Número de publicaciones: 100 (49.0% citado)
Número de citas: 186 (29.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA 131
Índice h: 7
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 1.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 22
2022 32
2021 36
2020 29
2019 13
2018 11
2017 8
2016 15
2015 5
2014 1
2013 6
2012 3
2011 0
2010 0
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 10
2020 1 12
2019 1 9
2018 3 8
2017 3 9
2016 5 40
2015 3 8
2013 2 7
2012 0 20
2011 3 30
2010 5 7
2009 3 3
2008 8 3
2004 6 10
2003 4 1
2002 2 3
2001 3 2
2000 8 2
1999 5 2
2005 5 0
2006 3 0
2007 4 0
2014 15 0
2022 3 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
89 Artículo de revista 186
11 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
Artículo ARTICULO 18
2012 Crecimiento urbano y cambios del uso/cobertura del suelo en las ciudades de Necochea y Quequén, Buenos Aires, Argentina
Artículo 12
2011 Análisis de los periodos secos y húmedos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Artículo 10
2019 Climate regionalization and trends based on daily temperature and precipitation extremes in the south of the Pampas (Argentina)
Artículo ARTICULO 9
2015 Utilización de imágenes satelitales para el estudio de la distribución térmica en distintas coberturas del suelo de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
Artículo ARTICULO 7
2017 Variabilidad de la precipitación y su relación con los rendimientos agrícolas en una región semiárida de la llanura pampeana (Argentina)
Artículo ARTICULO 7
2011 Lagunas bonaerenses
Artículo ARTICULO 7
2013 Evaluación de la sequía 2008-2009 en el oeste de la Región Pampeana (Argentina)
Artículo ARTICULO 6
2011 Efectos geomorfológicos de fuertes vientos sobre playas
Artículo ARTICULO 6
2020 Tendencia actual y futura de la precipitación en el sur de la Región Pampeana (Argentina)
Artículo 6
2016 La expansión urbana y sus impactos sobre el clima y la sociedad de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
Artículo ARTICULO 6
2004 Análisis de los períodos secos y húmedos en la cuesta del Arroyo Claromecó, Argentina
Artículo ARTICULO 5
2016 Downscaling de variables climáticas a partir del reanálisis NCEP/NCAR en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Artículo ARTICULO 5
2021 Spatio-temporal variability monitoring of the floods in the center-west of the Buenos Aires Province (Argentina) using remote sensing techniques
Artículo ARTICULO 4
2011 Desconfort térmico en veran e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina
Artículo 4
2010 Delimitación y estudio de cuencas hidrográficas con modelos hidrológicos
Artículo ARTICULO 4
2004 ¿Que es el estuario de Bahía Blanca?
Artículo 4
2020 Impactos de eventos secos y lluviosos sobre cuerpos de agua periurbanos subtropicales
Artículo ARTICULO 4
2016 Estudio preliminar del ajuste entre datos meteorológicos in situ y del Reanálisis (NCEP/NCAR) en distintos ambientes de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Artículo OTRO 4
2012 Esquema de información de clima para turismo aplicado al balneario Pehuen Co, Argentina
Artículo 4
2018 Cambios morfometricos en una Laguna Pampeana (Argentina) como consecuencia de la variabilidad pluviométrica (1960-2015) y sus posibles efectos sobre la comunidad ictica
Artículo 4
2008 Agricultural drought in the Claromecó river basin, Buenos Aires province, Argentina
Artículo 3
2012 Caracterización óptica de las lagunas Sauce Grande y Chasicó (Provincia de Buenos Aires)
Artículo ARTICULO 3
2002 Caracterización de las sequías en la localidad de Tres Arroyos (1930-1975)
Artículo 3
2016 Modificaciones en la distribución espacial de la temperatura y la humedad relativa como resultado del crecimiento urbano
Artículo 3
2021 Impact of heatwave events on latent and sensible surface heat flux and future perspectives in shallow lakes based on climate change models
Artículo ARTICULO 2
2000 El balance hídrico en la Cuenca del Río Quequén Salado
Artículo 2
1999 Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén Grande, Argentina
Artículo 2
2020 Vulnerabilidad eco-ambiental y estrategias de manejo sustentable del territorio
Artículo ARTICULO 2
2016 Diversificación de la actividad turística de balnearios
Artículo ARTICULO 2
2009 Tendencia climática de Necochea-Quequén (1956-2006), Argentina
Artículo ARTICULO 2
2010 Déficit hídrico en San Antonio Oeste, Argentina
Artículo 2
2021 Evaluación de variables meteorológicas modeladas para determinar el clima de ciudades costeras argentinas
Artículo ARTICULO 2
2018 Spatial and temporal analysis of the LST-NDVI relationship for the study of land cover changes and their contribution to urban planning in Monte Hermoso, Argentina
Artículo ARTICULO 2
2011 Caracterización de la brisa de mar en el balneario de Monte Hermoso
Artículo ARTICULO 2
2016 Utilización de imágenes satelitales para comprender la dinámica lagunar en la Región Pampeana
Artículo ARTICULO 2
2017 Estudio del confort climático a escala micro-local. El caso de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
Artículo ARTICULO 2
2021 Efectos de la variabilidad pluviométrica sobre la morfometría de los recursos hídricos de una cuenca hidrográfica de la región pampeana, Argentina
Artículo 2
2001 La isla de calor estival en Temuco, Chile
Artículo 2
2015 Impacto de los eventos de sequía en la región de la cuenca hidrográfica de la laguna Sauce Grande (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Artículo ARTICULO 1
2012 Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana
Artículo ARTICULO 1
2009 Microcrustáceos planctónicos y características limnológicas de dos lagunas pampeanas (Buenos Aires, Argentina)
Artículo 1
2011 Respuesta hidrológica de las cuencas de drenaje que intersectan el balneario Las Grutas, Argentina
Artículo 1
2013 Seasonal morphodynamic classification of beaches in Necochea municipality, Buenos Aires Province, Argentina
Artículo 1
2004 Fractal analysis of tidal channels in the Bahía Blanca Estuary (Argentina)
Artículo 1
2010 Índices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
Artículo ARTICULO 1
2018 Aplicación del Índice de Precipitación Evapotranspiración Estandarizada (SPEI) para identificar períodos húmedos y secos en la Patagonia andina y extra andina Argentina
Artículo 1
2003 Caracterización climática de la cuenca del Arroyo Claromecó, Argentina
Artículo 1
2018 Standardized precipitation evapotranspiration index (SPEI) as a tool to determine the hydrological dynamic of Plain regions (Argentina)
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-May-2024