Aresti Esteban, Nerea

Doctor/a por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea con la tesis El discurso científico y las relaciones de género en la sociedad española durante el primer tercio del S. XX (1999) .

Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea HISTORIA HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Historia Contemporánea

Número de publicaciones: 52 (59,6% citado)
Número de citas: 554 (4,3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 396
Índice h: 13
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 5,6
Promedio de citas últimos 5 años: 1,6
Edad académica: 25 años
Índice m: 0,52

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 13
2023 64
2022 68
2021 100
2020 71
2019 29
2018 39
2017 68
2016 19
2015 24
2014 15
2013 14
2012 13
2011 5
2010 8
2009 2
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 18
2019 1 6
2018 2 29
2017 1 36
2016 2 4
2015 1 13
2014 1 56
2012 1 62
2010 4 88
2007 2 16
2006 0 17
2005 0 11
2004 2 1
2002 0 19
2001 4 117
2000 1 55
1999 4 2
1998 1 4
2003 1 0
2008 3 0
2009 3 0
2011 4 0
2013 2 0
2021 4 0
2022 2 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
25 Artículo de revista 264
24 Capítulo de libro 90
3 Libro 200

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 Médicos, donjuanes y mujeres modernas
Libro 117
2010 Masculinidades en tela de juicio : hombre y género en el primer tercio del siglo XX
Libro 83
2000 El ángel del hogar y sus demonios
Artículo ARTICULO 55
2012 Masculinidad y nación en la España de los años 1920 y 1930
Artículo ARTICULO 41
2014 A la nación por la masculinidad. Una mirada de género a la crisis del 98
Capítulo 29
2014 De heroínas viriles a madres de la patria. Las mujeres y el nacionalismo vasco (1893-1937)
Artículo ARTICULO 21
2017 Introducción. Masculinidades, nación y civilización en la España contemporánea
Artículo PRESENTACION 20
2020 La historia de las masculinidades, la otra cara de la historia de género
Artículo ARTICULO 18
2012 Los argumentos de la exclusión. Mujeres y liberalismo en la España contemporánea
Artículo ARTICULO 18
2002 La nueva mujer sexual y el varón domesticado. El movimiento liberal para la reforma de la sexualidad (1920-1936)
Artículo ARTICULO 16
2007 La mujer bohemia moderna, el tercer sexo y la bohemia en los años veinte
Artículo ARTICULO 16
2018 La historia de género y el estudio de las masculinidades. Reflexiones sobre conceptos y métodos
Capítulo 16
2018 La peligrosa naturaleza de Don Juan. Sexualidad masculina y orden social en la España de entreguerras
Artículo ARTICULO 13
2015 Cuestión de dignidad
Capítulo 13
2005 Ideales y expectativas
Artículo 11
2017 El "gentleman" y el bárbaro. Masculinidad y civilización en el nacionalismo vasco (1893-1937)
Artículo ARTICULO 11
2006 La categoría de género en la obra de Joan Scott
Capítulo 6
2006 Género e identidad en la sociedad del siglo XVII
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 6
2019 Mary Nash, tras las huellas del feminismo histórico
Capítulo 5
2017 La hombría perdida en el tiempo
Capítulo 5
2010 Juegos de integración y resistencia
Artículo ARTICULO 5
2014 1. Los argumentos de la exclusión. Mujeres y liberalismo en la España contemporánea
Capítulo 5
2006 El crimen de Trubia
Artículo ARTICULO 5
1998 Pensamiento científico y género en el primer tercio del siglo XX
Artículo 4
2016 El langile respetable
Capítulo 4
2002 La nueva mujer sexual y el varón domesticado. El movimiento liberal para la reforma de la sexualidad
Artículo ARTICULO 3
2012 Feminismos y feministas en la historia
Capítulo 3
1999 Diez mil mujeres... y yo
Capítulo 2
2019 El Don Juan español, un símbolo polémico para una nación plural (1900-1940)
Capítulo 1
2004 Símbolos para una época. Género, clase y nación en la obra de Aurelio Arteta
Artículo 1
2014 Sexualité et progrès en Espagne dans les années 1920 et 1930
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 20-jun.-2024