González Ravé, José María

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Efectos de un programa de entrenamiento basado en el método de contraste (cargas pesadas y ligeras) sobre la fuerza y la masa muscular en sujetos de 50 a 70 años (2001) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Castilla-La Mancha DEPORTE

Educación Física y Deportiva P96

Número de publicaciones: 61 (65.6% citado)
Número de citas: 147 (5.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE P94 112
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 23 años
Índice m: 0.26

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 8
2022 9
2021 15
2020 14
2019 5
2018 12
2017 8
2016 12
2015 13
2014 10
2013 10
2012 4
2011 14
2010 8
2009 1
2008 0
2007 2
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 4 4
2017 0 2
2016 1 1
2015 7 9
2014 2 17
2012 1 7
2011 2 15
2010 3 13
2009 3 7
2008 2 20
2007 5 13
2006 3 6
2005 3 1
2004 0 6
2003 5 19
2001 4 1
2000 6 6
2002 3 0
2013 1 0
2018 0 0
2019 2 0
2020 3 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
52 Artículo de revista 136
6 Capítulo de libro 0
3 Libro 10

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 16

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Relación entre la fuerza máxima en squat y acciones de salto, sprint y golpeo de balón
Artículo ARTICULO 17
2011 Seasonal Changes in Jump Performance and Body Composition in Women Volleyball Players
Artículo 13
2003 Evolución de las tendencias profesionales del titulado en educación física y en ciencias de la actividad física y del deporte desde 1975 hasta la actualidad
Artículo 11
2014 Entrenamiento deportivo
Libro 8
2007 Efecto sobre la mejora y retención de la fuerza de un programa de entrenamiento de fuerza con cargas
Artículo ARTICULO 6
2012 Efficacy of Two Different Stretch Training Programs (Passive vs. Proprioceptive Neuromuscular Facilitation) on Shoulder and Hip Range of Motion in Older People
Artículo 6
2004 La construcción educativa del estereotipo corporal a través de la Educación Física
Artículo ARTICULO 6
2000 Indicaciones y sugerencias sobre el entrenamiento de fuerza y resistencia en ancianos
Artículo 5
2007 Paradigma experto-novato
Artículo ARTICULO 5
2010 Destrucción muscular, modificaciones de frecuencia cardiaca, lactato y percepción subjetiva de esfuerzo en una prueba de carrera por relevos de ultra-resistencia de 24 horas
Artículo ARTICULO 5
2014 Comparison of Running Characteristics and Heart Rate Response of International and National Female Rugby Sevens Players During Competitive Matches
Artículo 4
2010 Fatiga del sistema nervioso después de una prueba incremental de consumo máximo de oxígeno
Artículo ARTICULO 4
2021 Periodization and Block Periodization in Sports
Artículo 4
2009 Acute Effects of Heavy-Load Exercises, Stretching Exercises, and Heavy-Load Plus Stretching Exercises on Squat Jump and Countermovement Jump Performance
Artículo 4
2015 Estrategias de afrontamiento y personalidad en la adaptación de jóvenes a su práctica deportiva. Diferencias de género
Artículo ARTICULO 4
2003 Variaciones antropométricas y de fuerza entre personas de 50 a 70 años practicantes de atletismo y gimnasia de mantenimiento
Artículo 4
2006 Respuestas agudas al entrenamiento de fuerza con cargas pesadas y al entrenamiento mediante estiramiento sobre el rendimiento en squat jump y countermovement jump
Artículo ARTICULO 3
2006 Respuestas agudas al entrenamiento de fuerza máxima en deportistas femeninas
Artículo ARTICULO 3
2014 Efectos agudos del trabajo resistido mediante trineo
Artículo ARTICULO 3
2015 Variaciones del rendimiento en la salida de natación mediante la respuesta aguda a diferentes protocolos de entrenamiento (tradicional o máquina isoinercial)
Artículo ARTICULO 3
2009 Entrenamiento de la velocidad en jóvenes tenistas
Artículo ARTICULO 3
2010 Modificaciones en la composición orporal después de realizar una prueba de ultrarresistencia de 1.700 km en bicicleta de montaña
Artículo ARTICULO 2
2003 Modificaciones antropométricas con el entrenamiento de fuerza en sujetos de 50 a 70 años
Artículo ARTICULO 2
2007 Eficacia de la periodización del entrenamiento sobre la potencia máxima
Artículo 2
2015 La planificación del entrenamiento deportivo: Cambios vinculados a las nuevas formas de entender las estructuras deportivas contemporáneas
Artículo ARTICULO 2
2010 Body composition and fitness in elite spanish children tennis players
Artículo ARTICULO 2
2008 Respuesta a corto plazo al entrenamiento de fuerza máxima en jugadores de fútbol sala y ciclistas
Artículo ARTICULO 2
2017 Análisis del rendimiento de las pruebas de natación en los JJOO «Rio2016
Artículo ARTICULO 2
2014 Modelo perceptivo motriz a lo largo de todo el ciclo vital
Libro 1
2014 Core training
Libro 1
2005 El enfoque de los sistemas dinámicos en el aprendizaje del bote en baloncesto en un contexto escolar
Artículo ARTICULO 1
2003 Del diseño al desarrollo curricular en Educación Física
Artículo 1
2008 Diferencias en las medidas de diversas acciones explosivas entre futbolistas de campo y futbolistas de sala
Artículo ARTICULO 1
2016 Effects of Continuous and Interval Training on Running Economy, Maximal Aerobic Speed and Gait Kinematics in Recreational Runners
Artículo 1
2000 Utilidad del registro de lesiones deportivas en el marco escolar
Artículo 1
2011 Análisis de la potencia máxima específica en nadadores de diferente nivel
Artículo ARTICULO 1
2012 Visual methodologies, physical activity and young people´s
Artículo ARTICULO 1
2011 Changes in Vertical Jump Height, Anthropometric Characteristics, and Biochemical Parameters After Contrast Training in Master Athletes and Physically Active Older People
Artículo 1
2003 Análisis de la investigación en el paradigma del pensamiento del profesor de Educación Física
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024