Julián Jiménez, Agustín

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Mejora de la atención del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias hospitalarios (2014) .

Número de publicaciones: 120 (28.3% citado)
Número de citas: 64 (21.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 17
Índice h: 4
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 10 años
Índice m: 0.40

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 7
2022 10
2021 10
2020 5
2019 16
2018 4
2017 6
2016 2
2015 1
2014 2
2013 0
2012 0
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 4
2020 25 7
2019 1 8
2018 1 1
2017 3 13
2016 6 5
2015 5 2
2014 8 5
2013 7 8
2012 5 3
2010 8 1
2009 8 3
2008 3 2
2007 9 1
2006 7 1
2011 3 0
2022 9 0
2023 3 0
2024 6 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
99 Artículo de revista 64
19 Capítulo de libro 0
2 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 45

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 Utilidad y valor pronóstico de los biomarcadores en los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias
Artículo OTRO 6
2020 Acerca de cómo los servicios de urgencias españoles hicieron frente a la primera oleada de pacientes durante la pandemia COVID-19
Artículo EDITORIAL 4
2013 Estudio INFURG-SEMES
Artículo ARTICULO 4
2014 Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias
Artículo ARTICULO 4
2016 Producción científica de los urgenciólogos españoles durante el quinquenio 2010-2014 y comparación con el quinquenio 2005-2009
Artículo ARTICULO 4
2021 Puntos clave sobre la COVID-19 en los servicios de urgencias
Artículo ARTICULO 3
2019 Utilidad de las determinaciones analíticas en sangre y líquido cefalorraquídeo para predecir meningitis bacterianas en el servicio de urgencias
Artículo OTRO 3
2009 Utilidad de la procalcitonomia y la proteína C reactiva en el paciente con sepsis en urgencias
Artículo ARTICULO 3
2008 Correlación entre glucemia capilar y venosa en urgencias
Artículo 2
2013 Intervenciones para mejorar el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad desde el servicio de urgencias
Artículo ARTICULO 2
2017 Perfil y manejo inicial de los ancianos atendidos por infección en los servicios de Urgencias hospitalarios
Artículo 2
2017 Utilidad de los biomarcadores para predecir bacteriemia en los pacientes con infección en urgencias
Artículo ARTICULO 2
2019 Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica
Artículo 2
2012 Producción científica de los urgenciólogos españoles durante el quinquenio 2005-2009 y comparación con el quinquenio 2000-2004
Artículo ARTICULO 2
2017 Factores predictores de meningitis bacteriana en los pacientes atendidos en urgencias
Artículo ARTICULO 2
2019 Conclusiones del I Foro Nacional de jefes de Estudio, técnicos docentes y responsables autonómicos de Formación Sanitaria Especializada y del II Congreso Nacional de Formación Sanitaria Especializada (XIV Encuentro Nacional de tutores y jefes de Estudio). SEFSE-AREDA 2017, Madrid 28-29 de septiembre
Artículo OTRO 1
2016 Utilidad de los biomarcadores como factores pronósticos de mortalidad en los pacientes ancianos con neumonía adquirida en la comunidad
Artículo OTRO 1
2020 Factores predictores de bacteriemia en los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias por infección
Artículo ARTICULO 1
2015 Residentes, guardias en el Servicio de Urgencias y síndrome de Burnout.
Artículo OTRO 1
2010 Evolución de diferentes marcadores bibliométricos y de calidad de la revista Emergencias entre 2005 y 2009 y comparación con las revistas de su especialidad incluidas en Journal Citation Reports
Artículo ARTICULO 1
2019 Capacidad de la procalcitonina para diferenciar bacteriemia verdadera de los hemocultivos contaminados en el servicio de urgencias
Artículo ARTICULO 1
2015 Comparación del programa de formación de médicos residentes de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias con los programas de Medicina Interna, Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación y Medicina Familiar y Comunitaria
Artículo 1
2006 Eficacia y seguridad de moxifloxacino en Urgencias
Artículo ARTICULO 1
2012 Biomarcadores de infección en urgencias
Artículo EDITORIAL 1
2013 Características y cambios epidemiológicos de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias hospitalarios
Artículo ARTICULO 1
2014 Análisis de 1.250 episodios de infección de piel y partes blandas registrados en 49 servicios de Urgencias hospitalarios
Artículo ARTICULO 1
2020 Modelo 5MPB-Toledo para predecir bacteriemia en los pacientes atendidos por infección en el servicio de urgencias
Artículo ARTICULO 1
2013 ¿Cuándo, dónde y cómo ingresar al paciente con neumonía adquirida en la comunidad?
Artículo 1
2018 Modelo de riesgo a 30 días en los pacientes ancianos con infección y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica atendidos en los servicios de urgencias
Artículo ARTICULO 1
2021 Neumonía comunitaria: selección del tratamiento empírico y terapia secuencial. Implicaciones del SARS-CoV-2
Artículo 1
2017 Factores pronósticos a corto plazo en los ancianos atendidos en urgencias por infección
Artículo ARTICULO 1
2019 Hemocultivos en el servicio de urgencias: ¿podemos predecir las bacteriemias?
Artículo EDITORIAL 1
2007 Trombosis venosa cerebral. Una realidad en Urgencias
Artículo ARTICULO 1
2020 Importancia de los resultados de los hemocultivos: especial atención para los solicitados desde los Servicios de Urgencias
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Jun-2024