Clavería Nadal, Gloria

Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona con la tesis El latinismo en español (1989) que ha recibido 5 citas.

Universitat de Barcelona FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P95

Número de publicaciones: 111 (46.8% citado)
Número de citas: 245 (10.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P97 196
Índice h: 7
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2.2
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0
Edad académica: 35 años
Índice m: 0.20

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 29
2022 19
2021 26
2020 17
2019 55
2018 27
2017 18
2016 1
2015 6
2014 3
2013 5
2012 7
2011 3
2010 8
2009 1
2008 2
2007 3
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 5
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 1
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 5
2020 0 9
2019 1 13
2018 0 28
2017 2 7
2016 4 43
2015 0 7
2014 2 6
2013 1 5
2012 2 4
2010 2 5
2009 4 1
2007 0 10
2004 7 14
2003 2 23
2001 2 15
1999 5 9
1998 1 1
1995 1 1
1993 3 26
1992 3 3
1990 3 4
1989 5 5
1988 2 1
1991 4 0
1994 3 0
1996 2 0
1997 4 0
2000 5 0
2002 3 0
2005 9 0
2006 7 0
2008 2 0
2011 8 0
2022 2 0
2023 6 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 75
78 Capítulo de libro 98
4 Libro 67

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 De "vacunar a dictaminar"
Libro 39
1993 Curso práctico sobre el procesamiento de la terminología
Libro 24
2003 La Real Academia Española a finales del siglo XIX
Artículo 22
2004 Los caracteres de la lengua en el siglo XIII
Capítulo 10
2020 El "Diccionario de la lengua castellana" (1817-1832) y la propuesta decimonónica de diccionario manual
Artículo ARTICULO 9
2007 Historia del léxico en los diccionarios
Artículo ARTICULO 8
2015 La quinta edición del "Diccionario de la lengua castellana" de la Real Academia Española (1817)
Capítulo 7
2018 La quinta edición del "Diccionario de la lengua castellana" (1817) de la Real Academia Española al microscopio
Capítulo 7
2001 La homonimia en la lexicografía española
Artículo 7
2014 La etimología en la duodécima edición del DRAE (1884)
Capítulo 6
2018 El Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española
Artículo ARTICULO 6
2001 El léxico especializado en la lexicografía de finales del siglo XIX
Capítulo 6
1999 La lexicografía castellana, antesy después de Coromines
Capítulo 6
2019 Y así se dice...
Artículo ARTICULO 5
2018 Las correspondencias latinas
Capítulo 4
2018 Los criterios de lematización
Capítulo 4
1990 El Latinismo en español
Libro 4
2018 Fuentes lexicográficas y estudio del léxico
Capítulo 4
2017 Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)
Capítulo 4
2016 Juan Valera y la etimología en el Diccionario de la Real Academia Española
Capítulo 4
2021 América en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)
Artículo ARTICULO 4
2013 La formación de palabras y el cultismo
Capítulo 3
2012 Nuevas perspectivas en el estudio de la evolución del léxico
Capítulo 3
2018 El discurso científico en la definición lexicográfica académica (DRAE 1817-1852)
Capítulo 3
2017 El neologismo en diacronía (siglos XVIII y XIX)
Capítulo 3
2019 El Diccionario de la Academia y su tiempo
Artículo ARTICULO 2
2010 La traducció de términos científico-técnicos del francés al español en el Nuevo diccionario francés-español (1805) de Antonio de Capmany
Artículo ARTICULO 2
1992 La construcción artículo + posesivo en los siglos XIV y XV
Capítulo 2
2010 Voces nuevas y neologismo
Capítulo 2
2004 La Real Academia Española a finales del siglo XIX
Capítulo 2
2019 Corpus de documentos castellanos redactados en Cataluña (siglos XVIII y XIX)
Capítulo 2
1993 La información lexicográfica en el "Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico" de J. Corominas y J.A. Pascual
Capítulo 2
2019 Lemateca del DRAE
Artículo ARTICULO 2
2019 Historia del léxico
Capítulo 2
1999 La documentación en el diccionario etimológico
Capítulo 2
2013 Morfología derivativa especializada
Capítulo 2
2004 Aproximación a los inicios de la lengua de la medicina
Artículo 2
1995 El cambio de "o" a "u" en "abundar" y derivados
Artículo 1
2001 El léxico del correo en los diccionarios de la Academia Española de la segunda mitad del siglo XIX
Artículo 1
2012 Corpus diacrónicos
Capítulo 1
1998 Grafías cultas en las variantes del "Rimado de Palacio" de P. López de Ayala y "Los Soliloquios" de Fr. P. Fernández Pecha
Capítulo 1
2001 Notas lexicográficas y lexicológicas en torno a "sobre" (sustantivo) y "sobrescrito"
Artículo 1
2003 Procesos de lexicalización con sufijos diminutivos en los nombres de plantas
Capítulo 1
2010 La neología en el Tesoro de S. de Covarrubias
Capítulo 1
2009 El Diccionario Histórico en el siglo XXI
Capítulo 1
1999 Latinismo y ¿cultismo? en la documentación jurídica medieval
Artículo ARTICULO 1
2007 El léxico de la vida cotidiana: oficios y otros menesteres
Capítulo 1
1992 Reflexiones en torno a la historia lexicagráfica de las voces 'cuclillo' y 'curruca'
Artículo ARTICULO 1
2021 La llengua en el punt de mira dels mitjans de comunicació
Artículo ARTICULO 1
1988 En torno al cultismo
Capítulo 1
2007 Ad efesios- adefesio
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024