Arbeteta Mira, Letizia

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Alhajas del Delfín de Francia, padre de Felipe V de España (1999) .

Número de publicaciones: 89 (39.3% citado)
Número de citas: 97 (5.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 72
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 25 años
Índice m: 0.20

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 9
2022 11
2021 3
2020 5
2019 11
2018 18
2017 6
2016 2
2015 6
2014 4
2013 10
2012 5
2011 1
2010 1
2009 1
2008 0
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2018 0 3
2017 2 3
2016 1 2
2014 0 1
2011 2 1
2010 0 1
2009 1 3
2008 2 3
2007 2 8
2006 2 4
2005 4 2
2004 4 13
2003 4 10
2002 6 7
2001 3 7
2000 3 1
1998 2 13
1996 4 11
1993 3 2
1991 3 1
1992 3 0
1994 2 0
1995 2 0
1997 2 0
1999 3 0
2012 4 0
2013 4 0
2015 2 0
2019 2 0
2021 2 0
2022 3 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
26 Artículo de revista 17
37 Capítulo de libro 33
26 Libro 47

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1998 La joyería española de Felipe II a Alfonso XIII en los museos estatales
Libro 13
2003 El arte de la joyería en la Colección Lázaro Galdiano
Libro 8
2001 El tesoro del Delfín
Libro 7
1996 Vida y arte en las clausuras madrileñas
Libro 6
1996 El alhajamiento de las imágenes marianas españolas
Artículo 5
2004 La "Corona Rica" y otras joyas de estado de la reina Isabel
Capítulo 5
2004 De idea a museo
Capítulo 4
2006 De laca y oro
Artículo 4
2002 Navidad Oculta II
Libro 4
2004 Plata al servicio real
Capítulo 3
2018 El Tesoro del Delfín
Libro 3
2007 Precisiones iconográficas sobre algunas pinturas de la colección del Museo de América, basadas en el estudio de la joyería representada
Artículo 3
2007 Joyas barrocas en los tesoros marianos de Andalucía
Capítulo 3
2002 Platería y joyería en la corte de Felipe V. La influencia francesa
Capítulo 2
2009 Casa y posición social
Artículo 2
2007 El peto, la joya por antonomasia en la España del siglo XVIII
Capítulo 2
2008 Joyas en el México Virreinal
Capítulo 2
2005 Los brincos o pinjantes, una moda española en la Europa del siglo XVI
Capítulo 2
2003 Joies per a la vida, col·lecció Lázaro Galdiano
Libro 2
1993 Metodología y cuestiones previas para el estudio de los Nacimientos españoles
Artículo ARTICULO 2
2016 Una ciudad en la arena. Notas sobre la arquitectura efímera sanluqueña. El agasajo a Felipe IV de 1624 en el Coto de Doñana
Capítulo 1
2004 Isabel I, reina de Castilla
Libro 1
2017 Joyas de ornato personal en la época de Francisco Jiménez de Cisneros (1435-1517), cardenal, arzobispo de Toledo y confesor de Isabel la Católica
Capítulo 1
2008 El joyero de la Virgen de Guadalupe a finales del siglo XVIII
Capítulo 1
2020 Canarias, el eslabón perdido de la joyería hispánica (I)
Capítulo 1
2014 Las joyas reales de la Monarquía Hispánica
Capítulo 1
2002 Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano
Libro 1
2017 El Tesoro del Delfín, una herencia de la familia real francesa
Capítulo 1
2010 La plata colpejada
Libro 1
1991 Nuevas noticias sobre las "Alhajas del Delfín" (I). Correspondencia entre los inventarios de 1746,1776 y catálogo de Angulo Iñíguez e identificación de un vaso desaparecido en 1815
Artículo 1
2017 Donantes americanos y joyas de Nª Sª de Guadalupe de Cáceres en un códice inédito del Museo del Prado. Sobre el exvoto de Hernán Cortés
Capítulo 1
2000 Oro, incienso y mirra
Libro 1
2011 Objetos que cuentan historias
Capítulo 1
2009 Influencia asiática en la joyería española. El caso de la Joyería india
Capítulo 1
2016 Alhajas, ornato de solemnidades en la Casa de Medina Sidonia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-May-2024