Sánchez Ramos, Isabel

Doctor/a por la Universidad de Córdoba (ESP) con la tesis La cristianización de la topografía funeraria en las provincias occidentales del imperio (2006) que ha recibido 10 citas.

Universidad Pablo de Olavide HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología

Número de publicaciones: 105 (54.3% citado)
Número de citas: 245 (29.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 212
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 18 años
Índice m: 0.44

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 8
2022 38
2021 21
2020 19
2019 16
2018 17
2017 10
2016 32
2015 22
2014 28
2013 6
2012 8
2011 1
2010 3
2009 2
2008 1
2007 6
2006 0
2005 2
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 2
2021 4 1
2020 1 7
2019 3 3
2018 2 13
2017 4 5
2016 2 10
2015 3 29
2014 3 18
2013 3 2
2011 2 14
2010 0 23
2009 2 27
2008 6 25
2007 9 16
2006 6 26
2005 8 4
2004 8 5
2003 10 4
2002 7 9
2001 2 2
2012 13 0
2023 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 147
48 Capítulo de libro 47
14 Libro 41

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Las ciudades hispanas durante la antigüedad tardía
Artículo 20
2007 La cristianización de las necrópolis de Corduba.
Artículo ARTICULO 16
2009 Sobre el grupo episcopal de "Corduba"
Artículo ARTICULO 11
2010 "Corduba" durante la Antigüedad tardía
Libro 9
2010 Las ciudades de la Bética en la Antigüedad tardía
Artículo OTRO 9
2009 Arquitectura sacra de época tardía en "Hispalis"
Artículo ARTICULO 8
2009 La ciudad cristiana en el Mediterráneo occidental. La comprensión del mundo urbano tardío desde una perspectiva material
Artículo ARTICULO 8
2015 Gallaecia gothica
Libro 7
2015 Topografía eclesiástica de la Bética en la Antigüedad Tardía a través del corpus epigráfico
Artículo ARTICULO 7
2011 Topografía funeraria de las ciudades hispanas en los siglos IV-VII
Artículo 7
2006 El conjunto arqueológico del parque infantil de tráfico de Córdoba
Artículo ARTICULO 7
2011 Un anillo de oro con inscripción del Museo Histórico de Baena (Córdoba)
Artículo ARTICULO 7
2006 Informe-memoria de la I.A.U. en el S.G. SS-1 (Parque de Miraflores y Centro de Congresos de Córdoba). Segunda fase
Capítulo 6
2014 Idanha-a-Velha, Portugal
Libro 6
2002 Una aportación a las necrópolis tardorromanas de "Corduba"
Artículo ARTICULO 6
2004 Informe-memoria de la intervención arqueológica de urgencia en el S. G. SS-1 (Parque de Miraflores y Centro de Congresos de Córdoba) primera fase
Capítulo 5
2016 La antigüedad tardía y el final de las villae
Capítulo 5
2015 Los Hitos
Libro 5
2010 Espacios funerarios y espacios sacros en la ciudad tardoantigua. La situación en Hispania.
Capítulo 5
2008 Topografía cristiana en Hispania durante los siglos V y VI
Artículo 5
2018 Toletum. Configuración y evolución urbana de la capital visigoda y su territorio
Capítulo 4
2014 Los paisajes urbanos de la Antiguedad tardía en Hispania
Artículo ARTICULO 4
2005 Las necrópolis de Corduba durante la Antigüedad Tardía
Artículo ARTICULO 4
2003 Un sector tardorromano de la necrópolis septentrional de "Corduba"
Libro 4
2015 El paisaje urbano de Toledo en la antigüedad tardía
Artículo OTRO 4
2018 Thevdemirvs dvx, el último godo
Libro 3
2018 Pla de Nadal
Capítulo 3
2002 La incidencia del Cristianismo en el mundo funerario romano cordubense
Capítulo 3
2014 Nueva lectura arqueológica del conjunto episcopal de Egitania (Idanha-a-Velha, Portugal)
Artículo 3
2006 La cristianización de la topografía funeraria en las ciudades occidentales
Artículo ARTICULO 3
2015 Idanha-a-Velha, Portugal
Libro 3
2020 Novedades arqueológicas del yacimiento de época visigoda de Los Hitos, Arisgotas (Orgaz, Toledo)
Capítulo 3
2014 Topografía cristiana de las ciudades hispanas durante la Antigüedad tardía
Libro 3
2017 Los Hitos (Arisgotas, Orgaz, Toledo). Un palacio-panteón de época visigoda
Capítulo 2
2017 Los contextos materiales no cerámicos -metales, hueso, vidrio y lítica- de la “reexcavación” de Los Hitos –Arisgotas, Orgaz- (Toledo)
Artículo 2
2019 Trabajos arqueológicos en la ciuitas Igaeditanorum (Idanha-a-Velha, Portugal)
Artículo 2
2018 La decoración arquitectónica de la residencia de Pla de Nada (Ribarroja del Turia, Valencia)
Capítulo 2
2016 Recientes metodologías para la caracterización arqueológica del paísaje de la colonia Itvci Virtvs Ivlia (Torreparedones, España), durante las épocas romana y tardoantigua
Artículo ARTICULO 2
2015 Ciudad y territorio toledano entre la Antigüedad tardía y el reino visigodo
Artículo ARTICULO 2
2020 Arquitectura residencial urbana en Lusitania en la Antigüedad tardía. Topografía, edilicia y dinámicas de trasformación
Capítulo 2
2001 Un sector funerario de la necrópolis septentrional de Corduba
Artículo ARTICULO 2
2016 Los contextos cerámicos visigodos y postvisigodos de la “reexcavación” de Los Hitos-Arisgotas, Orgaz (Toledo)
Artículo 2
2014 Un nuovo approccio archeologico al gruppo episcopale di Egitania nella Tarda antichità (Idanha-a-Velha, Portogallo)
Capítulo 1
2019 Los Hitos. Últimas novedades arqueológicas
Artículo 1
2016 Idanha-a-Velha
Libro 1
2022 Los Hitos (Arisgotas, Toledo)
Artículo ARTICULO 1
2015 El proyecto de investigación “Los paisajes culturales de la ciudad de Toledo: Los Cigarrales”
Artículo 1
2014 Perspectivas para el estudio del territorio episcopal en la península Ibérica en la antigüedad tardía
Artículo ARTICULO 1
2022 Los Hitos (Arisgotas) y La Cabilda (Hoyo de Manzanares). Dos iglesias rurales tardoantiguas en el centro hispano peninsular
Capítulo 1
2017 La Antigüedad tardía y el final de las villae en la Comunidad de Madrid
Artículo 1
2020 ¿Qué fue de la civitas Igaeditanorum?. La reutilización del material romano para la construcción de la nueva ciudad tardía y episcopal (Idanha-a-Velha, Portugal)
Capítulo 1
2021 A propósito de la pilastra visigoda de la colección Monsalud del Museo Arqueológico Nacional, Los Hitos y Pla de Nadal
Artículo ARTICULO 1
2018 Territorios, topografía y arquitecturas en torno al poder
Capítulo 1
2020 Ecclesiastical landscapes in the Visigothic capital and countryside of Toledo (Spain)
Capítulo 1
2013 El yacimiento hispanorromano de "La Zorreras" en Yunquera de Henares, Guadalajara (siglos I-IV d.C.)
Capítulo 1
2013 Láser e inmersión en soluciones líquidas para la limpieza de metales arqueológicos: el caso del anillo tardorromano del Pago de las Pizarras en Coca, Segovia.
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Jun-2024