Número de publicaciones: 207 (53.6% citado)
Número de citas: 505 (4.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P99 348
Índice h: 11
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 6
2023 31
2022 53
2021 46
2020 53
2019 51
2018 24
2017 35
2016 43
2015 33
2014 35
2013 23
2012 15
2011 18
2010 18
2009 1
2008 4
2007 2
2006 0
2005 2
2004 0
2003 0
2002 5
2001 0
2000 3
1999 1
1998 0
1997 0
1996 1
1995 0
1994 0
1993 0
1992 1
1991 0
1990 0
1989 1
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 1
2020 5 2
2019 1 3
2018 3 6
2016 6 1
2014 5 19
2013 5 6
2012 4 6
2011 3 9
2010 9 4
2009 4 20
2008 6 1
2007 5 4
2005 9 12
2004 3 24
2003 3 9
2001 6 13
2000 6 29
1998 4 25
1996 0 29
1995 5 28
1994 0 41
1993 8 2
1992 8 1
1991 3 8
1990 4 40
1989 7 9
1988 5 14
1987 2 9
1986 7 21
1985 3 35
1984 8 17
1983 7 5
1982 3 19
1981 6 16
1980 7 3
1979 7 8
1978 1 6
1997 3 0
1999 5 0
2002 4 0
2006 6 0
2015 5 0
2017 1 0
2021 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
84 Artículo de revista 129
94 Capítulo de libro 123
29 Libro 253

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 24

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1994 Cervantes y las puertas del sueño
Libro 34
1985 Emblemas
Libro 25
1990 Fronteras de la poesía en el barroco
Libro 24
2004 De la mano de Artemia
Libro 19
1996 La rosa del silencio
Libro 17
1981 Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos. Los fragmentos de Adonis
Libro 16
2000 Las Caras de la Prudencia y Baltasar Gracián .
Libro 14
1995 El gran teatro de Calderón, personajes, temas, escenografía
Libro 13
1998 La nobleza virtuosa de la Condesa de Aranda, doña Luisa de Padilla, amiga de Gracián
Artículo ARTICULO 13
2014 La búsqueda de la inmortalidad en las obras de Baltasar Gracián
Libro 12
2001 Humanidades y dignidad del hombre en Baltasar Gracián
Libro 11
2009 El barroco de los modernos
Libro 11
2000 La fénix y el fénix
Capítulo 10
1996 Linajes de burlas en el Siglo de Oro
Capítulo 10
1984 Una introducción a la poesía y a las Academias Literarias del siglo XVII
Artículo ARTICULO 10
2005 En el camino de Roma
Libro 9
1986 El Arte de la Memoria y El Criticón
Capítulo 9
1986 La poética del silencio en el Siglo de Oro. Su pervivencia
Artículo ARTICULO 9
2003 La voz de las letras en el Siglo de Oro
Libro 8
1995 Los manuales de escribientes desde el Siglo de Oro
Artículo 7
1982 Variaciones sobre la vid y el olmo en la poesía de Quevedo
Capítulo 7
1990 El "Persiles" y la enfermedad de amor
Capítulo 7
1990 La memoria y el arte narrativo del "Persiles"
Artículo 6
1988 Lope de Vega, Ravisio Textor y la creación del mundo como obra de arte
Capítulo 6
1985 'Sin poética hay poetas'
Artículo 6
1995 Escritura y poesía
Artículo ARTICULO 6
2011 El discreto encanto de Cervantes y el crisol de la prudencia
Libro 6
2014 Bodas de arte e ingenio
Libro 6
1998 Poesía y peregrinación en el "Persiles"
Capítulo 5
1978 La Universidad de amor y La dama boba
Artículo 5
1982 Santa Teresa contra los letrados
Artículo 5
2018 Por el gusto de leer a Cervantes
Libro 5
1989 La silva en la poesía andaluza del Barroco (con un excurso sobre "Estacio" y las «Obrecillas» de Fray Luis)
Artículo 5
1988 Literatura efímera
Artículo 4
1982 La fábrica de un auto sacramental
Libro 4
1988 Sobre la demonología de los burladores (de Tirso a Zorrilla)
Artículo 4
1998 Heráclito y Demócrito
Capítulo 4
2009 Telones parlantes del Siglo de Oro
Capítulo 4
1989 La puesta en escena de "La fiera, el rayo y la piedra" de Calderón según la edición de 1664
Capítulo 4
1983 Los prólogos teresianos y la "Santa Ignorancia"
Capítulo 4
2004 Los trabajos en el Persiles
Capítulo 4
1987 La hidra bocal
Artículo 4
2012 La dignidad humanística de la escritura
Artículo ARTICULO 3
1979 En los campos de Nijar, de Juan Goytisolo
Artículo 3
2000 La fábrica de un auto
Capítulo 3
2019 El diálogo de las lenguas y Miguel de Cervantes
Libro 3
1985 El político Don Fernando el Católico
Libro 3
1979 Mito, géneros y estilos
Artículo 3
1986 Contar en "La Diana"
Capítulo 3
1994 Mefistófeles en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite
Artículo 3
1980 Los modelos en las justas poéticas aragonesas del siglo XVII
Artículo ARTICULO 3
1998 Las voces del Persiles
Capítulo 3
1984 Las academias literarias de Zaragoza en el siglo XVII
Capítulo 3
2007 Alba y albergue de don Quijote en Barcelona
Capítulo 2
1984 Cartel de un certamen poético de los jesuitas en la ciudad de Tarazona (1622)
Artículo 2
1995 El silencio místico y San Juan de la Cruz
Capítulo 2
1979 La poesía aragonesa del siglo XVII
Libro 2
2009 Zarzuelas y óperas a lo divino y a lo humano de Calderón de la Barca
Artículo ARTICULO 2
1987 La invención del amor en la Diana de Gaspar Gil Polo
Artículo 2
1991 Aproximación a las "Eglogas" de Pedro Manuel de Urrea
Capítulo 2
2010 El águila y la tela
Libro 2
1991 Los silencios del "Persiles"
Capítulo 2
2012 Rivas y Verdi
Artículo ARTICULO 2
1996 La Dama Boba aprende a leer
Capítulo 2
1982 "Desde el amanecer"
Artículo 2
1994 La memoria ejemplar y "El coloquio de los perros"
Capítulo 2
1984 Numismática y literatura de los diálogos de Agustín al museo de Lastanosa
Capítulo 2
2020 Apuntes y comentarios sobre la dignidad de las Humanidades
Capítulo 2
2013 "Mañana serán miel".
Capítulo 2
1991 Descubrimientos y humanismo
Artículo ARTICULO 2
2011 El gusto de Don Quijote y el placer del autor y de los lectores
Capítulo 2
1990 Silva de Andalucía
Libro 2
2005 Arte de ingenio, tratado de la agudeza
Libro 2
2009 El Barroco de los modernos
Libro 2
1987 Bosquejo para una historia del teatro en Aragón hasta finales del siglo XVIII
Libro 2
2005 Don Quijote en el patio de escuelas
Artículo ARTICULO 1
1983 El vestido de salvaje en los autos sacramentales de Calderón
Capítulo 1
1987 Bosquejo para una historia del teatro en Aragón hasta finales del siglo XVIII
Artículo 1
2000 La magestad de la rosa
Capítulo 1
1991 El telón como jeroglífico en la representación valenciana de "La fiera, el rayo y la piedra" de Calderón
Capítulo 1
2007 Cervantes frente a Babel
Capítulo 1
2009 Señas de un libro encontrado
Capítulo 1
2013 Luces de Buenos Aires
Artículo ARTICULO 1
2013 "¡Ay, mísero de mí! ¡Ay, infelice!" Apuntes sobre La vida es sueño
Artículo 1
2010 La Academia de los Anhelantes de Zaragoza y la casa llana
Capítulo 1
2007 El bivio humano y la discreta elección de don Quijote en sus primeras salidas
Artículo 1
1991 La memoria y el Quijote
Artículo ARTICULO 1
2003 La discreción y la prudencia en el teatro de Cervantes
Artículo 1
1985 "Topografía y cronografía en La Galatea"
Capítulo 1
2008 Los pecados mortales de Don Juan
Artículo ARTICULO 1
1994 Góngora ante el sepulcro de Garcilaso
Capítulo 1
2012 Confesarse alabando. La verosimilidad de lo admirable en "La vida de Santa Teresa"
Artículo ARTICULO 1
1992 Emblemática y literatura
Capítulo 1
2018 El diálogo de las lenguas en la "Segunda Parte del Quijote"
Capítulo 1
1993 De la lengua de Erasmo al estilo de Gracián
Capítulo 1
1990 Floresta de vejámenes universitarios granadinos (siglos XVII-XVIII)
Artículo 1
1994 Las serpientes enlazadas en un soneto de Lope de Vega
Capítulo 1
1993 La letra en "El criticón"
Artículo ARTICULO 1
2001 Al margen de Gracián (En su IV Centenario)
Artículo 1
2014 Edward M. Wilson, sentido y sensibilidad crítica
Capítulo 1
2016 "Jardines son laberintos o el mártir de Molina don Diego Coronel"
Artículo ARTICULO 1
2022 El archipiélago cervantino
Artículo ARTICULO 1
1978 Retablo carnavalesco del Buscón don Pablos
Artículo 1
2004 El arte de la discreción en "La Galatea"
Artículo 1
2010 Los sonetos de Lope y Cervantes a Francisco Díaz, inventor de la uretrotomía interna
Artículo ARTICULO 1
2000 La fiera, el rayo y la piedra
Capítulo 1
1982 La configuración alegórica de El Castillo interior
Artículo 1
2011 El Barroco en el laboratorio de las revistas
Capítulo 1
2013 Jardines hechos y deshechos
Libro 1
2013 Del modo y del agrado a la sociabilidad crítica en Baltasar Gracián
Capítulo 1
2001 La Vida del Marqués de Santillana de "doña Luisa de Padilla, Condesa de Aranda"
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024