Número de publicaciones: 57 (50.9% citado)
Número de citas: 92 (13.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 80
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 4
2022 6
2021 8
2020 4
2019 7
2018 6
2017 9
2016 14
2015 7
2014 7
2013 8
2012 7
2011 2
2010 2
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 2 1
2015 1 1
2013 2 7
2012 1 19
2011 2 25
2010 1 8
2009 2 8
2008 1 6
2007 3 5
2005 3 5
2004 7 2
2003 5 2
2002 6 1
2001 3 1
1999 4 1
2000 1 0
2006 1 0
2014 0 0
2016 1 0
2017 3 0
2018 1 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
35 Artículo de revista 68
21 Capítulo de libro 24
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Los "clavi caligarii" o tachuelas de cáliga, elementos identificadores de las calzadas romanas
Artículo ARTICULO 15
2011 Término augustal hallado en Lekunberri (Navarra)
Artículo ARTICULO 7
2008 Arqueología de la batalla del Jarama
Artículo ARTICULO 6
2011 Una nueva tésera celtibérica, procedente de Ciadueña (Soria)
Artículo ARTICULO 6
2013 Nomenclatura viaria antigua. La Vía de los Vasos de Vicarello
Artículo 6
2011 La calzada romana de Carthago-Nova a Complutum
Artículo 5
2009 Una nueva tésera con leyenda "Avilaca"
Capítulo 5
2005 La divisoria de los términos de las ciudades del centro de la Península en época romana y su posterior perduración
Capítulo 4
2011 Calzadas romanas, ¿Propaganda o utilidad?
Capítulo 4
2010 La excavación de la Calzada Antigua de la Vereda Real de Almansa (Enguera, Valencia)
Artículo 3
2010 La calzada ibérica de "Los malos pasicos" (Ayora, Valencia) y la red viaria antigua en torno al Castellar de Meca
Artículo ARTICULO 3
2007 Algunos apuntes sobre el posible trazado de las vías romanas en la Comunidad de Madrid
Artículo 3
2012 Las fuentes itinerarias antiguas
Capítulo 3
2011 Las "stationes" con "aquae" en la tabula de peutinger
Artículo ARTICULO 2
2004 La Vía Romana del Puerto de la Fuenfría (Desde Segovia a Galapagar)
Artículo 2
2010 Las vías romanas en la erudición moderna
Capítulo 2
2003 Diez argumentos para ubicar Titulcia en Móstoles
Artículo 2
2009 Intervención arqueológica en el Camino Viejo a Segovia
Capítulo 2
2007 Catalifa, el viso de Catalifa y la repoblación segoviana
Artículo ARTICULO 2
2005 Las atalayas entre Talavera y Talamanca
Capítulo 1
2019 Los caminos de la repoblación segoviana en la Transierra entre los siglos XIII y XV a partir del privilegio de las alberguerías de 1273
Artículo ARTICULO 1
2002 Elementos pluridisciplinares para la indentificación de las vías romanas
Artículo 1
2015 La posible iglesia rural altomedieval de La Solana I (Móstoles, Madrid). El carácter central de su emplazamiento y sus vínculos con el poblamiento aldeano
Artículo ARTICULO 1
2011 Los nombres de las "mansiones" con "ad" + acusativo en las fuentes itinerarias
Artículo 1
2012 Elementos metálicos en las vías antiguas. Un sistema objetivo para la datación de los caminos antiguos.
Capítulo 1
2009 Un pozo tardorromano en el yacimiento de Móstoles
Capítulo 1
2001 "Paemeiobrigenses" y "ailobrigiaecinos" en el Bronce de Bembibre
Capítulo 1
1999 Tutela Nauis e Isis Pelagia en el Satyricon
Artículo 1
2013 Los casos gramaticales en los vasos de Vicarello y otras fuentes itinerarias
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024