Heras Martín, Carmen de las

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (ESP)

Prehistoria P54

Número de publicaciones: 45 (42.2% citado)
Número de citas: 41 (24.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P64 35
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 10
2022 2
2021 1
2020 4
2019 4
2018 7
2017 6
2016 0
2015 2
2014 1
2013 1
2012 0
2011 0
2010 0
2009 1
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 1
2018 0 1
2014 0 3
2012 1 13
2010 1 3
2008 0 1
2007 2 3
2005 0 2
2004 1 6
2003 4 5
2000 3 2
1994 3 1
1995 0 0
1996 2 0
1997 2 0
1998 2 0
1999 4 0
2001 0 0
2002 5 0
2006 0 0
2009 2 0
2011 2 0
2013 1 0
2015 2 0
2016 1 0
2017 2 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 1 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
15 Artículo de revista 14
29 Capítulo de libro 23
1 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Altamira
Capítulo 6
2004 Breves apuntes sobre algunos objetos prehistóricos de la provincia de Santander
Libro 4
2012 En los orígenes del arte rupestre Paleolítico
Capítulo 4
2014 La cueva de Altamira
Capítulo 3
2003 El descubrimiento de la cueva de Altamira
Capítulo 3
2012 La cueva de Altamira
Capítulo 3
2007 Nuevas dotaciones de la Cueva de Altamira y su implicación en la cronología de su arte rupestre paleolítico
Artículo 2
2004 Los "aerógrafos" de la Cueva de Altamira
Artículo 2
2003 Venus y Caín. Nacimiento y tribulaciones de la Prehistoria en el siglo XIX
Artículo 2
2000 Aportación de la historiografía a la reconstrucción del aspecto originario de la Cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria)
Artículo 2
2010 Datation et contexte archéologique de la nouvelle omoplate gravée découverte à Altamira
Artículo 2
2005 El arte rupestre paleolítico de la cueva de Cualventi (Oreña, Alfoz de Lloredo, Cantabria)
Artículo 1
2019 Altamira, un palimpsesto indescifrable
Capítulo 1
2005 El proyecto científico "Los Tiempos de Altamira"
Artículo ARTICULO 1
2008 La investigación en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: investigar para conservar, para conocer, para difundir
Artículo 1
2018 Los omóplatos decorados del Magdaleniense inferior cantábrico
Capítulo 1
2010 Altamira
Capítulo 1
2007 Dos rodetes paleolíticos procedentes de las cuevas del Linar y Las Aguas, Alfoz de Lloredo (Cantabria)
Artículo ARTICULO 1
1994 Estudio de la estructuración del espacioastístico en el Arte Paleolítico, La Galería "a" de la cueva de La Pasiega
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Jun-2024