Benítez Burraco, Antonio

Doctor/a por la Universidad de Córdoba (ESP) con la tesis Clonacion y caracterizacion molecular de los genes de pectato liasa involucrados en la maduracion del fruto de fresa (fragaria x ananassa cv.Chandler) (2000) .

Universidad de Sevilla LINGÜÍSTICA

Lingüística General P93

Número de publicaciones: 79 (45.6% citado)
Número de citas: 124 (39.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 32
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 24 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 6
2022 7
2021 7
2020 6
2019 5
2018 3
2017 4
2016 2
2015 12
2014 4
2013 5
2012 10
2011 19
2010 18
2009 10
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 4

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 3 1
2015 8 5
2012 3 7
2011 1 10
2010 6 9
2009 2 32
2008 6 25
2007 9 13
2006 12 2
2005 4 18
2004 5 1
2003 4 1
2001 3 0
2002 1 0
2013 1 0
2014 3 0
2016 1 0
2017 0 0
2018 2 0
2019 3 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
58 Artículo de revista 93
17 Capítulo de libro 0
4 Libro 31

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2009 Genes y lenguaje
Libro 20
2010 Neurobiología y neurogenética de la dislexia
Artículo OTRO 8
2008 ¿Homo loquens neanderthalensis?
Artículo ARTICULO 8
2011 El papel del ADN fósil en paleoantropología
Artículo ARTICULO 6
2005 Caracterización neuroanatómica y neurofisiológica del lenguaje humano
Artículo 6
2005 FOXP2
Artículo 6
2007 Bases moleculares de la dislexia
Artículo 6
2008 FOXP2 y la biología molecular del lenguaje: nuevas evidencias. I. Aspectos fenotípicos y modelos animales
Artículo 5
2015 El origen del lenguaje
Libro 5
2012 Aspectos problemáticos del análisis genético de los trastornos específicos del lenguaje: FOXP2 como paradigma
Artículo 4
2005 Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas
Libro 4
2008 FOXP2 y la biología molecular del lenguaje
Artículo 4
2007 Genes y lenguaje
Artículo ARTICULO 3
2009 La evolución del lenguaje
Artículo ARTICULO 3
2009 Dislexias evolutivas
Artículo ARTICULO 3
2008 La cuestión de lo innato en la adquisición del lenguaje
Artículo ARTICULO 3
2012 ¿Es el lenguaje (complejo) el resultado de una transferencia genética entre neandertales y humanos modernos?
Artículo ARTICULO 3
2007 Aspectos genéticos del lenguaje
Artículo ARTICULO 3
2005 La evolución de los genes
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2011 Biolingüística
Artículo 2
2009 Dosis génica y leguaje
Artículo ARTICULO 2
2008 ¿Hasta qué punto son específicos los trastornos específicos del lenguaje?
Artículo 2
2006 Tres ensayos sobre literatura rusa
Libro 2
2009 Enfermedad de Huntington: fundamentos moleculares e implicaciones para una caracterización de los mecanismos neuronales responsables del procesamiento lingüístico
Artículo 2
2010 Aspectos metodológicos de la identificación de genes relacionados con el lenguaje
Artículo ARTICULO 1
2004 Cómo funciona el arte de Pushkin
Artículo 1
2011 Biología y Lenguaje
Artículo ARTICULO 1
2011 Aspectos metodológicos de la identificación de genes relacionados con el lenguaje. Cuestiones concernientes a las estrategias de clonación y a la naturaleza de las relaciones existentes entre los genes y la cognición
Artículo ARTICULO 1
2008 Autismo y lenguaje: aspectos moleculares
Artículo 1
2009 El cromosoma 7 y el lenguaje humano
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2009 Genes, cognición y lenguaje
Artículo OTRO 1
2008 La evolución del volumen cerebral y la aparición del lenguaje
Artículo ARTICULO 1
2020 Valoración pragmática del lenguaje en niños con cromosomopatías de baja prevalencia
Artículo ARTICULO 1
2003 ¿Evidencias fósiles del origen del lenguaje?
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2007 La laterización cerebral y el origen del lenguaje
Artículo ARTICULO 1
2008 Así habló (o tal vez no) el neandertal
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024