Carreón Guillén, Javier

Universidad Nacional Autónoma de México (MEX)

Sociología P96

Número de publicaciones: 129 (63.6% citado)
Número de citas: 323 (16.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
MULTIDISCIPLINAR 66
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 2.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 17
2022 47
2021 44
2020 29
2019 61
2018 44
2017 41
2016 12
2015 4
2014 21
2013 1
2012 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 6 1
2022 17 1
2021 32 5
2020 18 9
2019 12 2
2018 12 13
2017 8 35
2016 6 48
2015 7 47
2014 2 85
2013 5 49
2012 2 28
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
124 Artículo de revista 323
5 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 128

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Especificación de un modelo de hipermetropía sociopolítica.
Artículo 13
2014 Emprendedurismo migrante y comerciante
Artículo 10
2014 La formación profesional de capital humano en la civilización del cambio climático
Artículo ARTICULO 9
2017 Especificación de un modelo de representaciones propagandísticas en adultos mayores ante la seguridad pública
Artículo 9
2014 Sistemas políticos complejos
Artículo ARTICULO 8
2014 Contraste de un modelo del compromiso laboral en centros de salud pública
Artículo 8
2015 Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la dimensión sociopolítica de la calidad de vida
Artículo ARTICULO 8
2017 Gobernanza de la seguridad pública. Revisión de la literatura para una discusión del estado del conocimiento de la identidad sociopolítica delictiva
Artículo ARTICULO 8
2016 Confiabilidad y validez de un instrumento que mide el liderazgo y la gestión educativa
Artículo ARTICULO 8
2015 La administración de temores sociales. Contrastes en un modelo de percepción de la inseguridad en México
Artículo ARTICULO 8
2018 Confiabilidad y validez de un modelo de gobernanza percibida de la seguridad
Artículo ARTICULO 7
2016 Gobernanza de la seguridad pública a partir de la identidad y percepción de riesgo establecidos en la agenda ciudadana por los medios de comunicación
Artículo 7
2014 Contraste de un modelo de fiabilidad social en función de emociones relativas a la seguridad pública
Artículo ARTICULO 7
2013 La cobertura de la prensa en torno a la inseguridad migratoria durante elecciones presidenciales
Artículo ARTICULO 7
2012 La lucha actual contra la delincuencia organizada en México
Artículo ARTICULO 7
2015 Compromiso laboral del trabajo social en el sector salud
Artículo 6
2012 Sistemas de complejidad política
Artículo ARTICULO 6
2013 Determinantes perceptuales de la intención de uso de Internet para el desarrollo del capital humano
Artículo ARTICULO 6
2016 Confiabilidad y validez de un instrumento que mide percepciones de salud ocupacional en migrantes de Huehuetoca, Estado de México
Artículo ARTICULO 6
2013 Sistemas de la violencia sociopolítica
Artículo 6
2015 Especificación de un modelo de comunicación de riesgos ambientales ante el cambio climático
Artículo ARTICULO 6
2021 Contraste de un modelo de los determinantes de la estancia turística en la era covid-19
Artículo 5
2014 Teorías de la seguridad pública y percepción del delito
Artículo ARTICULO 5
2015 Confiabilidad y validez de un instrumento que mide percepciones de corrupción
Artículo 5
2018 Democracia, Gobernanza y Conductas éticas
Artículo 5
2014 La psicología de la sustentabilidad hídrica. Políticas públicas y modelos de consumo
Artículo ARTICULO 5
2015 Contraste de un modelo de legitimidad sociopolítica
Artículo 5
2013 Actitud de trabajadoras sociales hacia portadores del virus de inmunodeficiencia humana en centros de salud comunitaria
Artículo 5
2012 Socialización y compromiso laboral en trabajadores sociales de instituciones públicas y privadas
Artículo ARTICULO 5
2013 Confiabilidad y validez de un instrumento de medición en búsqueda en internet
Artículo ARTICULO 5
2014 Intenciones de voto a favor de propuestas verdes. ¿Nuevo paradigma ambiental y postmaterialismo social?
Artículo ARTICULO 4
2012 Determinantes socioeconómicos y demográficos de las actitudes hacia el aborto
Artículo ARTICULO 4
2017 Marcos teóricos y conceptuales en torno al desarrollo local
Artículo ARTICULO 4
2016 Incidencia de las políticas de micro-financiamiento sobre la percepción de emprendimiento caficultor e implicaciones para el Trabajo Social
Artículo ARTICULO 4
2017 Poder institucionalista e influencia civil en la mediación del trabajo social ante políticas y necesidades sociales
Artículo ARTICULO 4
2014 Hacia una administración consensuada de los recursos hídricos en ecociudades
Artículo 4
2013 Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable
Artículo 4
2014 Complejidad sociopolítica del transporte público. Implicaciones para el desarrollo local sustentable
Artículo 4
2014 Campos discursivos sexistas
Artículo ARTICULO 4
2012 Modelamiento de variables sociopsico-organizacionales a partir de la revisión del estado del arte
Artículo 4
2020 Actitudes hacia la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-COV-2 y la COVID-19
Artículo ARTICULO 4
2017 Gobernanza de la salud dermatológica
Artículo ARTICULO 4
2016 Análisis factorial confirmatorio con mínimos cuadrados ordinarios no ponderados de una escala de actitudes hacia el duelo
Artículo ARTICULO 3
2016 Gobernanza del Desarrollo Sustentable: modelos y dispositivos para el Trabajo Social de los recursos hídricos
Artículo ARTICULO 3
2015 Dimensiones de gobernanza para la sustentabilidad hídrica
Artículo 3
2014 Contraste de un modelo del sentido de pertenencia, categorización social, representaciones sociales e identidad laboral en migrantes
Artículo ARTICULO 3
2014 Prueba empírica de un modelo de establecimiento de agenda
Artículo 3
2013 La inseguridad migratoria en los medios impresos de la Ciudad de México
Artículo ARTICULO 3
2013 Una exploración al estudio de la violencia: el caso mexicano
Artículo ARTICULO 3
2013 Intenciones de sexo consensual y aborto inducido en estudiantes de una universidad pública de México
Artículo ARTICULO 3
2012 Sistemas de la democracia sustentable
Artículo ARTICULO 2
2020 La estructura del estrés laboral
Artículo ARTICULO 2
2013 Desarrollo local
Artículo 2
2016 La agenda institucionalista y la gestión del conocimiento
Artículo ARTICULO 2
2014 Contraste de un modelo de red intencional
Artículo ARTICULO 2
2017 Emprendimiento micro-caficultor en migrantes de San Luis Potosí, centro de México
Artículo ARTICULO 2
2020 Percepción del emprendimiento caficultor en la región Huasteca, centro de México
Artículo 2
2015 Hacia una agenda hídrica para la gobernanza local sustentable
Artículo ARTICULO 2
2014 Actitudes y construcción de la agenda pública.
Artículo 2
2013 Fundamentos sistémicos de la complejidad política
Artículo ARTICULO 2
2014 Complejidad sociopolítica del transporte público
Artículo 2
2014 Teorías para explicar el origen, construcción y establecimiento de la agenda sociopolítica
Artículo 2
2016 Gobernanza del Desarrollo Local
Artículo 2
2015 Modelo de los determinantes psicosociales de la identidad laboral y la vivienda en exmigrantes de Xilitla, San Luis Potosí (Centro de México)
Artículo 2
2018 La relación encriptada de la gobernanza y el Trabajo Social en las instituciones públicas
Artículo ARTICULO 1
2013 Estructura de las percepciones de riesgo en torno a la escasez y el desabasto de agua global y local
Artículo 1
2014 Contraste de un modelo de sexualidad reproductiva
Artículo 1
2017 Specifying a model for the study of entrepreneurship in household heads
Artículo 1
2015 Gobernanza del emprendimiento institucionalizado ante el cambio climático a partir del establecimiento de una agenda pública
Artículo ARTICULO 1
2014 Discursos en torno a una red de formación profesional
Artículo 1
2017 Fiabilidad sociopolítica en caficultores de Huitzilac, Morelos (centro de México)
Artículo ARTICULO 1
2015 Teorías para explicar el origen, construcción y establecimiento de la agenda sociopolítica
Artículo ARTICULO 1
2019 Exploratory factor structure of the intention to emigrate
Artículo ARTICULO 1
2020 Redes de formación profesional
Artículo ARTICULO 1
2013 Esferas civiles y campos de poder
Artículo ARTICULO 1
2019 Contraste de un modelo de gestión del conocimiento en una universidad pública del centro de México
Artículo ARTICULO 1
2017 Especificacio?n de un modelo de cogestio?n de los servicios hi?dricos
Artículo ARTICULO 1
2022 Modelado de espacialidad, habitus y capacidades en la era Covid-19
Artículo 1
2017 Discursos en torno al capital social de jefas comerciantes del café en Xilitla, (centro de México)
Artículo 1
2013 Campos, capitales, habitus y emprendimiento en la formación profesional del Trabajo Social
Artículo ARTICULO 1
2014 Diferencias perceptuales ante el riesgo a las aglomeraciones en el transporte público y concesionado
Artículo 1
2023 Exploratory Factorial Model of Knowledge in at a university in central Mexico
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024