
Capítulo 1
2014 Manufacturas militares romanas en Hispania. Nuevas evidencias arqueológicas
Capítulo 1
2019 Amphorae imports in the legionary fortresses of león (north Spain) from the Augustan period to late 1st century A.D.
Artículo ARTICULO 1
2014 Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Valladolid)
Capítulo 1
1994 Terra Sigillata procedente de Cueva de los cabañiles (Huete, Cuenca)
Artículo 1
2013 La porta principalis sinistra del campamento de la Legión VII Gémina en León.
Artículo ARTICULO 1
2006 Los Dióscuros y la "legio VII gemina"
Capítulo 1
2019 Las termas legionarias de León
Artículo ARTICULO 1
2010 Demand and military supply in the nortwest of Hispania throughout the Early Empire
Capítulo 1
2018 Consideraciones sobre el calzado de época romana y tardoantigua en la región septentrional de la Península Ibérica
Capítulo 1
2019 Cerámica vidriada romana en los contextos altoimperiales del campamento de León (España)
Artículo ARTICULO 1
2010 La implantación militar romana en el Valle del Duero
Capítulo 1
1994 Gijón y otros puertos del Cantábrico en época romana
Capítulo 1
1999 Lucernas romanas de Cantabria
Artículo 1
2007 El ejército romano en España
Capítulo 1
2018 Águilas en el Cantábrico. La reinterpretación del conflicto
Artículo 1
2003 Las lucernas
Capítulo 1
1995 Aproximación a la problemática de la circulación y comercio de Lucernas romanas en el Cantábrico
Capítulo 1
1989 Nueva aproximación a los ajuares metálicos de la necrópolis visigoda de Herrera de Pisuerga
Capítulo 1
2011 Estudio Mineralógico en Materiales Latericios Procedentes de León (España)
Artículo 1
2005 La arqueología militar romana en Hispania
Capítulo 1
2014 Restitución virtual de la muralla romana de León
Artículo ARTICULO 1
2022 Murallas urbanas de época romana en Hispania (siglos I a.C.- V. d. C.)
Artículo ARTICULO 1
1999 Asentamientos militares y civiles en el origen del fenómeno urbano en el noroeste peninsular
Capítulo 1
2006 Roman military productions in Spain
Capítulo 1
2010 El puente y calzada de Becilla de Valderaduey (Valladolid)
Libro 1
2012 Una nueva producción de lucernas de canal en terra sigillata hispánica en el norte de la Península
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024