Bolaños Donoso, Piedad

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis La obra dramática de Felipe Godínez (1981) .

Universidad de Sevilla FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P93

Número de publicaciones: 108 (55.6% citado)
Número de citas: 176 (18.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P96 154
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 43 años
Índice m: 0.14

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 9
2022 28
2021 18
2020 30
2019 11
2018 18
2017 6
2016 5
2015 11
2014 9
2013 12
2012 2
2011 4
2010 4
2009 2
2008 1
2007 4
2006 0
2005 2
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2021 0 3
2020 1 2
2019 2 1
2018 2 1
2017 1 1
2016 2 3
2014 1 8
2013 1 2
2012 5 7
2011 1 10
2010 1 5
2009 2 6
2008 4 4
2007 2 9
2006 4 13
2002 0 3
2001 1 5
2000 4 3
1998 3 4
1997 1 6
1996 1 8
1995 1 2
1994 3 23
1993 8 1
1992 2 13
1991 4 3
1990 5 4
1988 3 5
1987 4 6
1986 5 1
1985 4 3
1983 1 9
1984 1 0
1989 1 0
1999 3 0
2003 7 0
2004 2 0
2005 7 0
2015 6 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
41 Artículo de revista 50
60 Capítulo de libro 77
7 Libro 49

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1994 Noticias referentes a los anales del teatro en Sevilla desde Lope de Rueda hasta fines del siglo XVII
Libro 23
1983 La obra dramática de Felipe Godínez
Libro 9
1992 Presencia de comediantes españoles en el Patio de las Arcas de Lisboa (1608-1640)
Capítulo 7
2006 Anales del teatro sevillano
Capítulo 7
2011 Nacimiento del corral de La Montería (Sevilla) y actividad dramática. 1ª etapa (1626-1636): Diego de Almonacid, El Mozo, al frente de la gestión
Capítulo 7
2012 El corral de la Montería de Sevilla:
Artículo 6
1987 Tomás Pinto Brandão
Artículo 6
1988 El precipitado
Libro 5
1992 Una mascarada joco-seria en la Sevilla de 1742
Libro 5
2014 Historia de un enigma literario
Artículo ARTICULO 4
2008 Luis de Belmonte Bermúdez y el "tercer" Coliseo sevillano (1620-1631)
Capítulo 4
1990 Presencia de comediantes españoles en Lisboa (1580 - 1607)
Capítulo 4
1998 Los documentos notariales y la historia del histrionismo sevillano
Capítulo 4
1997 Lorenzo Hurtado y el año dramático sevillano de 1640-1641
Artículo 4
2006 Cuaderno de teatro andaluz del siglo XVII
Libro 4
2009 El actor en el Barroco y sus circunstancias. Estado de la cuestión
Capítulo 3
2009 El autor Juan Pérez de Tapia y su mujer, María de Olmedo, en el corral de la Montería (Sevilla)
Capítulo 3
1985 La labor teatral en Sevilla del peruano Pablo de Olavide
Capítulo 3
2000 De la inventiva a la razón (pero menos), o de Lope a Trigueros
Capítulo 3
2014 ¿En los indicios la culpa o amor desventurado? ¿Lope de Vega o Messía de la Cerda?
Capítulo 3
2016 El corral de la Montería de Sevilla
Artículo 3
1991 El Patio de las Arcas de Lisboa
Artículo 3
2010 Felipe V y el teatro sevillano en el Lustro Real
Capítulo 3
1996 Comedias y comediantes en el Coliseo de Ecija (1772-1774)
Capítulo 3
2021 Juan Pablo Forner en la controversia gaditana de "El filósofo enamorado"
Artículo ARTICULO 2
2010 Introducción o loa para la apertura del teatro en Sevilla, de Juan Pablo Forner
Libro 2
2007 Doña Feliciana Enríquez de Guzmán y sus fuentes literarias
Artículo 2
1995 Pedro de Saldaña, Diego de Vera y el corral de "Las Atarazanas" de Sevilla
Capítulo 2
2001 Casimiro Cabo Montero o la utopía teatral (1821)
Capítulo 2
2001 Para tal palo, tal astilla, sobre el corral de comedias
Capítulo 2
2011 Intervención de Miguel de Mañara en la clausura de los corrales de comedias sevillanos (1679)
Capítulo 2
2013 Los corrales de las comedias
Artículo 2
2007 Cartelera teatral de Écija (1890-1899)
Artículo ARTICULO 2
2006 Roque de Figueroa y el "cuarto" coliseo sevillano (1631-1632)
Artículo ARTICULO 2
1997 Acerca de la ubicación del corral de las Atarazanas
Artículo ARTICULO 2
1996 Un coliseo de comedias para la ciudad de Écija (1722)
Capítulo 2
2007 Antonio de Prado y su esposa Mariana de Morales (1632)
Artículo 2
1996 Actores y compañías en la Casa de Comedias de Ecija
Capítulo 2
2012 Doña Feliciana Enríquez de Guzmán
Libro 1
2002 Ayer y hoy
Capítulo 1
2020 Obras de Lope de Vega representadas en el Corral de la Montería (Sevilla) y/o el Patio de las Arcas (Lisboa), con ilustraciones 3D de ambos lugares teatrales
Artículo ARTICULO 1
2002 De cómo hostigó la Iglesia el teatro de Sevilla y su Arzobispado
Artículo 1
2007 Domingo Liñán "Autor" de Comedias (1632-1635)
Artículo 1
2011 Una propuesta docente para el EEES
Artículo ARTICULO 1
1993 "Loa para empezar en Lisboa". Presencia del teatro español en el Patio de las Arcas
Capítulo 1
2007 También tiene el sol menguante
Capítulo 1
2021 Otra comedia manuscrita de Reyes Mexía de la Cerda. Estudio y Edición (I)
Capítulo 1
2001 El Duque de Rivas y su tragedia "Ataulfo". Contribución al estudio de la censura teatral sevillana en el siglo XIX
Capítulo 1
2007 Reescribiendo los anales del teatro sevillano
Capítulo 1
1996 Nuevos datos sobre el comediante Nicolás de los Ríos
Capítulo 1
2014 Espacio dramático en la �tragedia� Los jardines y campos sabeos,de Feliciana Enríquez de Guzmán
Capítulo 1
2022 Juan Pablo Forner en la controversia madrileña de «El Filósofo Enamorado»
Artículo 1
2022 El licenciado José Álvarez Caballero contra Fornerrosauro de Safo, una vez más
Artículo 1
2019 La pervivencia de un género
Artículo ARTICULO 1
1986 Una muestra de la vigencia del teatro español en Portugal durante la primera mitad del siglo XVIII
Artículo 1
2017 En el subgénero de comedias de validos y privanzas
Capítulo 1
2018 Crónica de un viaje. Trabajos sobre la arquitectura teatral y la escenificación del teatro del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 1
2002 De cómo hostigó la Iglesia al teatro de Sevilla y su Arzobispo
Capítulo 1
2020 A vueltas con las comedias
Artículo ARTICULO 1
1992 Vicisitudes en el teatro astigitano del siglo XVIII
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024