Número de publicaciones: 54 (59.3% citado)
Número de citas: 89 (2.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P80 83
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 7
2022 4
2021 5
2020 5
2019 6
2018 5
2017 10
2016 4
2015 5
2014 5
2013 6
2012 3
2011 8
2010 9
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 4
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 1
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2019 0 4
2014 0 7
2011 0 1
2010 0 2
2009 1 4
2008 1 1
2005 1 3
2003 0 5
2002 3 1
1999 1 7
1998 1 3
1997 2 12
1996 1 5
1995 3 4
1993 3 1
1992 3 7
1991 3 5
1989 1 4
1987 5 2
1986 0 3
1985 1 2
1980 2 5
1981 2 0
1982 0 0
1983 1 0
1984 1 0
1988 0 0
1990 1 0
1994 5 0
2000 1 0
2001 2 0
2004 1 0
2006 0 0
2007 2 0
2012 0 0
2013 1 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 2 0
2018 0 0
2020 0 0
2021 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
21 Artículo de revista 51
30 Capítulo de libro 27
3 Libro 11

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1997 La necrópolis Norte de La Olmeda
Libro 9
1992 Los cingula militiae tardorromanos de la Península Ibérica
Artículo 7
2014 Los centros de producción de la terra sigillata hispánica tardía. Antiguos y nuevos centros, hornos, estructuras asociadas
Artículo ARTICULO 7
2003 Los grafitos y capiteles de los ajimeces de San Vicente del Valle y el posible carácter altomedieval de la "segunda fase" de la iglesia de la Asunción
Artículo 5
1980 El casco céltico de Gorrita (Valladolid)
Artículo 5
1991 Los broches de los cinturones tardorromanos y el inicio de la presencia germánica en la Península Ibérica
Artículo 5
1995 Arqueología funeraria en Hispania durante el Bajo Imperio y la época visigoda
Capítulo 4
2019 La "terra sigillata" Hispánica Tardía
Capítulo 4
2005 Terra Sigillata Hispánica Tardía del alfar de San Antón, en Lerma (Burgos)
Artículo 3
1986 Un interesante conjunto cerámico "Tardoceltibérico"
Artículo 3
1996 La cultura de Tcherjahov, la diáspora gótica y el peine de Cacabelos
Artículo 3
1998 Elementos de tipo bárbaro oriental y danubiano de época bajoimperial en Hispania
Capítulo 3
1989 Nuevos datos acerca de la producción de terra sigillata hispánica tardía
Artículo 3
1996 Notas acerca de la tardoantigüedad en tierras palentinas
Capítulo 2
1997 Museo de Valladolid
Libro 2
2010 El cementerio tardorromano de Aguilar de Anguita y la problemática de las necrópolis con ajuares "tipo Simancas-San Miguel del Arroyo"
Artículo ARTICULO 2
2009 El asentamiento de época visigoda de «El Pelambre» (Villaornate, León)
Capítulo 2
1985 Los restos visigodos de El Castillete (Reinosa - Cantabria)
Artículo 2
1999 Un broche de cinturón damasquinado, de época visigoda procedente de Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia)
Artículo 2
1987 Acerca de Saldania romana
Capítulo 2
1999 La antigüedad tardía en la Cantabria meridional
Capítulo 2
2009 El material cerámico de la Antigüedad Tardía de "El Pelambre"
Capítulo 2
1989 La necrópolis tardorromana de "La Cañadilla" (Torre de peñafiel, Valladolid) y la dualidad funeraria de época visigoda
Capítulo 1
1999 Nuevos testimonios arqueológicos de la presencia de tropas comitatenses en la Península Ibérica
Capítulo 1
2002 Un nuevo cinturón militar tardorromano tipo Trier-Muri procedente de la necrópolis de Hornillos del Camino (Burgos)
Capítulo 1
1993 Las estelas funerarias de época tardoantigua en la mitad norte de la Península Ibérica
Artículo 1
2011 El poder de la imagen en las monedas romanas
Capítulo 1
2008 Testimonios materiales de la presencia de tropas "bárbaras" en la "Hispania" romana del siglo V
Artículo ARTICULO 1
1999 La tumba femenina germano oriental del yacimiento de L'Hostalot (La Vilanova D'Alcolea, Catellón)
Capítulo 1
2022 Una bandeja de ARS Clara ¿D1? de forma Hayes 56 var. hallada en la villa romana de San Pedro del Arroyo (Ávila) y la cronología final de las villae de la meseta norte
Capítulo 1
1997 Un nuevo asentamiento neolítico al aire libre en la Meseta Norte
Artículo 1
1999 La villa romana de "La Olmeda" y su museo monográfico
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024