Naredo, José Manuel

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico (1987) .

Universidad Politécnica de Madrid

Número de publicaciones: 250 (57.6% citado)
Número de citas: 1,055 (3.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA 325
Índice h: 17
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 37 años
Índice m: 0.46

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 8
2023 48
2022 53
2021 56
2020 91
2019 53
2018 53
2017 69
2016 65
2015 68
2014 53
2013 56
2012 80
2011 71
2010 42
2009 17
2008 11
2007 13
2006 29
2005 9
2004 32
2003 9
2002 9
2001 14
2000 11
1999 13
1998 12
1997 2
1996 2
1995 0
1994 0
1993 1
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 2
1987 0
1986 0
1985 1
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 1
1977 0
1976 1
1975 0
1974 0
1973 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 8
2021 2 1
2020 2 7
2019 0 16
2018 1 1
2017 2 6
2015 0 29
2014 4 1
2013 1 11
2012 0 6
2011 2 72
2010 1 51
2009 3 61
2008 1 10
2007 3 10
2006 6 140
2005 5 18
2004 7 80
2003 4 26
2002 4 17
2001 9 24
2000 9 13
1999 1 8
1998 6 8
1997 9 32
1996 6 134
1995 14 1
1994 8 22
1993 7 12
1992 11 6
1991 16 8
1990 16 7
1989 5 4
1988 7 7
1987 7 33
1986 7 1
1985 7 4
1984 3 4
1983 2 20
1981 8 21
1980 8 32
1978 2 24
1977 4 1
1975 2 26
1974 5 31
1973 3 1
1976 4 0
1979 7 0
1982 2 0
2016 5 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
141 Artículo de revista 384
77 Capítulo de libro 97
32 Libro 574

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 135

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 Raíces económicas del deterioro ecológico y social
Libro 99
2011 El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano
Libro 66
1996 La evolución de la agricultura en España
Libro 58
2010 Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español
Libro 43
1996 La burbuja inmobiliario-financiera en la coyuntura económica reciente
Libro 36
2009 La cara oculta de la crisis
Artículo ARTICULO 35
1974 La evolución de la agricultura en España
Libro 31
1996 Sobre el origen, el uso y el contenido del término "sostenible"
Artículo 30
1987 La economía en evolución
Libro 30
2015 La economía en evolución
Libro 26
1975 La agricultura en el desarrollo capitalista español
Libro 26
2004 Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible
Artículo 24
1978 Extremadura saqueada
Libro 23
2006 Raíces económicas del deterioro ecológico y social
Libro 22
2004 Perspectivas de la vivienda
Artículo 22
1981 La incidencia del "estraperlo" en la economía de las grandes fincas del sur
Artículo 21
1983 La crisis del olivar como cultivo "biológico"tradicional
Artículo 18
1980 Los balances energéticos de la agricultura española
Artículo 17
1980 La energía en los sistemas agrarios
Artículo 15
2006 Sobre la evolución de los balances energéticos de la agricultura española, 1950-2000
Artículo ARTICULO 14
2001 Economía y sostenibilidad
Artículo 13
1993 Hacia una ciencia de los recursos naturales
Libro 12
2019 Taxonomía del lucro
Libro 12
1997 La gestión del agua en España y California
Libro 11
2009 Economía y poder
Capítulo 11
1994 Fundamentos de la economía ecológica
Capítulo 9
1996 Sistemas de producción e incidencia ambiental del cultivo en suelo enarenado y en sustratos
Libro 9
2004 Reforma Agraria y desarrollo económico en la Andalucía del siglo XX
Capítulo 8
1994 El funcionamiento de las ciudades y su incidencia en el territorio
Artículo 8
2005 Patrimonio inmobiliario y balance nacional de la economía española (1991-2004)
Libro 8
1997 Sobre el origen, el uso y el contenido del término "sostenible"
Artículo 7
2003 La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico
Libro 7
2009 Luces en el laberinto
Libro 7
2004 Reflexiones metodológicas en torno al debate sobre "El Pozo y el atraso de la agricultura española"
Artículo ARTICULO 7
2001 Configuración y crisis del mito del trabajo
Artículo 6
2000 Sobre la insostenibilidad de las actuales conurbaciones y el modo de paliarla
Artículo 6
2011 Reflexiones sobre la bandera del decrecimiento
Artículo ARTICULO 6
2022 La crítica agotada
Libro 6
2009 Por una economía ecológica y solidaria
Libro 6
2008 Patrimonio inmobiliario y balance nacional de la economía española (1995-2007)
Libro 6
2001 Por una oposición que se oponga
Libro 5
2000 Ciudades y crisis de civilización
Artículo 5
1997 Problemática de la gestión del agua en España
Capítulo 5
1988 Diez años de Agricultura Española
Artículo 5
2004 Ideas y propuestas para una nueva política del agua en España
Libro 5
2013 Ideología político-económica dominante y claves para un nuevo paradigma
Artículo ARTICULO 5
2010 Raíces económicas del deterioro ecológico y social
Libro 5
1997 Sobre el "pensamiento único"
Artículo 4
2002 Configuración y crisis del mito del trabajo
Artículo 4
2003 El metabolismo económico de la conurbación madrileña
Artículo 4
1984 Evolución y características de los modelos disciplinarios del trabajo agrario en las zonas de gran propiedad
Artículo 4
1998 Sobre el rumbo del mundo
Capítulo 4
2019 Diagnóstico del panorama inmobiliario actual
Artículo ARTICULO 4
2005 Mitos inmobiliarios de nuestro tiempo
Artículo 4
1985 La agricultura española en el desarrollo económico
Capítulo 4
2005 El patrimonio en vivienda y su distribución regional
Artículo 4
1992 El oscurantismo territorial de las especialidades cientificas
Capítulo 4
2002 Sobre la modernización de la agricultura española
Capítulo 4
1990 Enjuiciamiento económico de la gestión de las humedades
Artículo ARTICULO 4
2004 Diagnóstico sobre la sostenibilidad
Artículo 4
1991 Crítica y revisión de las series históricas de renta nacional de la postguerra
Artículo 4
2004 La economía en evolución
Artículo 3
2010 Presión inmobiliaria y destrucción de sistemas agrarios y suelos de calidad
Capítulo 3
2012 El modelo inmoviliario español y sus consecuencias
Capítulo 3
1999 Sobre la "sostenibilidad" de los sistemas
Capítulo 3
1991 El crecimiento de la ciudad y el medio ambiente
Capítulo 3
2013 Economía, poder y política
Libro 3
1987 ¿Qué pueden hacer los economistas para ocuparse de los recursos naturales? desde el sistema económico hacia la economía de los sistemas
Artículo 3
2017 Diálogos sobre el Oikos
Libro 3
2007 Boom inmobiliario, ahorro y patrimonio de los hogares
Artículo 3
2020 Sobre las preocupaciones y metas del movimiento ecologista
Artículo ARTICULO 3
2003 Instrumentos para paliar la insostenibilidad de los sistemas urbanos
Capítulo 3
2007 El metabolismo económico de la conurbación madrileña
Capítulo 3
2003 Madrid
Artículo 3
2002 El Patrimonio de los hogares españoles (1984-2000)
Artículo 3
2004 La evolución de la agricultura en España (1940-2000)
Libro 3
1997 Configuración y crisis del mito del trabajo
Capítulo 3
2017 Extremadura Saqueada en perspectiva
Artículo ARTICULO 3
1990 La economía y su medio ambiente
Artículo 3
2003 La cara oculta del desarrollo
Capítulo 2
2013 De la burbuja inmobiliaria al decrecimiento
Libro 2
1997 La gestión del agua en España
Artículo 2
1999 Riqueza real y riqueza financiera
Capítulo 2
2006 Bases sociopolíticas para una Ética Ecológica y Solidaria
Artículo 2
2002 Los aspectos patrimoniales en la coyuntura económica actual
Artículo 2
1989 El proceso de mecanización en las grandes fincas del Sur
Artículo 2
2008 Metabolismo económico y deterioro territorial. Tendencias y perspectivas a principios del siglo XXI
Capítulo 2
2005 El metabolismo económico y sus perspectivas
Capítulo 2
1999 Flujos físicos y valoración monetario en el comercio mundial
Capítulo 2
2009 Patrimonio en vivienda y ahorro de los hogares en el final del ciclo inmobiliario
Artículo ARTICULO 2
2002 El balance nacional de la economía española
Libro 2
2012 A propósito de un debate en el Consejo de ATTAC. Ideas a raíz de la polémica del decrecimiento
Artículo ARTICULO 2
2022 La crítica agotada
Artículo 2
2003 Ciudades y crisis de civilización
Artículo 2
1994 Las paradojas del automóvil
Artículo 2
2015 Naturaleza humana, medio ambiente y derechos humanos
Artículo ARTICULO 2
1989 Sobre la conexión entre termodinámica y economía convencional
Artículo 2
2003 Las raíces económico-financieras de la crisis ambiental
Capítulo 2
2007 La reconciliación virtual entre economía y ecología en el nuevo desarrollismo ecológico
Artículo 2
1988 Flujos de energía, agua, materiales e información en la Comunidad de Madrid
Libro 2
1983 Reflexiones con vistas a una mejora de las estadísticas agrarias
Artículo 2
1994 Información técnica y gestión económica del uso del agua en los regadíos españoles
Artículo 2
2006 Boom inmobiliario y deterioro ambiental
Artículo 2
2012 Río + 20 en perspectiva
Artículo ARTICULO 1
2020 Utopías y prospectiva en Geddes y en Mumford
Artículo ARTICULO 1
2021 Perspectivas y alternativas al agotamiento del "modelo inmobiliario español" y la actual crisis habitacional
Artículo 1
2018 La ideología económica en la historia y el medio ambiente
Capítulo 1
2013 Patrimonio familiar y crisis inmobiliaria
Capítulo 1
2015 El metabolismo socioeconómico de la Comunidad de Madrid
Capítulo 1
2007 El conflicto entre eficacia y sostenibilidad. Utilizar el "capital mineral" de la Tierra o el flujo solar y sus derivados renobables
Capítulo 1
2003 La encrucijada de la gestión del agua en España
Artículo 1
2004 Hacia un equilibrio menos vulnerable
Artículo 1
1994 Riqueza personal y familiar
Capítulo 1
1999 El enfoque "Ecointegrador" y su sistema de razonamiento
Capítulo 1
2000 El metabolismo de la sociedad industrial y su incidencia planetaria
Capítulo 1
2020 Comentarios y aportaciones a la meta del decrecimiento
Artículo OTRO 1
1998 Cuantificando el capital natural
Artículo 1
1973 El sector agrario, fuente de mano de obra.
Artículo 1
2007 Crecimiento insostenible, desarrollo sostenible
Capítulo 1
1995 Repensar la economía desde el medio ambiente
Capítulo 1
1992 Transdisciplinaridad y medio ambiente en el pensamiento económico actual
Artículo 1
2020 La información estadística en la actual encrucijada agraria
Artículo ARTICULO 1
1977 La crísis de las aparcerías de secano en la posquerra
Artículo 1
2006 La encrucijada de la gestión del agua en España
Capítulo 1
1978 Ideología y realidad en el campo de la Reforma Agraria
Artículo 1
2003 El metabolismo de la sociedad industrial y su incidencia planetaria
Capítulo 1
2002 Principales cambios observados en la distribución personal de la riqueza
Artículo 1
2002 Sistema rural. La modernización de la agricultura española y sus repercusiones ecológicas
Capítulo 1
2014 Reforma agraria, entre el mito y la realidad socio-ecológica
Capítulo 1
1998 Configuración y crisis del mito del trabajo
Artículo ARTICULO 1
2004 Aquelarre inmobiliario, bulimia económica y desastre ambiental
Artículo 1
2003 Política y negocio inmobiliario
Artículo 1
1996 Metodología y resultados de la evaluación económica y ambiental de distintos sistemas de cultivo
Artículo 1
1992 Los cambios en la idea de naturaleza y su incidencia en el pensamiento económico
Artículo 1
2004 El metabolismo de la economía española
Artículo 1
2000 Ciudades y crisis de la civilización
Artículo ARTICULO 1
2008 Necesidad y pobreza
Artículo ARTICULO 1
1991 Sobre el declive de la producción agraria en la economía de la sociedad rural
Artículo 1
2004 Crecimiento insostenible, desarrollo sostenible
Capítulo 1
2008 Retórica de los derechos e ignorancia de los deberes
Artículo ARTICULO 1
1998 Sobre pobres y necesitados
Capítulo 1
1998 Sobre la Función Mixtificadora del pensamiento económico dominante
Artículo 1
1986 La axiomática de la versión usual de sistema económico y sus consecuencias
Artículo 1
2020 El mito del trabajo
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 14-Jun-2024