Gimeno Pascual, Helena

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Historia de la investigación epigráfica en España en los siglos XVI y XVII a la luz del recuperado manuscrito del Conde de Guimera (1992) .

Universidad de Alcalá HISTORIA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Historia Antigua P96

Número de publicaciones: 140 (61.4% citado)
Número de citas: 335 (7.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P96 283
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 32 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 19
2022 19
2021 20
2020 28
2019 25
2018 21
2017 26
2016 26
2015 28
2014 23
2013 21
2012 29
2011 26
2010 11
2009 4
2008 1
2007 0
2006 1
2005 1
2004 2
2003 0
2002 1
2001 0
2000 2
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 1
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2021 2 1
2020 3 3
2019 0 6
2018 3 1
2016 1 10
2014 4 2
2013 2 1
2012 0 28
2011 5 24
2010 3 7
2009 4 11
2008 2 22
2007 5 13
2006 3 4
2005 5 2
2004 6 19
2003 2 18
2002 2 12
2001 5 12
2000 5 27
1999 4 11
1998 4 11
1997 6 37
1995 9 6
1994 2 8
1993 3 4
1992 3 3
1990 10 7
1989 2 4
1988 5 20
1991 5 0
1996 7 0
2015 9 0
2017 3 0
2022 4 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
80 Artículo de revista 146
52 Capítulo de libro 100
8 Libro 89

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 Epigrafía hispánica
Libro 27
1997 Historia de la investigación epigráfica en España en los siglos XVI y XVII a la luz del recuperado manuscrito del Conde de Guimerá
Libro 22
1988 Artesanos y técnicos en la epigrafía de Hispania
Libro 18
2008 Paisajes epigráficos en el espacio romano de la comunidad de Castilla-La Mancha
Capítulo 15
1997 Tres documentos de hospitium inéditos
Capítulo 12
2011 Emil Hübner, Aureliano Fernández-Guerra y la epigrafía de "Hispania"
Libro 11
2003 Las inscripciones
Capítulo 8
2004 Nuevos datos para la Colonia Salaria
Artículo ARTICULO 8
2003 La sociedad de Munigua a través de sus inscripciones
Capítulo 7
2012 "Supersunt adhuc lapidis hostiles minae"
Artículo ARTICULO 7
2012 Ad hominum luxuriem facta
Artículo ARTICULO 6
2008 Claudius und Livia in Urium?
Artículo 5
2010 A vueltas con la placa de Nativola (CIL II5/5, 652). Nuevos elementos para la reflexión
Artículo ARTICULO 5
2002 "Epigraphica Baetica"
Artículo 5
1999 Carmina para Honorato, obispo de Hispalis
Artículo ARTICULO 5
1998 Nuevos testimonios arqueológicos y epigráficos de Medina de las Torres (Badajoz), en un manuscrito inédito del siglo XIX
Artículo 5
2007 "Pons Traiani", Qantara es-saif, puente de Alcántara
Capítulo 5
2001 Precisiones a algunos epígrafes latinos de la provincia de Soria
Artículo ARTICULO 5
2012 Nuevos datos para la epigrafía de Naeva (CIL II 1077-1080 y 1204)
Artículo ARTICULO 5
2004 La Iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora)
Libro 5
1998 Intelectuales del siglo XVII
Artículo 5
2007 Pizarras inscritas del Cerro del Moro y de Marismilla
Capítulo 5
2019 Inscrições romanas do concelho de Serpa (Serpa, conventus Hispalensis, provincia Baetica)
Libro 4
1995 Novedades sobre los estudios epigráficos en España en los siglos XVI-XVII
Capítulo 4
1993 Juan Pérez Holguín y la epigrafía trujillana
Artículo 4
2004 Emil Hübner
Artículo 4
2002 Dos inscripciones inéditas de la provincia de Soria (España)
Artículo 4
2012 Eine neue Weihung an die "Rixamae" in der "Baeturia Celticorum" und Martial IV 55
Artículo ARTICULO 4
2016 Dos anillos tardo antiguos con inscripción encontrados en la Sierra Madrileña
Artículo ARTICULO 4
1994 Correcciones de lectura a algunas inscripciones romanas de Navarra
Artículo 4
2009 Epigrafía y "epigraphic habit" en Valeria, una ciudad en la zona noroccidental del conventus carthaginiensis
Capítulo 4
2006 Tablero de altar de época tardoantigua hallado en Baza (Granada)
Artículo EDITORIAL 4
2011 Nuevos epígrafes latinos en el Alto Tajo
Artículo ARTICULO 4
1990 Inscripciones del norte y sudoeste de la provincia de Cáceres
Artículo 3
2009 Jarritas y recipientes de uso funerario y el culto a los mártires en la Antigüedad Tardía
Capítulo 3
2002 Precisiones a la tradición manuscrita del CLE 1489 (=CIL 4426) y algunos casos más
Capítulo 3
2011 El Corpus Inscriptionum Latinarum ante los falsos
Capítulo 3
2009 El hábito epigráfico en el contexto arquitectónico hispánico del siglo VII
Capítulo 3
1989 Inscripción inédita del valle de Lamasón (Santander)
Artículo ARTICULO 3
2011 Tràfecs epigràfics. L. Aemilius Rectus entre Cartagena i Caravaca (CIL II 3423, 3424, 5941 I 5942)
Artículo ARTICULO 3
2001 Remissis cenis publicis
Artículo 3
1997 "Dejemos a los siglos ver siempre ruinas"
Capítulo 3
1999 Analecta epigraphica hispanica
Artículo 3
1994 Inscripciones latinas, ibéricas y hebreas en un manuscrito del Archivo Histórico Nacional
Artículo EDITORIAL 3
2001 Minima de instrumento domestico
Artículo 3
1999 Signacula
Artículo 3
2003 Avances y retrocesos de una disciplina
Capítulo 3
1990 Nuevas inscripciones romanas de Villamanta (Madrid)
Artículo 3
2008 ¿Otro celtíbero en la Vettonia?
Artículo ARTICULO 2
2004 Et charta nobis titulos reddidit
Capítulo 2
2012 Ara al "numen" Silvano hallada en Fuente el Saz (Madrid)
Artículo ARTICULO 2
2012 La epigrafía medieval asturiana
Capítulo 2
1992 Inscripciones del norte y suroeste de la provincia de Cáceres
Artículo 2
1988 Manuscrito del siglo XVIII con inscripciones romanas
Artículo ARTICULO 2
2020 Sobre inscripciones y monedas
Libro 2
1995 La inscripción del dintel del Templo de Alcántara (CIL, II, 761)
Artículo 2
2019 Alfonso Chacón: manuscritos y epigrafía hispana
Capítulo 2
2011 La epigrafía y el origen de las ciudades de Hispania
Artículo ARTICULO 2
2012 Los estudios epigráficos en España en el siglo XVIII
Capítulo 2
2005 Un 'fanum' en 'Turgalium'
Artículo 2
1989 Inscripciones inéditas en manuscritos de la Biblioteca Nacional
Artículo 1
2014 Tres inscripciones inéditas de la Bética en RAH 2/Ms.23
Artículo ARTICULO 1
2014 Un nuevo epitafio de una esclava en "Toletum"
Artículo ARTICULO 1
2001 Las colecciones epigráficas
Capítulo 1
2023 Salagin (no Salus Augusta) en una inscripción de El Centenillo (Jaén)
Artículo ARTICULO 1
2016 Juan Fernández Franco y la epigrafía bética. Nuevos datos para una monografía
Capítulo 1
2007 La Epigrafía Romana de Las Cabezas de San Juan
Capítulo 1
2016 Aportaciones a la epigrafia de Augustobriga
Capítulo 1
1992 Las inscripciones de los "Adversaria" de Antonio Agustín del Ms. 5781 (= Q 87) de la Biblioteca Nacional de Madrid
Artículo 1
2020 Más inscripciones de "Hispania" en el manuscrito RAH 2/Ms. 23
Capítulo 1
1990 Nueva aparición de una inscripción emeritense
Artículo 1
2016 La Baeturia Céltica
Capítulo 1
2018 CIL II2/7, 99 (Porcuna). Modelo para un falso bético esculpido en mármol
Artículo ARTICULO 1
2010 Un pedestal de estatua con inscripción de Pajaritos (Huelva)
Artículo ARTICULO 1
2021 The ‘Toros de Guisando’ in the Digital Age
Capítulo 1
2016 La suerte de un suplemento
Capítulo 1
1994 Ara del Pontón de la Oliva
Artículo 1
2007 "Italia latens"
Capítulo 1
1998 El descubrimiento de Hispania
Capítulo 1
2010 Fotos vetustas, lecturas nuevas
Capítulo 1
2011 La mano hispana anónima de algunos "Schedae Epigraphicae" de Bernard de Montfaucon (MS. BNF LAT.11919)
Artículo 1
2009 Una inscripción cristiana de Peñaflor (Sevilla)
Artículo ARTICULO 1
2016 Una estela funeraria realizada Pietatis Cavsa (Santo Tomé, Jaén)
Artículo ARTICULO 1
2007 Inscripciones monumentales de La Corta del Lago
Capítulo 1
2013 Minima notanda de auctoribus schediisque titulorum celtianorum
Capítulo 1
2016 Epígrafes entre Moura, Aroche y Santiago de Compostela.
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024