Número de publicaciones: 72 (62.5% citado)
Número de citas: 125 (61.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS 123
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 0
2022 0
2021 2
2020 4
2019 8
2018 30
2017 3
2016 9
2015 24
2014 17
2013 22
2012 6
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 1
2018 0 1
2017 0 2
2016 0 3
2015 0 8
2014 0 8
2013 0 13
2012 0 18
2011 4 11
2010 8 6
2009 10 28
2008 5 15
2007 6 9
1999 8 2
2000 5 0
2001 4 0
2002 5 0
2003 7 0
2004 2 0
2005 3 0
2006 3 0
2020 1 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
72 Artículo de revista 125
0 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 124

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Aportación al conocimiento de los Asidini ibero-baleares. primera nota: la sinonimia de Asida elongata Solier, 1836 y la tragedia de Rambur (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo 6
2012 Contribución al estudio del género Phylan Dejean, 1821.
Artículo 6
2009 Evaluación crítica del libro "Revisión del Género Phylan" y notas sobre las genitalia de Pedinini ( Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo 6
2009 Inventando especies. Problemas visuales y de simetría relacionados con las ilustraciones científicas
Artículo 6
2012 Revisión del género Heliopates Dejean, 1834 (Coleoptera, Tenebrionidae). I
Artículo 6
2012 Nuevas especies y claves de las Pimelia Franco-Ibéricas (Coleoptera, Tenebrionidae) y notas sobre Pimelia (Amblyptera) de Marruecos
Artículo 5
2011 Contribución al conocimiento del género Phylan Dejean, 1821, y descripción de una especie nueva del géneroi Heliopates Dejean, 1834 (Coleoptera, Tenebrionidae, Pedinini)
Artículo 5
2008 Sobre la identidad de "Pandarus subcylindrus" Motschoulsky, 1849, una especie mal conocida de la fauna ibérica (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo 5
2010 Sinopsis del subgénero Litoboriolus español, 1945 de Phylan Dejean, 1821, rehabilitación de Phylan Reyi (Piochard de la Brûlerie, 1869)
Artículo 5
2013 Análisis cladístico de la tribu Pedinini (Coleoptera, Tenebrionidae) de la Peínsula Ibérica, descripción de un nuevo género y comentarios sobre el género Psammoardoinellus Leo, 1981
Artículo ARTICULO 5
2009 A propósito del tipo de "Micrositus (Platyolus) minen" Reitter, 1904 (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo 4
2008 Contribución al conocimiento de los Asidini ibero-baleares. Segunda nota
Artículo 4
2011 Pioneros de la Entomología
Artículo 4
2015 Revisión del género Leptoderis billberg, 1820 y comentarios sobre el origen, composición, anatomía y necrofagia de la tribu Elenophorini (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo ARTICULO 3
2009 Comentarios sobre Cnemeplatiini Jacquelin du Val, 1861 (Coleoptera, Tenebrionidae) de la península Ibérica e islas Canarias
Artículo 3
2009 Entomologia Fantástica
Artículo 3
2013 Los insectos de los cadáveres en la pintura de la Edad Media y del Renacimiento
Artículo ARTICULO 3
2013 Sobre la identidad y distribución geográfica de Phylan Gibbus ( Fabricius, 1775) y sus presuntas sinonimias (Coleoptera, Tenebrionidae, Pedinini)
Artículo ARTICULO 3
2008 Blaps mortisaga (L.) o la leyenda de la muerte, una especie introducida en Europa boreal y occidental (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo ARTICULO 3
2014 Sobre la identidad de Hymenorus doublieri Mulsant, 1851 nomen validum y sus presuntos sinónimos (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo ARTICULO 3
2014 Contributions to the Knowledge of the genus Scaurus Fabricius, 1775 (Coleoptera, Tenebrionidae) with description of the new species from Qatar (Scaurus qataricus n. sp.) and from Cyprys (Scaurus nielseni n. sp.)
Artículo ARTICULO 3
2009 The types of darkling beetles (Coleoptera: Tenebrionidae) described by Thunberg (1821,1827) in "Coleoptera Capensia" and other papers, with taxonomic comments
Artículo 3
2011 Revisión del género Zophobas Dejean, 1834 (Coleoptera, Tenebrionidae, Tenebrionini)
Artículo 2
2007 Sobre la validez de Pachychila freyi Koch, 1944, P. denticollis Grimm, 1987 y las sinonimias del género introducidas por Viñolas & Cartagena (2005) en su Fauna de Tenebriónidos (Argania Editio) (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo 2
2017 Contributions to the knowledge of the iberian Zophosini: Zophosis minuta (Fabricius, 1775), an egyptian species, to be excluded from the iberian fauna (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo ARTICULO 2
2014 Nuevos Eumicrositus Español, 1947 de la Península Ibérica y notas sobre el complejo supraespecífíco de E. ulissiponensis (Gemar, 1824) (Coleoptera, Tenebrionidae, Pedinini)
Artículo ARTICULO 2
2016 El género Pimelia Fabricius, 1775 (Coleoptera: Tenebrionidae: Pimeliini) en las Islas Baleares y Columbretes (España)
Artículo ARTICULO 2
2013 Aportaciones al estudio del subgénero Alphasida Escalera
Artículo ARTICULO 2
1999 Coleópteros de las Islas Chafarinas (N. Africa)
Artículo 2
2015 Eric Mjöberg, un gran entomólogo sueco, incomprendido y maldito
Artículo ARTICULO 2
2015 Revision of the genus Rhyzodina Chevrolat, 1873 (Coleoptera, Tenibrionidae, Rhysopaussini)
Artículo ARTICULO 1
2015 Los símbolos y los artrópodos del obispo podrido y otros cadáveres en "Finis Gloriae Mundi" de Valdés Leal, y su probable significado.
Artículo ARTICULO 1
2016 Contribución al conocimiento del Género Cheirodes Gené 1839, con descripción de nuevas especies de Europa y África (Coleoptera, Tenibrionidae)
Artículo ARTICULO 1
2018 Contribución al conocimiento del género Pachychila Eschscholtz, 1831 y descripción de dos especies nuevas de la Península Ibérica y una de Italia (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae).
Artículo ARTICULO 1
2008 Aportación al conocimiento del género "Akis Herbst", 1799 (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo 1
2010 Descripción de una nueva especie del género Melanimon Stevens, 1829 de la Península Ibérica (coleoptera, tenebrionidae)
Artículo 1
2019 Contribución al conocimiento del género Heliopates Dejean, 1834. II. Los Heliopates del norte de Africa (Coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo ARTICULO 1
2009 La confusión taxonómica de "Stenosis sardoa" Español, 1958 et auct. y descripción de un nuevo Stenosis franco-ibérico (coleoptera, Tenebrionidae)
Artículo 1
2015 El género Dendarophylan Español, 1947 (Coleoptera, Tenebrionidae, Pedinini)
Artículo ARTICULO 1
2008 Rehabilitación de "Sepidium elongatum" Mal., 1984 y notas sobre morfología elemental en los Sepidiina Eschscholtz, 1829 (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo 1
2007 Morica favieri Lucas 1859 nueva para Europa y comentarios sobre el concepto de introgresión y sus implicaciones para la taxonomía del género Morica Solier 1836 (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae)
Artículo 1
2012 Entomología Fantástica
Artículo 1
2009 Entomología fantástica
Artículo 1
2008 Entomología fantástica
Artículo 1
2009 Presencia de Lagria (Apteronympha) rugosula Rosenhauer, 1856 y L. (A.) rubida Graells, 1855 en el extremo sur de la Península Ibérica (Coleoptera: Tenebrionidae: Lagriini)
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 08-Jun-2024